Que Canido y Cabo Estai sean dos de las zonas del litoral costero de Vigo más exclusivas para residir, lo saben todos los vigueses y viguesas. Pero que en los últimos tiempos hayan reforzado y consolidado esta posición, se confirma también con los estudios de los principales portales inmobiliarios y con las resoluciones emitidas por Urbanismo de Vigo para levantar nuevos complejos residenciales en el ámbito.
Uno de los últimos llega de la mano de Cabo Estay Beach SL, promotor que acaba de recibir licencia municipal para la construcción de cuatro viviendas unifamiliares con piscina y vistas al mar en régimen de condominio en una finca que suma, en total, unos 2.100 m² de superficie y que está conformada por la agrupación de cuatro parcelas en la calle Subida Radio Faro, en el entorno del Faro de Cabo Estai.
Con un presupuesto de ejecución material de 813.517,06 euros y firmado por el arquitecto Leopoldo Salceda Alvite, el proyecto contempla la ejecución de cuatro chalés con unos 480 m2 de superficie útil total cada uno.
Su distribución pasa por planta sótano para garaje, trastero e instalaciones, planta baja y dos plantas altas, incluyendo, además, una piscina de 34,12 m² para cada una de las viviendas.
Lo cierto es que el proyecto ya viene de antiguo puesto que se tramitó por primera vez en Urbanismo en el año 2022, cuando se preveían tres viviendas aisladas, también en condominio y con bajo y dos plantas, pero con un sótano común destinado a garaje.
Esta propuesta se modificó a principios del año 2024 para incorporar un cuarto chalé y, tras múltiples requerimientos y reformados debido a la agrupación y clasificación urbanística de las cuatro parcelas, el proyecto recibe luz verde este mes de septiembre, ya que el Consello de la Gerencia de Urbanismo que se celebra el próximo martes, día 9, dará cuenta de la autorización de la licencia.
Con todo, los técnicos municipales advierten de que la licencia queda condicionada a la agrupación total de las cuatro parcelas en una única finca registral en el Registro de la Propiedad así como a la correspondiente cesión para destinar parte del espacio a la ampliación del vial público.
De hecho, fija una cesión al Concello de 9,55 metros por la calle Subida Radio Faro y de 39,43 metros por la rúa Arquitecto Gómez Román para la ampliación del vial que deberá quedar «totalmente urbanizado, según las características señaladas en el acta de línea y rasante» y en el anexo de obras ordinarias de urbanización que emitió el ingeniero municipal en julio de este año 2025, «estableciéndose tal condición en las transmisiones del derecho de propiedad y de uso», reza la resolución del expediente de Urbanismo.