La comisión de estudio de la empresa pública municipal de vivienda, llamada Emvigo, ha mantenido este martes su primera reunión de las muchas que se esperan que mantenga en las próximas décadas porque resolver el problema de la vivienda en Vigo va para largo.
«La empresa nace con vocación de permanecer durante docenas y docenas de años, hasta que el problema de la vivienda desaparezca de la ciudad«, ha dicho el alcalde, Abel Caballero, en un audio remitido a los medios de comunicación.
La culpa de esta situación, según ha dicho el regidor, es de la Xunta de Galicia: «¿Por qué es tan cara la vivienda en Vigo?», se ha preguntado el alcalde, para responderse a sí mismo: «Es tan cara en Vigo porque la Xunta de Galicia, en los últimos 17 años sólo hizo un poquito más de 200 viviendas, y la demanda es de 7.000. Hay una demanda de 7.000 viviendas con algún tipo de protección y la Xunta hizo 17. A esta velocidad, la Xunta de Galicia va a tardar cientos de años en cubrir las necesidades de la ciudad de Vigo».
Las necesidades se cubrirán antes gracias a Emvigo, cuyo propósito es «movilizar todo lo posible para construir vivienda de precio asequible para la gente», comenzando por los 4,5 millones de euros de capital con los que nace esta empresa municipal de vivienda, destinada a la creación «fundamentalmente de viviendas de protección», según Caballero, que ha vuelto a decir que la comisión la preside él.
Respuesta del PP
Caballero ha vuelto a insistir en que la competencia en materia de vivienda pertenece a la Xunta de Galicia y desde el Partido Popular subrayan que la creación de Emvigo desdice el principal argumento en las críticas del alcalde. Si es una competencia autonómica, ¿cómo es posible que se cree una empresa municipal de vivienda?
Se lo ha preguntado la presidenta de los populares, Luisa Sánchez, según la cual Emvigo pone sobre la mesa «la gran mentira» repetida por Abel Caballero en infinidad de ocasiones de que la administración local no tenía competencias en materia de vivienda. “Caballero renegó de esas competencias y ahora las hace suyas por puro interés electoral. Llega tarde y tan solo le interesan los titulares”, ha reprochado la dirigente popular.
Las competencias a la administración en materia de vivienda las otorgó a los ayuntamientos la ley de régimen local 7/1985 (LRBRL), que es de ámbito estatal, y otras tres leyes autonómicas que el propio gobierno de Caballero cita ahora para justificar la puesta en marcha de la empresa municipal de vivienda. Son, en concreto, las leyes 5/1997 de la Administración Local de Galicia (LALGA); la ley 8/2012 de Vivenda de Galicia (LVG) y la ley 2/2016 de Solo de Galicia (LSG).
“El alcalde ya no engaña a nadie. La única administración pública que está construyendo vivienda en Vigo es la Xunta de Galicia. Mientras tanto, las viviendas que, según el señor Caballero, tiene en marcha el Concello de Vigo únicamente están en la cabeza del alcalde. No tiene ninguna en obras. Esa es la realidad”, ha constatado Luisa Sánchez.
Al respecto, ha recordado que durante los 18 años de su gobierno, Caballero no ha construido ni promovido ni una sola vivienda y que tampoco hay ninguna en obras. “Aunque le pese, todavía tardaremos en verle colocar la primera piedra de alguna”, ha subrayado la presidenta del PP de Vigo, que se ha preguntado dónde están las 27 viviendas anunciadas para Esturáns o las 200 que Caballero dice que están en marcha en Santa Cristina.
Por lo tanto, a pesar de los repetitivos anuncios del gobierno local, el balance es claro: “Cero viviendas en 18 años”, ha dicho Sánchez, según la cual “a Caballero, el problema de la vivienda no le ha interesado hasta que ha visto cómo las grúas se multiplicaban en Navia. Sí, la Xunta hace vivienda en Vigo y eso no le gusta a Caballero porque se ponen en evidencia todas sus mentiras”, ha señalado.