El hospital Ribera Povisa de Vigo ha reivindicado este jueves que trabaja con «absoluta normalidad» con más de 480 facultativos, pese a la «campaña de descrédito» vivida en las últimas semanas a causa de las informaciones que apuntan hacia una supuesta fuga de profesionales de Ribera Povisa hacia otros complejos hospitalarios.
En un comunicado, la dirección ha indicado que la atención sanitaria a los pacientes se realiza con «total normalidad» y siguiendo los «más altos estándares de calidad y seguridad, tal y como ha sido habitual a lo largo de los 50 años de historia de este hospital».
«Como hospital general cuenta con 486 facultativos en más de 40 especialidades que cubren no solo la asistencia programada, sino la asistencia, grave y muy grave, urgente derivada de otros centros privados cuando estos no cuentan con los medios suficientes para ello», ha subrayado.
Los números
Según sus cuentas, Ribera Povisa ha contratado durante el año actual hasta 37 nuevos facultativos, mientras que en 2024 se contrataron 43 médicos, «asegurando la continuidad en la atención a los ciudadanos en todas las unidades y servicios».
Además de los más de 480 médicos, el centro cuenta con cerca de 800 profesionales de enfermería de diferentes categorías. Por ello, entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, el hospital atendió a más de 125.000 pacientes, con un total de 17.000 ingresos; realizó más de 24.000 intervenciones, 410.000 consultas y atendió más de 91.000 urgencias, siempre tal como recoge la dirección.
Entre otros temas, Povisa también asegura que este mismo mes el hospital ha firmado un plan de carrera y desarrollo profesional que mejora las condiciones de todo el personal del centro.
«Por todo lo anterior, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad en medio de una campaña de descrédito hacia el hospital Ribera Povisa, y hacia los 1.546 trabajadores que cada día se esfuerzan para dar una de las mejores asistencias sanitarias de Galicia», ha sentenciado, añadiendo que todos los servicios del hospital trabajan con «normalidad» y los pacientes están «en las mejores manos».