El próximo 2 de octubre los agentes de la Policía Nacional celebran su día, el día del Patrón de la Policía Nacional, los Santos Ángeles Custodios y, este año 2025 los actos centrales tendrán lugar en Vigo.
Pero estarán deslucidos ya que el comité federal territorial del Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en Galicia y con representación en el Consejo de la Policía, ha decidido darse de baja de los mismos como «señal de protesta» por el «abandono del Gobierno de España a sus policías».
Así de claro lo exponen en un comunicado en el que, en primer lugar, quieren felicitar a todas las compañeras y compañeros de la Policía Nacional, especialmente a aquellos que han sido condecorados en sus distintas modalidades con las Cruces al Mérito Policial.
Y en segundo lugar, transmiten que a lo largo del presente año han llevado a cabo «diversas iniciativas dirigidas a lograr que la Policía Nacional y la Guardia Civil alcancen la plena equiparación salarial y una jubilación en igualdad de condiciones» respecto de las Policías Autonómicas; así como el «justo reconocimiento de nuestra labor como una profesión de riesgo».
Sin embargo, matizan, «en los últimos 30 años, los distintos Gobiernos de la Nación han mantenido en el tiempo un bochornoso agravio comparativo, acompañado de un absoluto silencio y un desprecio sostenido hacia estas demandas. Actualmente, la respuesta del Ministerio del Interior a dichos requerimientos es indiferente, alegando que se trata de un asunto de gran complejidad».
Por ello, han recurrido a la vía judicial para «tratar de obtener la misma consideración que otras profesiones de riesgo y alcanzar una digna jubilación, como nos corresponde por derecho», señalan al tiempo que matizan que, actualmente, en la jubilación la diferencia económica mensual es de «más 700 euros».
También ponen el foco en que han iniciado los trámites para «solicitar los estudios y trabajos realizados al respecto por el Ministerio del Interior, hasta la fecha sin obtener más respuesta que el silencio».
Alegan que para alcanzar una jubilación digna, es «necesario conjugar varios factores», señalando la presión sindical, las medidas judiciales activadas por el SUP Galicia y el diálogo, con una mesa de trabajo con sindicatos representativos.
En este sentido, han interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, el cual fue admitido a trámite el 29 de julio de 2025 por el Tribunal Supremo además de solicitar los trabajos realizados por el Ministerio del Interior, petición registrada el 18 de agosto de 2025
Por todo ello, el SUP Galicia no asistirá a los actos del próximo día 2 de octubre en Vigo.
Presentación oficial
Mientras, en la jornada de mañana, día 25 de septiembre, el subdelegado del Gobierno en Galicia, Abel Losada; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el Jefe Superior de Policía de Galicia, Pedro Jesús Pacheco; junto a otras autoridades policiales, inaugurarán la exposición policial con motivo del Día de la Policía, que permanecerá abierta al público hasta las 14:30 horas del día 2 de octubre
Según informan desde la Policía, se trata de una exposición de vehículos policiales históricos y actuales, en la que, además, participarán las unidades de Policía Científica, GEO, Caballería, Guías Caninos, Brigada Móvil, Subsuelo, Unidad Aérea, TEDAX-NRBQ, Extranjería y Fronteras, Cooperación Internacional, Fondos Europeos, Documentación, Telecomunicación, UIP, UPR, Unidad Contra la Ciberdelincuencia, UFAM, Fundación Policía Española, Seguridad Privada y Participación Ciudadana, y en la que habrá una galería de tiro virtual