El color del mar de Vigo ya se encuentra entre los diez mejores de Europa y, además, se ha situado en la segunda posición de España por delante de las aguas turquesas y paradisíacas de Ses Illetes, en Formentera, o de los ricos azules de la bahía de Cádiz.
Así se desprende de un nuevo estudio llevado a cabo por la compañía de alquiler de coches SIXT sobre las tonalidades del mar tras detectar que muchos de sus clientes y turistas optan por recorrer destinos europeos buscando lugares con las aguas azules más espectaculares.
De este modo han analizado y clasificado cromáticamente 100 de las aguas más bellas de Europa para identificar las más azules, ordenándolas de mayor a menor intensidad de azul.
Y en ese ranking que acaban de publicar, Vigo se encuentra en los puestos de salida tanto a nivel nacional como europeo con las aguas más azules.
De hecho, en lo que respecta a España, solamente el Golfo de Vizcaya se encuentra por delante de las aguas de la bahía de Vigo, como así la califican, destacando de ella que «no solo es uno de los puertos pesqueros más grandes de Europa sino que sus aguas limpias y de un azul intenso hacen de este enclave atlántico un destino ideal para disfrutar del mar en todo su esplendor», subrayan.
En este sentido, reconocen la «fuerte tradición marinera» de Vigo que, como apuntan, «recibe diariamente pescado y marisco fresco de toda la costa gallega, lo que la convierte en un referente gastronómico». Temperaturas agradables y menos afluencia turística en el mes de septiembre son otras de las características que destacan de la ciudad olívica.
Por detrás de Vigo, el listado lo completan las las playas de Ses Illetes, en Formentera; la bahía de Cádiz; el Lago de Gaube, situado en el Valle de Tena, en el Pirineo aragonés; la bahía de La Concha, en San Sebastián; los Lagos de Covadonga; la laguna de Fuente de Piedra; el charco Azul o cala Comte, en Ibiza.
Mientras, en lo que respecta al ranking europeo, Vigo se posiciona en séptimo lugar, quedando el Golfo de Vizcaya en sexta posición y ya dejando al siguiente destino español (Ses Illetes) en el puesto 23.
Por encima y en primera posición de Europa se encuentran los azules de la bahía de Kotor, en Montenegro, que, en forma de fiordo y rodeado de altas montañas, es uno de los paisajes más espectaculares del Mediterráneo.
Le siguen en el listado de mejores azules la Gruta Azul, en Malta; el lago Bled, en Eslovenia; Derwentwater, en Inglaterra; o el río Rin, en Alemania. Tras el puesto siete de Vigo, se encuentran lugares como Kielder Water, en Inglaterra; Calanques de Cassis en Francia o la bahía de Galway, en Irlanda.
Con todo, la ciudad viguesa vuelve a estar incluida en un ranking compitiendo con grandes ciudades europeas a nivel turístico y, en esta ocasión, con el mar que tanto la caracteriza por bandera ya que la Ría de Vigo, sin duda, es uno de los privilegios de la costa gallega que llama la atención de locales y visitantes.
Sin ir más lejos, así se pudo comprobar este pasado fin de semana con la regata La Solitaire du Figaro, que convirtió a Vigo en el epicentro de la náutica internacional con un evento deportivo único para las aguas viguesas.