La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este miércoles la puesta en marcha del plan de financiación del túnel de Elduayen, en lo que supone otra muestra del “compromiso” de la Xunta con Vigo.
La titular de dicho departamento ha comunicado este avance a sus compañeros del Partido Popular de la ciudad olívica durante un encuentro mantenido con altos cargos y presidentes de distrito a petición de la presidenta de la agrupación local, Luisa Sánchez. El objetivo de la reunión era dar a conocer las inversiones que esta consellería está ejecutando y proyectando en la urbe más poblada de Galicia.
Allegue ha garantizado que el Concello de Vigo podrá prolongar hasta el barrio de Torrecedeira el túnel que ahora tiene una única bocana de acceso en la confluencia de la calle Policarpo Sanz y la Porta do Sol. Esta actuación municipal, que todavía carece de presupuesto definitivo y proyecto constructivo, se podrá acometer “gracias al apoyo de la Xunta de Galicia”.
“¿Qué clase de gobierno es el que comienza una obra y la deja a medias? Los vigueses no quieren más esqueletos, ni de edificios ni debajo de la tierra”, ha señalado la conselleira. Por eso, el gobierno autonómico, que “quiere a esta ciudad, cuida a esta ciudad e invierte en esta ciudad”, participará en la financiación del túnel de Elduayen y habilitará las partidas necesarias para ello.
Por su parte, Luisa Sánchez agradeció la “gran predisposición” mostrada por Allegue para mantener este encuentro en la sede local del PP y celebró que la Xunta “salga al rescate” de Vigo para “solucionar los problemas que crea Abel Caballero y para salvar a nuestra ciudad de la parálisis que él genera”.
En este sentido, criticó la “pasividad” del regidor vigués al “mantener perforado el centro urbano durante años y de manera indefinida”. “Y, cuando ya no supo que hacer con su túnel sin salida, pidió auxilio a la Xunta”, resumió la presidenta local del Partido Popular.
Tras destacar la importancia de la colaboración institucional, Luisa Sánchez mostró su deseo de que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural pueda emitir “pronto” un informe favorable sobre las últimas aportaciones realizadas por el Concello de Vigo al proyecto de prolongación del túnel, que fueron enviadas este mes de julio. “Si es así, la tramitación continuará gracias a ese plan de financiación que la Xunta pone ahora en marcha y, de este modo, nuestra ciudad saldrá ganando”, indicó.
Inversiones en Vigo
Adicionalmente, María Martínez Allegue desmontó las “mentiras” de Caballero destacando el compromiso del gobierno autonómico con Vigo. Así, enumeró una serie de inversiones que su departamento ha proyectado en la ciudad.
La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas tiene comprometidos, solo para el barrio de Navia, 248 millones de euros. Un importe que permitirá construir 1.600 viviendas y al que hay que sumar los 40 millones destinados a rehabilitar 91 inmuebles en el Casco Vello olívico.
Además, la Xunta prevé desarrollar dos proyectos de suelo residencial para edificar otros 3.600 pisos en el Ofimático y en Ramón Nieto. “Así es como invierte la Xunta en Vigo, haciendo frente a los problemas de los ciudadanos”, subrayó.
Del mismo modo, se han presupuestado 33 millones para un amplio número de infraestructuras viarias en diferentes puntos de la ciudad, como la Avenida de Ricardo Mella, la Avenida de Galicia, la Estrada de Pereiró-Valladares o la senda de Beiramar.
Finalmente, recordó que el Concello de Vigo todavía tiene que firmar el convenio que permita desbloquear la urbanización del PS-1 de la ETEA, a la que se dedicarán 10,5 millones. “Una lista de inversiones que no van a parar. La ciudad necesita mirar hacia el futuro”, concluyó.