Balaídos se transformará este jueves en un escenario celestial para rendir tributo a Iago Aspas, el capitán que está a un paso de convertirse en el jugador con más partidos en la historia del Celta. Tras el encuentro de Europa League contra el Niza, el estadio acogerá un espectáculo aéreo de drones que iluminará la noche, celebrando no solo su presumible récord de 534 partidos, sino una vida entera dedicada al conjunto celeste. La entidad olívica invita a la afición a permanecer en sus asientos al final del choque para presenciar este acto emotivo, previsto para las 23:00 horas y con una duración de unos 15 minutos. «Será una noche para aplaudir, emocionarse y dar las gracias», afirman desde el club, en un gesto que fusiona tradición futbolística con innovación tecnológica.
Aspas, a un paso de la inmortalidad celeste
Iago Aspas, el moañés de 38 años que encarna el alma del Celta desde 2008, necesita solo un instante en el césped para superar los 533 partidos que comparte con Manolo «Gran Capitán» Rodríguez, leyenda de los años 60 y 70. Tras descansar el domingo pasado ante la Real Sociedad para preservar fuerzas, el capitán podría arrancar de inicio contra el Niza, en un duelo que marca la jornada europea del Celta. Su trayectoria es un mosaico de hitos: 200 goles con la camiseta celeste, asistencias memorables y un liderazgo que ha guiado al equipo en ascensos, salvaciones y conquistas europeas. Renovado hasta 2026, Aspas no solo acumula números; forja leyendas, como su gol histórico ante el Barcelona en 2023 que selló la clasificación continental.
En un club que sueña con brillar en Europa, Aspas es el faro: su doblete inicial contra el Salamanca en 2009 o el tanto que rescató un empate ante el Atlético en octubre de 2025 muestran su vigencia. Este homenaje, planeado para celebrar su probable partido 534, no es un mero trámite; es el reconocimiento a un jugador que ha elevado Balaídos a templo, mostrando que la lealtad trasciende contratos.
Un show de drones como broche estelar
El acto, inmediatamente después del pitido final, convertirá el cielo de Balaídos en un lienzo luminoso. Un espectáculo de drones dibujará mensajes, imágenes y formas que evocarán la carrera de Aspas: desde su debut juvenil hasta su gol que abrió la puerta a Europa. «Iluminaremos el firmamento con un tributo a su vida celeste, un show único que capture la emoción de un capitán irrepetible», detalla la nota del club, que colabora con especialistas en drones para una experiencia visual inmersiva. Esta innovación fusiona el orgullo histórico del Celta con la magia de la tecnología, buscando crear un momento compartido que perdure en la memoria colectiva.
La duración de 15 minutos asegura un cierre emotivo, pero la meteorología jugará su papel: si la lluvia pronosticada para la noche del jueves impide el vuelo, el tributo se pospone al 9 de noviembre, en el choque liguero ante el Barcelona. Esta previsión garantiza que el homenaje se celebre en condiciones óptimas.
Una noche para la gratitud colectiva
El llamado a la afición es directo: «No se vayan del estadio; quédense para vivir este momento único». En un Balaídos que en 2025 ha vibrado con renovaciones y clasificaciones europeas, este acto refuerza el lazo entre equipo y afición. Manolo Rodríguez, presente en el homenaje de los 533 partidos en octubre, lo expresó claro: «Es merecidísimo; Iago es el más grande de la cantera». Compañeros y entrenadores como Claudio Giráldez, que lo califica de «mejor jugador de la historia del Celta», y jóvenes como Jutglà, que aprende de su experiencia, subrayan su rol como mentor.
En Vigo, donde Aspas es ícono más allá del fútbol, este tributo trasciende el récord. Es un gracias colectivo a un moañés que ha elevado el escudo celeste, recordando que el fútbol, en su esencia, es emoción compartida. El jueves, cuando los drones iluminen Balaídos, el público será testigo de una noche que pasará a los anales: la de un capitán ya casi eterno que, partido a partido, ha escrito la historia con goles y devoción.






















