El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar el anuncio por el que se somete a información pública el proyecto de urbanización de la ampliación del Parque Tecnológico y Logístico (PTL) de Vigo, en terrenos de las parroquias de Beade y Valladares.
Desde el Consorcio de la Zona Franca de Vigo llevan años realizando los trámites para hacer realidad una demanda empresarial para contar con mayor suelo industrial y comercial en la ciudad. Y tras aprobar la expropiación de las parcelas necesarias para ganar unos 67.000 m2 de suelo industrial, ahora se da un paso adelante con el trámite de exposición pública para urbanizar la totalidad del ámbito a ampliar -que superará los 252.000 m2- y comenzar así, después, con el procedimiento real de licitación de la obra y posterior construcción.
De este modo, y como bien se recuerda en el anuncio oficial, la ampliación del PTL de Vigo está recogida en el Plan sectorial de ordenación de áreas empresariales de Galicia siendo necesaria así la aprobación del proyecto de urbanización. Es por ello que el pasado 19 de septiembre, Zona Franca presenta el documento -redactado por la UTE conformada por Pablo Menéndez SLU y Obras de Estructuras de Instalaciones SL- ante la Xunta para aprobación inicial, siendo aprobado inicialmente por la Dirección Xeral de Estratexia Industrial e Solo Empresarial este mismo mes de octubre.
Y por ello, ahora se somete a periodo de exposición pública para que las personas interesadas puedan presentar sugerencias o alegaciones. El plazo estará abierto desde mañana viernes, 24 de octubre, y hasta el próximo 5 de diciembre de este año.
Se trata así de una obra de urbanización de las parcelas del PTL que se ampliará con un claro enfoque ‘verde’ y que cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses y una inversión de casi 28 millones de euros.
Un ámbito de 252.000 m2
Con todo, según el documento que se somete a exposición pública, se especifica que la superficie del ámbito de actuación llegará a ser de 252.484 m2, como así se recoge en el Proyecto Sectorial aprobado definitivamente.
El espacio en el que se actuará es el comprendido entre la VG-20, la Estrada Clara Campoamor y las vías secundarias de Estrada do Foxo y Estrada da Venda, en la parroquia de Beade.
Con todo, el objeto de esta actuación pasa por «naturalizar e integrar» los usos propuestos en las parcelas que requieren de grandes superficies edificadas con el entorno próximo. Y para ello, los proyectistas apuestan por «emplear las zonas verdes en los bordes como espacios de relación topográfica entre las parcelas y el
contexto», señalan.
«En estos bordes y sobre las zonas verdes se propone una actuación paisajística en la que una nueva topografía y la vegetación no solo acolchen el impacto visual y acústico del complejo industrial, comercial y de servicios; sino que sirvan como áreas de enriquecimiento para la ciudadanía en general y de forma particular a los usuarios del PTL, tanto a los trabajadores en el día a día como a los visitantes», reza el documento proyectado.
Y es que la totalidad del ámbito a ampliar plantea la ordenación y zonificación de áreas comerciales, zonas verdes con sendas peatonales y carril bici así como área de juegos para niños, bio-saludable, un aula de la naturaleza, merendero y áreas de sombra de bosque autóctono. Viarios y zona con amplio aparcamiento completarán la actuación.
El presupuesto total de la actuación según el proyecto presentado asciende a 27.793.352,56 euros (IVA incluido).