• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 20 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PUERTO DE VIGO

    El Puerto de Vigo inicia una nueva campaña de limpieza subacuática de sus dársenas

    Se trata de una acción de seguimiento y mantenimiento tras una limpieza integral realizada el año pasado en todo el puerto, donde se retiraron cerca de 300 toneladas de basura
    Redacción por Redacción
    20 de Oct, 2025
    en Marítima
    0
    El Puerto de Vigo inicia una nueva campaña de limpieza subacuática de sus dársenas

    La limpieza se lleva a cabo en las dársenas del Puerto. / Fotos: AP Vigo

    En su firme compromiso con la sostenibilidad y la economía azul, la Autoridad Portuaria de Vigo ha puesto en marcha una nueva e importante iniciativa de limpieza y mantenimiento de sus dársenas. Este proyecto es fruto de una colaboración público-privada que involucra a la ONG griega Enaleia, la empresa aseguradora Allianz, que es la encargada de financiar la limpieza, y la firma gallega de reciclaje Cholita, demostrando la vital importancia de las alianzas (ODS 17) para la protección del medio ambiente marino.

    La campaña actual, que arrancó esta misma mañana en la dársena de Portocultura, es una acción de seguimiento y mantenimiento tras una limpieza integral realizada el año pasado en todo el puerto, donde se retiraron cerca de 300 toneladas de basura. El objetivo, ahora, «es buscar y retirar residuos más pequeños y en detalle para lograr la limpieza total de los fondos marinos», destacan desde el Puerto en una nota de prensa.

    Según indicó el máximo responsable portuario, Carlos Botana, esta campaña de seguimiento y mantenimiento «es fundamental para nuestro compromiso con los océanos y la Economía Azul. El Puerto de Vigo está demostrando ser un referente mundial en buenas prácticas contra la contaminación, y solo con estas alianzas público-privadas lograremos recuperar y mantener nuestros ecosistemas marinos en un estado perfecto y limpio».

    Por su parte, Nepheli Galgos, gerente de Proyectos Internacionales de Enaleia, organización griega que se dedica a la defensa y protección de los océanos, destacó que es “un orgullo” colaborar con el Puerto de Vigo, ya que es “un referente en sostenibilidad”. “Nuestro trabajo se centra en organizar la retirada de los plásticos y asegurar su correcta entrada en el ciclo de la economía circular, una misión que solo es posible gracias a la colaboración de los buzos -en referencia a la empresa de buceo Northcom Diving-, la Autoridad Portuaria y nuestros socios», redundó.

    Asimismo, Gemma Neira, responsable de la firma gallega Cholita y Netcycle – encargada del reciclaje y la transformación de todo el material retirado-, explicó el proceso de valorización de los residuos: «Somos los encargados de cerrar el círculo”, ya que “transformamos todo el material retirado del fondo marino en elementos con nuevos usos, como mobiliario urbano sin mantenimiento, o sustitutos de madera. Queremos dar visibilidad a que la basura puede tener infinitas vidas y evitar que termine en un vertedero», indicó.

    Operativa de limpieza y zonas de actuación

    La limpieza se llevará a cabo a lo largo de los próximos días en diversas dársenas del Puerto de Vigo, como Portocultura, el RC Náutico o el Puerto Pesquero, gracias a la ayuda de buzos profesionales que localizarán y recogerán la basura de forma manual. Las zonas se inspeccionarán por cuadrículas para asegurar la retirada total de los residuos.

    Todos los materiales recogidos serán cuidadosamente clasificados y entregados a socios especializados para su reciclaje o reutilización, contribuyendo así al desarrollo de la economía circular. Parte de estos residuos serán transformados en productos funcionales por el proyecto Cholita Corme, demostrando cómo la innovación puede dar nueva vida a los materiales desechados.

    En iniciativas anteriores, el plástico marino recogido gracias a las limpiezas de Enaleia y Allianz ha sido reutilizado para fabricar bancos -como el que luce en el interior del visor submarino “Nautilus”- y kayaks, convirtiendo la basura marina en recursos comunitarios y concienciando sobre la importancia de proteger nuestros mares.

    Además de la acción submarina, el proyecto de Vigo incluirá visitas educativas para estudiantes universitarios, con el objetivo de sensibilizar sobre la conservación marina y mostrar el impacto tangible de la acción colectiva.

    Aunque la limpieza inicial retiró cerca de 300 toneladas de residuos variados (incluyendo restos de defensas y un barco hundido), ahora se encuentran basuras más asociadas a la actividad puerto-ciudad, como restos de botellas, latas, redes, hierro o plásticos.

    Según destacó el propio Botana, actualmente existe «una mayor concienciación» por parte de los usuarios, lo que ha llevado a una notoria mejoría en los últimos 20 años.

    La colaboración con ONG como Enaleia también se extiende a la formación de pescadores para que retiren la basura que encuentran en sus redes, promoviendo una mayor concienciación y participación de la comunidad marítima en la lucha por los océanos.

    43

    Tags: Autoridad Portuaria de VigoCarlos BotanadársenaslimpiezaPortoculturaPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El Sorlandet, el velero escuela noruego más longevo, fondea en las Cíes antes de recalar en Vigo
    Marítima

    El Sorlandet, el velero escuela noruego más longevo, fondea en las Cíes antes de recalar en Vigo

    16 de Oct, 2025
    Marítima

    El Puerto de Vigo se afianza como puerta de entrada en España para la fruta de Sudamérica

    16 de Oct, 2025
    Una universidad flotante para explorar naturaleza y cultura recala en Vigo
    Marítima

    Una universidad flotante para explorar naturaleza y cultura recala en Vigo

    15 de Oct, 2025
    Fallece una jubilada canadiense a bordo del megacrucero que visitaba Vigo
    Marítima

    Fallece una jubilada canadiense a bordo del megacrucero que visitaba Vigo

    14 de Oct, 2025
    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional
    Marítima

    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional

    13 de Oct, 2025
    Enaleia y Allianz activan una gran limpieza submarina en el Puerto de Vigo
    Local

    Enaleia y Allianz activan una gran limpieza submarina en el Puerto de Vigo

    10 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    por Redacción
    18 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Rincón histórico de Vigo con trampa
    Más Vigo

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Este embudo urbano constituye uno de los lugares históricos de la ciudad de Vigo. La localización corresponde al cruce de...

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR