La poeta viguesa Ana M. González, actualmente residente en Pekín, regresa a su ciudad natal para presentar su nuevo poemario, Jade helado, tigre blanco. El evento tendrá lugar este jueves 28 de agosto a las 19:30 horas en la Galería Maraca, en un acto que promete ser tan rico y complejo como la propia obra. Publicado por la editorial catalana Libros de Aldarán, este libro inaugura una trilogía poética que explora la intersección de lirismo, erotismo y filosofía.
Una voz transfronteriza
Nacida en Alemania en 1975, pero con sus raíces profundamente ancladas en Vigo, Ana M. González ha forjado una carrera literaria singular, marcada por una relación con China que se inició en 2004. Licenciada en Filología Hispánica y experta en Comunicación Intercultural, su vida y obra son un testimonio de la fusión cultural entre Oriente y Occidente. Como profesora en la Universidad de Estudios Internacionales de Pekín y la Universidad de Comunicación de China, su trabajo académico y creativo se ha centrado en tender puentes entre dos mundos a menudo percibidos como distantes.
Autora de obras como Elefantes y Maquinario, además de numerosos artículos y traducciones, la poesía de Ana M. González se caracteriza por una búsqueda constante de la esencia humana a través de la interculturalidad y el lenguaje. Con Jade helado, tigre blanco, la autora da un paso más, sumergiéndose en una poética que, como ella misma explica en el epílogo, hace del deseo una atmósfera que se ejecuta y se padece, en un universo cerrado de símbolos recurrentes como el jade, la lluvia y las flores.
«Jade helado, tigre blanco»: el erotismo como poética corporal
El poemario, prologado por Eduardo Moga, es, desde su título, una declaración de intenciones. Su propuesta se enmarca en la idea de que la poesía es una «erótica verbal» que transforma el lenguaje en metáfora. En el libro, el deseo no se narra, sino que se «ejecuta y se encarna», creando una atmósfera que evoca los fotogramas de una película de Wong Kar-wai.
La obra es un diálogo con la lírica china clásica y contemporánea, plasmando un conflicto intercultural a través de la complementariedad del yin y el yang, presente tanto en la experiencia del deseo como en los estilos comunicativos de Oriente y Occidente. Jade helado, tigre blanco es la primera parte de una trilogía que, según la propia autora, sigue la tríada occidental de pasión-muerte-resurrección, pero con la cosmovisión china del samsara (nacimiento, vida, muerte y reencarnación).
La presentación en la Galería Maraca, que contará con la presencia del editor Christian T. Arjona, ofrecerá una lectura de poemas, una actuación musical y una proyección de imágenes del fotógrafo Miketakasi, en un evento que busca ser un reflejo del espíritu intercultural de la obra.