La Junta de Gobierno local del Concello de Vigo ha aprobado esta mañana, como estaba previsto, el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), pero al contrario de lo que dijo ayer el alcalde, Abel Caballero, el documento sí refleja la intención de multar a quienes circulen por esas cuatro zonas sin la debida autorización.
Así lo ha manifestado esta mañana los portavoces de PP y BNG, Miguel Martin, quien se ha preguntado cómo van a poder fiarse los vigueses de la palabra del regidor, y Xabier Pérez Igrexas, quien ha acusado a Caballero y a su gobierno de adoptar esta decisión no sólo unilateralmente y de espaldas al resto de la ciudad, sino «mintiendo con todo descaro a los vigueses y viguesas», puesto que el alcalde dijo ayer que no era intención de su Gobierno sancionar, sino esperar a que la gente fuese aceptando la ZBE de manera natural.
Un cronograma
Pérez Igrexas ha mostrado en rueda de prensa un cronograma incluido en el proyecto de ZBE en cuya página 137 se puede leer: «a partir del 1 de noviembre de 2025 se iniciaría la fase informativa, se notificaría a los usuarios infractores y se empezaría a sancionar un año más tarde, el 1 de noviembre de 2026«.
Las sanciones, según figura en el documento y según han explicado Pérez Igrexas como Martín, se aplicarán en tres fases: los primeros que se enfrentarán a sanciones, de 200 euros cada y a partir del 1 de noviembre de 2026, son los vehículos sin etiqueta ambiental, que representan el 18 por ciento del parque móvil. En una segunda fase, a partir del 1 de noviembre de 2027, se empezará a multar a los vehículos con etiqueta B, que representan actualmente el 36% del parque móvil en la ciudad. Y ya a partir del 1 de noviembre de 2031 se comenzará a multar también a los vehículos con etiqueta C, actualmente la mitad de los que hay en Vigo.
«Esto es así porque como se recoge en el propio proyecto aprobado, en la página 167, en cuanto al régimen sancionador, la vigente ley estatal de tráfico, tras la reforma efectuada en marzo de 2022 considera infracción grave no respetar las restricciones de circulación derivadas dela aplicación de los protocolos de ZBE», ha explicado Igrexas, según el cual Caballero estaría prevaricando en caso de no sancionar.
«Que sepamos, ningún alcalde legisla de viva voz. Y si una ordenanza contempla sanciones, nadie puede impedir a un policía local aplicar la normativa y multar. ¿O está diciendo Abel Caballero que va a dar órdenes a la Policía Local para que no aplique la normativa vigente? ¿Cómo puede un conductor asegurarse de que puede entrar en una ZBE sin que un agente le multe? ¿Está diciendo acaso Abel Caballero que un usuario denunciado podría recurrir una multa alegando que “el alcalde prometió que no habría sanciones?», se ha preguntado por su parte Martín.
¿Cómo podemos fiarnos de su palabra si la documentación oficial pone otra cosa? ¿Cómo podemos fiarnos de un Caballero que, siendo presidente de la FEMP, ya aprobó una ordenanza tipo en la que se proponían sanciones de 200 euros?», ha añadido.
Por ello, el portavoz de los nacionalistas ha afirmado que es «rotundamente falso» lo que ayer dijo el alcalde y ha anunciado que pedirá al Gobierno local que deje sin efecto el acuerdo de hoy y abra «un verdadero proceso de participación y diálogo» para evitar lo que para el BNG sería una «equivocación gigantesca».
Otro modelo posible
«Avanzar hacia un modelo de ciudad más habitable, más segura y más sostenible a nivel ambiental diseñada para las personas y no para los coches», ha dicho Pérez Igrexas, pasa por que Caballero rectifique la decisión que ha tomado la Junta de Gobierno esta mañana, lo que ha calificado como una «copia de Madrid Central».
El BNG defiende convertir toda la ciudad en una una ZBE sin aplicar restricciones ni sanciones, sino actuando para desincentivar el uso del coche aplicando modelos de éxito como el de la ciudad de Pontevedra y basado en ofrecer alternativas al uso del coche privado, lo que pasar por priorizar la bicicleta o los Vehículos de MOvilidad Persona, además de un muy merable servicio de autobús urbano.
«En resumen, frente a un Caballero que va a multar aunque lo niegue a quien no puede cambiar el coche, el BNG defendemos una alternativa para todos los vigueses» y que no discrimine ni por renta ni por lugar de residencia.