El cine al aire libre regresa al Parque Forestal de San Miguel de Oia con una propuesta singular: The Wild Cinema. El festival internacional de cine medioambiental, que celebra su sexta edición del 5 al 7 de septiembre, proyectará dieciséis películas de once países en un escenario inmersivo, donde la naturaleza no es solo el fondo, sino la protagonista. La iniciativa se enmarca dentro del festival multidisciplinar The Wild Fest, que también contará con la música de bandas como Ilegales.
Una ventana a la reflexión y el activismo
The Wild Cinema ha preparado un programa diverso que invita al espectador a un viaje audiovisual por diferentes problemáticas globales, desde el cambio climático hasta la fragilidad de los ecosistemas. Las proyecciones, que se disfrutarán en una gran pantalla LED en el merendero del parque, abordan temas como el calentamiento global, el activismo ecológico y la relación del ser humano con el medio ambiente.
Entre los títulos, destacan producciones con prestigio internacional. El festival exhibirá dos cortometrajes galardonados en el prestigioso FICMA de Barcelona, el festival de cine ambiental más antiguo del mundo: Greenwash (Costa Rica), un poema visual que denuncia el falso activismo de las empresas, y The Art of Giving (Indonesia), una emotiva historia sobre la solidaridad en la isla de Bali. La mirada internacional se completa con obras como When the Flood Comes (Pakistán), un documental sobre las devastadoras inundaciones de 2022, y The Experiment (Kazajistán), que aborda los efectos de una planta tóxica en una comunidad rural.
Cine para todas las edades
El talento local tendrá un lugar destacado con la proyección de dos producciones gallegas. El documental Testemuñas dunha illa, de Borja Duarte Quintáns, Elian Mercedes Antigua y Guillermo Artero García, recupera la memoria de la Isla de Arousa, mientras que A tarea, de Alfonso O’Donnell, ofrece una mirada íntima a la vida de las mariscadoras gallegas y los desafíos que enfrentan ante el cambio climático.
Además, la programación del domingo incluye un bloque específico para el público infantil, con fábulas y animaciones que transmiten valores de conciencia ecológica. Títulos como La Légende du colibri (Francia) y A madár gyermekei – Children of the Bird (Hungría) buscan inspirar a las nuevas generaciones a través de historias llenas de fantasía y poesía.
Con un programa que busca el equilibrio entre la denuncia, el arte y el entretenimiento, The Wild Cinema reafirma su misión de utilizar el cine como herramienta para el cambio social y la reflexión sobre la importancia de la conservación de la naturaleza.