La Consellería do Medio Rural ha actualizado este 26 de agosto la situación de los incendios forestales que azotan Galicia, una región que lleva semanas lidiando con una devastadora ola de fuegos. Aunque los focos más graves se concentran en las provincias de Ourense y Lugo, en Pontevedra se ha logrado un importante avance con la extinción del incendio en Vilaboa-Santa Cristina de Cobres, que calcinó 72,17 hectáreas.
Extinción en Vilaboa
El incendio forestal de Vilaboa, en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, ha sido declarado extinguido a las 21:22 horas del lunes 25 de agosto, tras cinco días de intensa lucha contra las llamas. Iniciado el pasado jueves 21 a las 16:37 horas, el fuego afectó 72,17 hectáreas de superficie arborada, una cifra significativa pero contenida gracias a la rápida movilización de recursos. La Situación 2, activada como medida preventiva por la proximidad del fuego al núcleo de población de Vilar, fue desactivada tras controlar el avance de las llamas, evitando riesgos para los vecinos.
Para sofocar este incendio, se desplegaron de forma acumulada 5 técnicos, 26 agentes, 47 brigadas, 42 motobombas, 2 palas, 3 unidades técnicas de apoyo, 5 helicópteros y 8 aviones, además de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). La colaboración de bomberos de consorcios provinciales, municipales, Grupos de Emergencia Supramunicipal (GES) y servicios locales de emergencias fue crucial para proteger tanto el entorno natural como las viviendas cercanas. Este éxito contrasta con la situación en otras provincias, donde los incendios continúan causando estragos.
La situación en Galicia
Galicia enfrenta una de las peores olas de incendios forestales de su historia, con más de 88.000 hectáreas calcinadas en lo que va de verano, según estimaciones de la Consellería do Medio Rural. Actualmente, tres incendios de más de 20 hectáreas permanecen activos, seis están estabilizados y tres se encuentran controlados, además de los cuatro recientemente extinguidos. La provincia de Ourense es la más afectada, con una Situación 2 declarada a nivel provincial para agilizar la movilización de recursos, mientras que en Lugo el incendio de A Pobra do Brollón-Abrence mantiene en vilo a las autoridades.
En Lugo, el fuego de A Pobra do Brollón-Abrence, activo desde el lunes a las 13:06 horas, ha consumido unas 600 hectáreas y mantiene activada la Situación 2 por su cercanía a los núcleos de Golmar (A Pobra do Brollón) y Conceado y San Pedro (Quiroga). En Ourense, los incendios de Carballeda de Valdeorras-Casaio (4.700 hectáreas) y Avión-Nieva (150 hectáreas) siguen activos, con importantes despliegues de medios aéreos y terrestres, incluyendo la UME.
Entre los incendios estabilizados, destacan los de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso (19.000 hectáreas), Larouco-Seadur (30.000 hectáreas, el mayor de la historia de Galicia), y Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 hectáreas). En Pontevedra, no se reportan incendios activos o estabilizados, lo que refleja una situación más controlada en comparación con otras provincias. Los fuegos controlados incluyen los de Maceda (3.500 hectáreas), Montederramo-Paredes (120 hectáreas) y Carballedo-A Cova (100 hectáreas), todos en Ourense y Lugo.
Además del incendio de Vilaboa, se han extinguido los fuegos de Vilardevós-Moialde (1.102 hectáreas), Ríos-Fumaces y A Trepa (130,63 hectáreas) y Ríos-Trasestrada (33,52 hectáreas), todos en Ourense. Estas extinciones son un paso adelante, pero la magnitud de los incendios activos y estabilizados mantiene a Galicia en alerta.
Pontevedra: un respiro entre la crisis forestal
La extinción del incendio de Vilaboa supone un alivio para Pontevedra, una provincia que, aunque menos afectada que Ourense, no ha estado exenta de la amenaza de los incendios este verano. Según fuentes locales, la comarca de O Salnés sufrió recientemente cuatro incendios en Meaño, Ribadumia y Vilanova de Arousa, todos controlados con rapidez, aunque con indicios de intencionalidad en algunos casos, como el de Dena (Meaño). La Consellería do Medio Rural ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana, instando a reportar cualquier indicio de actividad incendiaria al número gratuito 900 815 085.
Un llamamiento a la prevención y la vigilancia
La Consellería do Medio Rural recuerda que el número 085 está disponible para reportar incendios forestales, mientras que el 900 815 085 permite denunciar de forma anónima actividades sospechosas. La información actualizada sobre incendios de más de 20 hectáreas se puede consultar en la cuenta de X @incendios085.