El verano de 2026 ya tiene marcada una fecha ineludible en el calendario cultural gallego. El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra para celebrar su quinta edición los días 21 y 22 de agosto, consolidándose como una de las citas esenciales de la temporada de festivales en el noroeste peninsular. El evento volverá a transformar el exterior del Recinto Ferial de Pontevedra en un punto de encuentro que aúna música, color y una vibrante celebración de la cultura indie y alternativa.
El festival ha desvelado ya una primera tanda de artistas que ejemplifica a la perfección su espíritu: una mezcla audaz de nombres consagrados del panorama nacional y el talento emergente que está marcando la nueva escena independiente española. Los abonos para esta edición se pondrán a la venta este miércoles 22 de octubre a las 12:00 horas a través de la web oficial del festival.
Nombres fundacionales y el pop que domina las listas
El cartel de confirmados arranca con una de las bandas más queridas y respetadas del indie español: Love of Lesbian. Con más de dos décadas de trayectoria, el grupo catalán regresa a Galicia con una legión de seguidores y un repertorio que combina introspección, ironía y una inmensa capacidad para la emoción colectiva. Su presencia garantiza una de las actuaciones más esperadas del festival.
Junto a ellos, el Río Verbena contará con la energía de La La Love You, una de las formaciones más populares de los últimos años. Se han consolidado gracias a su fórmula de pop energético con toques de punk y unas letras tan vitales como contagiosas, prometiendo una fiesta sin tregua. Se suma a este grupo Sidonie, la banda barcelonesa de referencia en el pop alternativo que, tras más de veinte años, continúa reinventándose y ofreciendo uno de los directos más celebrados y solventes del circuito.
El listado se completa con Siloé, el proyecto liderado por Fito Robles, que se ha posicionado como una de las propuestas más sonadas y seguidas de la escena actual, gracias a un sonido en constante evolución.
Sello gallego y las nuevas sonoridades
El festival mantiene un firme compromiso con la diversidad estilística y el talento local. En este apartado, destaca la presencia del gallego Carlos Ares, un joven compositor y cantautor que ha irrumpido con fuerza gracias a un sonido contemporáneo y una sensibilidad artística que lo sitúan como representante de una nueva generación de autores con sello propio.
Además, el Río Verbena mira hacia el futuro con proyectos emergentes que aportan frescura y nuevas sonoridades. La sección de talento emergente del festival se completa con una atractiva mezcla de estilos que garantizan la diversidad sonora del Río Verbena Fest. Destaca la presencia de la artista local Yoli Saa, natural de Pontevedra, quien jugará en casa para ofrecer su propuesta de pop íntimo y emocional, caracterizada por una voz cálida y letras profundamente honestas.
Por su parte, Luis Fercán aportará el contrapunto lírico y melancólico con su particular mezcla de folk y pop de autor. El toque vanguardista lo pondrá Cora, una joven figura de la escena gallega que combina la electrónica con el pop alternativo y una potente identidad visual. El rock alternativo estará bien representado por Sanguijuelas del Guadiana, una formación cuyo sonido con raíces está despertando un gran interés en la crítica especializada, y por Los Acebos, quienes apuestan por un pop-rock enérgico con claros ecos de las grandes bandas nacionales. Finalmente, la encargada de poner el broche más festivo y bailable a cada jornada será Señora DJ, con una sesión ecléctica diseñada para mantener la energía del público hasta el final.
Con esta primera tanda de confirmaciones, el Río Verbena Fest mantiene intacta su esencia: un encuentro musical que celebra la convivencia entre generaciones, estilos y sensibilidades, con una programación pensada para disfrutar a lo grande del verano en la Boa Vila.