El Gobierno de Abel Caballero tiene prisa. Quiere ordenar y semipeatonalizar en el menor tiempo posible la Plaza de España, una de la muchas puertas urbanísticas que ha abierto el nuevo PXOM.
Y el próximo martes, la Gerencia de Urbanismo dará un gran paso: procederá a aprobar inicialmente el primer convenio urbanístico de gestión de la manzana denominada zona 3, la que está entre las calles Pizarro, Puerto Rico y Honduras y que aparece en el mapa coloreada de azul.
Además, también pondrá en marcha la tramitación del convenio de la denominada Zona 2, que la que está entre Gran Vía y la calle Pizarro, de modo que en ese momento estarán en tramitación todos los convenios.
«Vamos tan deprisa es para que los propietarios cedan los tramos para completar el anillo perimetral», ha explicado este viernes el alcalde, Abel Caballero.
Estos convenios entre el Concello y los propietarios de las parcelas establecen que estos últimos ceden parte de sus terrenos al Concello para que pueda hacer una anillo peatonal de circunvalación en torno a la plaza y desbloquear la urbanización de estas parcelas. En esta Zona 3 a la que se ha referido este viernes el alcalde, Abel Caballero, la propiedad del terreno, Aliseda SAU, podrá construir en los casi 3.000 metros cuadrados que mide la parcela un total de 75 viviendas.
«En este momento ya está en tramitación todos los convenios de la Plaza de España», ha celebrado el regidor, según el cual la Plaza de España será otra cuando se complete este proyecto, haciendo de este espacio una zona mucho más amable y verde frente a su aspecto actual: todo cemento y coches entre parcelas sin urbanizar.






















