El Concello de Nigrán sacará la próxima semana a contratación el primer pumptrack del municipio, situado en el barrio del Salgueiral, y espera la autorización de Costas para licitar un segundo en Patos.
Así, esta nueva dotación destinada a la práctica de BMX y skate cuenta con el apoyo de la Diputación de Pontevedra a través del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas y dispone de un presupuesto base de 75.400 euros.
“Son deportes urbanos con mucha popularidad entre la juventud de Nigrán, que fue quien realizó la petición, y complementan a la perfección a la pista de skate de Porto do Molle”, dijo el alcalde, Juan González, quien ha añadido que la de Patos fue solicitada por la asociación de escuelas de surf, ya que permitirá que los deportistas se entrenen allí cuando las condiciones del mar les impiden sumergirse, por lo que su diseño fue realizado según las especificaciones ‘surfskate’ de la comunidad surfer.
Un pumptrack es un circuito de pequeñas dimensiones que se puede recorrer con un monopatín o con una bicicleta impulsándose solamente mediante la inercia adquirida en los saltos y peraltes y la propia habilidad del skater o ciclista, ya que la norma es precisamente la prohibición de darse impulso o pedalear.
Los primeros circuitos se construyeron en los 2000 en EEUU y Australia y España cuenta ahora con cerca de 200.
Concretamente, este primer pumptrack de Nigrán se construirá en una parcela municipal de 3.574 m² ubicada entre el Camino de Salgueiral y la PO-325, cerca de la playa y del casco urbano.
Diseñado por la empresa vasca Soulparks, especialista en la materia, ocupará 1.030 m² en total y constará de un circuito independiente de 38 metros de trazado y forma triangular destinado a principiantes e infancia, y de un segundo circuito a su lado conformado por dos anillos combinados para un nivel medio o avanzado.
Ambos estarán conformados por peraltes, contraperaltes y baches de diferentes dificultades.
El circuito profesional sumará dos trazados de 85 metros y 95 metros de largo respectivamente y ambos arrancarán simultáneamente desde una plataforma, estando uno de ellos conformado por mesetas para practicar saltos.
Tras la licitación de estas obras el plazo de ejecución máximo será de 6 meses.