Vigo se prepara para una nueva cita con la vanguardia sonora: el Ardora Fest, un festival de música electrónica que debutará el 6 de septiembre en el hall del Auditorio Mar de Vigo. Inspirado en el fenómeno natural de la bioluminiscencia marina que tiñe de luz las noches de verano en las costas gallegas, este evento fusiona talentos internacionales con propuestas locales, ofreciendo una experiencia sensorial única en un formato de «tardeo» que se extenderá desde las 18:00 horas hasta la madrugada. Con un aforo limitado a 1.500 personas y una demanda que ya ha agotado dos paquetes de entradas, Ardora Fest promete revitalizar la cultura electrónica en una ciudad con un pasado brillante en los 90.
Una programación que mezcla lo global y lo local
Ardora Fest reunirá a un cartel de alto nivel, equilibrando figuras consolidadas de la escena techno con artistas emergentes. El lineup incluye a nombres internacionales como Luke Slater, maestro del techno británico con más de tres décadas de trayectoria; Lewis Fautzi, el portugués conocido por sus sets hipnóticos en sellos como PoleGroup; Temudo, otro talento luso que fusiona minimalismo y fuerza rítmica; y Christian Wünsch, el español referente del techno industrial con producciones en Tsunami Records. Estos pesos pesados compartirán escenario con propuestas locales que enriquecen la identidad gallega del festival.
Entre los artistas de proximidad destacan Víctor Álvarez y David Flashback, organizadores del evento y DJs consolidados en la escena viguesa; Josk, con sus mezclas eclécticas; Soul Lazh, que explora sonidos experimentales; y María Vilas, una promesa del techno gallego. Esta combinación no solo asegura una noche de ritmos intensos y atmósferas envolventes, sino que también subraya el compromiso de Ardora Fest con el talento emergente, creando un puente entre la tradición electrónica europea y la creatividad local.
Inspirado en la bioluminiscencia: un festival sensorial
El nombre Ardora Fest evoca el fenómeno natural del «mar de ardora», esa bioluminiscencia que ilumina las olas en las noches estivales gallegas, un espectáculo mágico causado por microorganismos marinos. “El mar de Ardora supone un fenómeno natural de las noches de verano en nuestras playas; con esa ilusión nace Ardora Fest, con llegar todos los veranos a nuestra costa y hacernos disfrutar con su espectáculo”, explica la organización. Esta metáfora no es casual: el festival busca crear una experiencia lumínica y sonora que conecte a los asistentes con la esencia de Vigo, una ciudad marcada por su relación con el mar.
El evento, diseñado para un aforo de 1.500 personas, apuesta por un entorno sensorial en el hall del Auditorio Mar de Vigo, un espacio versátil que permite una inmersión total en la música. Con un enfoque en la innovación sonora, Ardora Fest celebra la cultura electrónica como un arte que trasciende el baile, fomentando la conexión entre el público y los artistas en un ambiente íntimo y vibrante.
Vigo, cuna de la electrónica: un regreso a las raíces
Ardora Fest nace con la misión de reivindicar Vigo como una ciudad que siempre ha acogido la música electrónica, un género que brilló en los años 90 con eventos pioneros en la escena gallega. “Ardora Fest quiere reivindicar Vigo como ciudad que siempre acogió a la música electrónica, ciudad que tiene y hace comunidad con los amantes de este estilo musical, donde han nacido y se han desarrollado artistas importantes”, afirma la organización. En un momento en que la electrónica no está tan arraigada en la ciudad como en décadas pasadas, este festival busca revivir esa pasión, atrayendo a un público que valora la calidad y la autenticidad.
Los organizadores, Víctor Álvarez y David Flashback, DJs con una trayectoria consolidada en Vigo, han apostado por un formato de «tardeo» que se extiende hasta la madrugada, permitiendo disfrutar de la música en un horario accesible. La demanda ha sido abrumadora: dos paquetes de entradas se agotaron rápidamente, lo que refleja el interés por un evento que combina lo mejor del techno europeo con el talento local, en un espacio icónico como el Auditorio Mar de Vigo.
Detalles prácticos y cómo conseguir entradas
Ardora Fest abrirá sus puertas a las 18:00 horas del 6 de septiembre, con un aforo limitado a 1.500 personas para garantizar una experiencia cómoda y segura. Las entradas tienen un precio asequible, y se recomienda adquirirlas con antelación dado el rápido agotamiento de los primeros lotes. El hall del Auditorio Mar de Vigo, con su ubicación céntrica, es el escenario perfecto para un festival que busca la conexión sensorial, con iluminación y sonido de vanguardia.
De esta manera, Ardora Fest emerge como una propuesta fresca que ilumina el panorama musical gallego, celebrando la innovación y el talento en un entorno único.