The Wild ha presentado la que, hasta la fecha, se anuncia como su edición más completa. Del 5 al 7 de septiembre, el Parque Forestal de San Miguel de Oia acogerá una propuesta que combina música, naturaleza y actividades para todas las edades, reafirmando su singularidad en el calendario estival gallego. La presentación, que contó con el respaldo de la Xunta de Galicia y la Deputación de Pontevedra, subraya el compromiso del festival con el talento local, con nueve de las diez bandas programadas procedentes de Galicia.
Un cartel musical que une leyendas y la promesas
El gran reclamo de esta séptima edición será la actuación de Ilegales, la emblemática banda asturiana que, con cuatro décadas de trayectoria, llevará a Vigo su inconfundible rock. Su presencia se complementa con una fuerte apuesta por la escena gallega. El cartel musical incluye a grupos como Sr. Salvaje, Netta Rufina y Los Mortymer, además de la final del concurso de bandas Salvaxesons, que dará un escaparate a nuevos talentos como Supergigante, Exeria, Gargantúa y Martin Human.
Según la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, el festival reúne todos los ingredientes para contar con el apoyo institucional. «La cultura es un bien que tenemos que mimar y en esa tarea siempre nos vais a encontrar», señaló, destacando la consolidación de The Wild como «referencia para cultura y naturaleza». Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, valoró la iniciativa por «satisfacer la demanda de otro tipo de públicos que escapa de los escenarios masivos».
Una experiencia más allá de la música
Más allá de la música, el festival The Wild ofrece una experiencia global y transversal. Su filosofía se basa en un formato multidisciplinar, sostenible y familiar que transforma el parque forestal en un espacio de ocio integral. Las tardes están diseñadas para el público familiar, con espectáculos como Animalada de Cé Orquestra Pantasma y el nuevo show de Peter Punk Pallaso. Además, se celebrarán las Olimpíadas Pallasas, que fusionan deporte y teatro con juegos tradicionales.
El festival refuerza su vínculo con la naturaleza a través de actividades como la Andaina, un recorrido guiado por la comunidad de montes de San Miguel de Oia, y la Orientaventura, una yincana familiar que invita a descubrir el entorno de forma lúdica.
Otro pilar fundamental es The Wild Cinema, un festival de cine medioambiental que proyectará dieciséis películas de once países, incluyendo producciones gallegas, en sesiones al aire libre. Estas proyecciones buscan generar una reflexión sobre la emergencia climática y la fragilidad de nuestro entorno. Para completar la experiencia, el festival contará con un mercado de artesanía y creación local, y una variada zona gastronómica. En palabras de la delegada de la Xunta, Ana Ortiz, The Wild se ha consolidado como una «auténtica joya» que beneficia al turismo y a la economía local mientras celebra el patrimonio natural y cultural de Galicia.