La Policía Nacional y la Polícia de Segurança Pública (PSP) de Portugal han concluido con éxito su colaboración en el marco del proyecto ‘Comisarías Europeas’, una iniciativa que durante la segunda quincena de julio de 2025 reforzó la seguridad y la atención a los turistas portugueses en Vigo y Redondela. Estas patrullas mixtas, integradas por agentes españoles y portugueses, no solo atendieron a visitantes lusos en su idioma, sino que también participaron en operaciones clave, como la detención de un fugitivo y la devolución de una cartera extraviada. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de ambos cuerpos policiales con la seguridad transfronteriza y el turismo en la región.
Una alianza para atender a los turistas portugueses
Entre el 15 y el 29 de julio de 2025, dos agentes de la PSP del Comando Distrital de Oporto se integraron en la Comisaría de Vigo-Redondela, patrullando junto a efectivos de la Policía Nacional en las calles de ambas localidades. El objetivo principal de esta colaboración, enmarcada en el proyecto ‘Comisarías Europeas’, fue ofrecer una atención personalizada a los miles de turistas portugueses que visitan Vigo y Redondela durante el verano. «Se trata de un proceso de colaboración internacional promovido a través de la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional, que ha tenido una buena acogida tanto en España como en el exterior», según un comunicado oficial.
Las patrullas mixtas, formadas por agentes bilingües, facilitaron la comunicación con los visitantes lusos, resolviendo consultas, ofreciendo información turística y reforzando la sensación de seguridad en zonas de gran afluencia, como el Casco Vello de Vigo y el paseo marítimo de Redondela. Esta iniciativa, que se repite cada verano desde hace años, ha consolidado a Vigo como un modelo de cooperación policial transfronteriza.
Detenciones y devolución de objetos perdidos
Más allá de la atención turística, las patrullas mixtas llevaron a cabo varias operaciones relevantes. Una de las más significativas fue la detención de un varón sobre el que pesaba una orden de búsqueda y captura emitida por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Vigo. El individuo fue identificado en la vía pública por un agente portugués y otro español, quienes confirmaron la vigencia de la orden y procedieron a su arresto. El detenido fue puesto a disposición judicial, destacando la efectividad de esta colaboración.
Además, los agentes portugueses colaboraron en la identificación de ciudadanos lusos presentes en Vigo, aportando información clave para investigaciones en curso. También gestionaron la devolución de una cartera extraviada por un turista portugués, un gesto que los policías de la PSP llevaron a cabo personalmente al contactar con el propietario en Portugal para entregársela. Estas acciones, aunque pequeñas, refuerzan la confianza de los visitantes en la seguridad de la ciudad.
Intercambio de experiencias y visitas institucionales
La colaboración no se limitó a las patrullas en la calle. Los agentes portugueses participaron en visitas a departamentos de la Policía Nacional, como la Unidad de Extranjería y Documentación y la Brigada de Seguridad Ciudadana, donde intercambiaron experiencias profesionales con sus homólogos españoles. También mantuvieron encuentros institucionales con autoridades civiles de Vigo y Redondela, así como con la Policía Portuaria, con quienes conocieron los protocolos de seguridad para pasajeros y cruceros turísticos en el Puerto de Vigo, un enclave estratégico que recibe miles de visitantes cada año.
Un momento destacado fue la visita en barco a las Islas Cíes, donde los agentes portugueses reforzaron la atención a los turistas lusos que acuden a este paraje natural. Además, dado que la PSP tiene competencias en el control de tráfico, los agentes visitaron las dependencias de la Policía Local de Vigo y Redondela, compartiendo conocimientos sobre regulación vial y seguridad urbana
Un cierre con reconocimiento institucional
La colaboración culminó el 29 de julio con una ceremonia de despedida institucional en la Comisaría de Vigo-Redondela, donde los agentes portugueses recibieron diplomas en reconocimiento a su labor. La entrega, presidida por autoridades policiales, destacó el impacto positivo de las patrullas mixtas en la seguridad y la experiencia de los turistas. «El proyecto ‘Comisarías Europeas’ es una apuesta clara por la cooperación entre cuerpos policiales de España y Portugal, demostrando que la seguridad de los turistas es clave para la Policía Nacional y para la ciudad de Vigo», señaló un portavoz de la comisaría.
Esta iniciativa, que lleva más de una década implementándose en destinos turísticos europeos, ha permitido a Vigo consolidarse como un referente en la atención a visitantes internacionales. En 2024, las patrullas mixtas atendieron a más de 2.000 turistas portugueses en la región, resolviendo desde incidencias menores hasta consultas sobre transporte y alojamiento, según datos de la Policía Nacional.
La colaboración entre la Policía Nacional y la PSP refuerza la imagen de Vigo como un destino seguro y acogedor, en un contexto en que la ciudad atrae cada vez más turismo internacional, especialmente de Portugal, debido a su cercanía geográfica y su oferta cultural y natural.