La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas ha aprovechado el mes de agosto para continuar con los trámites que permitirán iniciar la construcción del IES de Navia cuanto antes. Aunque tradicionalmente se trata de un periodo en el que se ralentizan los trámites administrativos, en esta ocasión no ha sido así y tras celebrarse ya en agosto dos mesas de contratación para avanzar en la licitación de las obras, también este mes se acaban de licitar los contratos complementarios que permitirán, si se cumplen los plazos, iniciar los trabajos antes de que finalice el año.
Este mismo miércoles, 27 de agosto, se han licitado los dos contratos adicionales necesarios para acometer cuanto antes la construcción del nuevo instituto de Navia, el IES Domingo Villar. Se trata de los contratos de dirección de obra y de dirección de ejecución y de la coordinación de seguridad y salud, que suman algo más de 400.000 euros, necesarios para llevar a cabo la obra.
En concreto, el servicio de dirección de ejecución y de la coordinación de seguridad y salud cuenta con un presupuesto base de licitación de 238.376 euros (con IVA) y el de dirección de obra se ha licitado con un importe de 192.726 euros. Las firmas interesadas tienen de plazo hasta el 11 de septiembre para presentar sus propuestas y formar parte de una de las obras más demandadas por la ciudad de Vigo.
Estos 400.000 euros que suman los dos nuevos contratos se añaden a los casi 19 millones de euros que costará ejecutar el esperado nuevo instituto de Navia, cuyo proceso de licitación se encuentra en la recta final.
Al concurso se han presentado un total de trece empresas y tres de ellas han tenido que enmendar la documentación aportada para continuar en el proceso. Se trataba de Vilor Infraestructuras, Oreco Balgon y la UTE conformada por Ogmios Proyecto y Vías y Construcciones y en todos los casos se trataba de errores menores, por lo que una vez subsanados los problemas, las trece candidatas continúan adelante para hacerse con el contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses.
El pasado 19 de agosto se reunió la mesa de contratación para la apertura del sobre B, el de los criterios evaluables mediante juicios de valor, que fueron trasladados al Área de Construcción y Conservación de la Axencia Galega de Infraestruturas para que sea emitido el correspondiente informe técnico.
El objetivo es iniciar este mismo año la construcción para dar respuesta cuanto antes a las necesidades del barrio vigués de Navia, cuyos jóvenes tienen que desplazarse a los institutos de parroquias como Valadares o Coruxo. Una vez concluido el centro, diseñado con los parámetros académicos, tecnológicos y de sostenibilidad recogidos en el Plan de nueva arquitectura pedagógica, tendrá capacidad para 700 alumnos de ESO y Bachillerato y ocupará una superficie total de casi 8.200 metros cuadrados, divididos entre el edificio principal de aulario, gimnasio, espacios complementarios y biblioteca.