Un nuevo caso de violencia de género ha sacudido Vigo tras la detención de un hombre de 55 años, identificado como J. M. M. C., por agentes de la Policía Local en la mañana de ayer, jueves 28 de agosto. El incidente, reportado a las 11:46 horas a través de la Sala de Comunicaciones del 092, tuvo lugar en un domicilio de la avenida Castelao, donde una mujer fue amenazada y agredida por su pareja.
Un forcejeo que terminó en detención
La llamada al 092 alertó a las autoridades sobre un episodio de amenazas en un piso de la avenida Castelao, una de las zonas residenciales más concurridas de Vigo. Al llegar, los agentes encontraron a un joven en el balcón pidiendo auxilio, identificado como el hijo menor de la víctima, quien había presenciado el altercado. Al acceder al inmueble, cuya puerta estaba abierta, los policías observaron a una mujer forcejeando con un hombre, quien la amenazaba verbalmente mientras intentaba someterla. La rápida intervención de la dotación permitió separar a ambos, poniendo fin al enfrentamiento.
La mujer, visiblemente nerviosa y alterada, relató los hechos a los agentes, mientras el detenido, que se identificó como su pareja, ofreció una versión contradictoria. Según él, la discusión comenzó cuando regresó al dormitorio y se encontró con la expareja de la mujer, con quien convivían, desencadenando un altercado. Sin embargo, el hombre que intentó mediar, presuntamente la expareja, afirmó que fue despertado por los gritos y vio cómo la mujer era zarandeada y empujada, lo que lo llevó a intervenir para ayudarla a escapar al rellano.
Una huida frustrada y la clave del hijo menor
El relato de los testigos revela la gravedad del incidente. Tras ser empujada, la mujer logró salir al descansillo, pero su pareja actual la persiguió y la obligó a regresar al domicilio, un momento que coincidió con la llegada de la Policía Local. El hijo menor, alertado por las sirenas, salió al balcón para señalar el lugar exacto del conflicto, un gesto que resultó decisivo para que los agentes localizaran el piso y actuaran con celeridad.
La discrepancia entre las versiones complica la reconstrucción de los hechos, pero la presencia de signos de violencia y las declaraciones de la víctima y el menor inclinaron la balanza hacia la detención de J. M. M. C. como presunto autor de un delito de violencia de género. La mujer, aún en estado de shock, fue atendida por los agentes, mientras el detenido fue trasladado a dependencias policiales para las diligencias correspondientes.
Lucha contra la violencia
Las autoridades viguesas han reforzado su compromiso con la protección de las víctimas, un tema sensible en una ciudad que, como otras en España, enfrenta desafíos en la erradicación de la violencia de género. El caso permanece bajo investigación, y se espera que el juzgado determine las medidas cautelares a aplicar al detenido.
Este incidente llega en un momento en que la sociedad gallega sigue debatiendo estrategias para prevenir y combatir la violencia machista, un problema que requiere tanto la acción policial como el apoyo comunitario. La avenida Castelao, ahora bajo los reflectores por este suceso, refleja la necesidad de mantener vigentes los recursos de atención a víctimas, como el teléfono 016, que ofrece asesoramiento confidencial.