El Partido Popular ha presentado 16 enmiendas parciales a las cinco ordenanzas fiscales que el Gobierno local de Abel Caballero pretende modificar de cara a 2026 y que supondrán un incremento del 4 por ciento por tercer año consecutivo. Las enmiendas de los populares, según ha dicho su presidenta, Luisa Sánchez, buscan ahorrar un nuevo «sablazo» a los vigueses, que ya han sufrido dos subidas impositivas del 4 por ciento en los dos últimos ejercicios.
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), las tasas de las escuelas municipales de música y artes escénicas, los precios de las instalaciones deportivas y el coste de la grúa municipal son las tasas que pretende subir el Gobierno local de cara a 2016.
“El alcalde prepara un nuevo varapalo para la economía de los vigueses de cara a 2026. Nuestro objetivo no es otro que revertir las subidas con las que Caballero está esquilmando a los vigueses”, ha dicho Luisa Sánchez, quien ha lamentado que el alcalde planee “sangrar más” a los contribuyentes tras aprobar una ampliación del presupuesto hace un mes y con más de 100 millones en la caja fuerte del Concello, según sus propias cifras.
Y todo ello, denuncian los populares, a pesar de que no utiliza todo el presupuesto municipal. “Abel Caballero es como el Tío Gilito, que amasa y amasa dinero para guardarlo en su hucha, sumando millones de euros mientras año tras año deja sin ejecutar una parte sustancial del presupuesto”.
Voracidad recaudatoria
La batería de enmiendas del PP busca aplicar “sentido común” a las cuentas municipales y “rebajar la elevada presión fiscal” que hay en la ciudad. “Es necesario poner fin a esta voracidad recaudatoria. Así lo demandan los vigueses, que todavía se están recuperando del cobro en sus cuentas bancarias del recibo de la basura y del susto que se han llevado estos días al llegarles a casa el recibo del IBI de 2025”, ha remarcado Luisa Sánchez.
En concreto, el PP propone revertir el encarecimiento de la que es una de las tasas más costosas para cualquier ciudadano: la del IBI, que Abel Caballero quiere aumentar otro 4% para acumular 12 puntos de subida en tres años. Sobre el IAE, también plantea una disminución en la misma línea y, además, hace hincapié en que los locales comerciales afectados por obras en la vía pública por un periodo de más de tres meses no tengan que pagar el Impuesto de Actividades Económicas en ese ejercicio.
Otra de las enmiendas presentadas por el PP a las ordenanzas fiscales solicita que los centros concertados se incluyan dentro de las exenciones por uso de instalaciones deportivas cuando no tengan espacio suficiente en sus propios recintos para la práctica deportiva.
Por otra parte, se reclama al gobierno local que no siga incrementando los precios públicos de las escuelas municipales de música y de artes escénicas, de las instalaciones deportivas y de la grúa tras dos años seguidos de aumento.
El PP reta a Caballero
“¿Para qué aumentar cada año los impuestos municipales si luego esa recaudación no repercute en el bienestar de los vigueses? ¿Qué necesidad tiene Vigo de seguir batiendo récords en los presupuestos municipales si finalmente no se gastan?”, se ha preguntado la presidenta del PP de Vigo.
Finalmente, Luisa Sánchez ha retado a Caballero a “salir a la calle” para preguntar a los vigueses si creen que pagan muchos o pocos impuestos. “Una buena parte de esos euros que se quedan engordando la hucha del Tío Gilito proceden del bolsillo de los ciudadanos, que prefieren decidir por sí mismos en qué se gastan su dinero, en lugar de pagar recibos cada vez más hinchados”, ha concluido.