El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha decidido abrir un proceso de consulta vecinal para recibir propuestas de cara a la elaboración de los presupuestos municipales de Vigo del año 2026.
Según informa en un comunicado, el partido nacionalista «se compromete a trasladar» estas demandas a través de sus enmiendas al proyecto de cuentas del gobierno de Abel Caballero que, como denuncian, «está siendo elaborado con opacidad, sin diálogo ni participación”.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, rechazó que, un año más, el gobierno local “quiera imponer con su rodillo absolutista” unos presupuestos que «solo cuentan con la opinión del PSOE».
En este sentido, criticó la negativa del alcalde a poner en marcha un mecanismo de presupuestos participativos, como ha propuesto el BNG «de forma reiterada», para que las viguesas y vigueses «decidan» a que se destinan los recursos del Ayuntamiento.
“En el BNG apostamos siempre por la participación, por la certeza de que democracia es mucho más que votar cada cuatro años”, defendió Igrexas, destacando la importancia de los presupuestos. “Son el instrumento fundamental de la política municipal, ya que van a definir qué necesidades son prioritarias y facilitar la financiación para poner en marcha las medidas necesarias para darles respuesta”, subrayó.
Canales de consulta
Ante esta situación, el BNG busca recoger «de manera directa» la opinión tanto de los colectivos como de los vecinos y vecinas de Vigo. Para eso, el Bloque habilitó una pestaña para enviar las propuestas a través de su web vigo.bng.gal, y también mediante las redes sociales con el hashtag #OrzamentosVigo2026.
En esta misma línea, los nacionalistas tienen previsto dirigirse a todos los colectivos, asociaciones y entidades de la ciudad para invitarlas a hacer llegar las demandas, ideas o propuestas que consideren que deben ser incluidas en las cuentas del Ayuntamiento de 2026.
Igrexas trasladó el compromiso de atenderlas de cara a poder incorporarlas en las enmiendas que el BNG va a formular al proyecto que elabore el gobierno municipal. “El dinero del Ayuntamiento no es de Caballero, es de las viguesas y vigueses”, afirmó el portavoz municipal del Bloque.
“Frente a un gobierno instalado en el monólogo autoritario, queremos hacer oír la voz de los movimientos sociales y de la ciudadanía para decidir, juntas y juntos, qué presupuestos municipales necesitamos”, concluyó.