• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 31 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PEIRAOS DO SOLPOR

    Una laboriosa (y colosal) obra de ingeniería en Vigo ya asienta Peiraos do Solpor

    La adjudicataria ya ha hincado 13 pilotes metálicos en el fondo marino, hasta una profundidad de 11,5 metros, con el objetivo de soportar la losa de cimentación del edificio del futuro visor submarino de Bouzas
    María Alonso por María Alonso
    10 de Jul, 2025
    en Marítima
    0
    Una laboriosa (y colosal) obra de ingeniería en Vigo ya asienta Peiraos do Solpor

    Los trabajos en la escollera de Bouzas. / Foto: Civis Global

    La obra de Peiraos do Solpor que el Puerto de Vigo está ejecutando en Bouzas ya ha modificado el paisaje marino de la Ría en esta envidiable zona de la costa viguesa.

    Las dos plataformas flotantes de grandes dimensiones (pontonas) que ya se dejan ver desde casi cualquier punto del entorno llaman la atención de muchos locales y visitantes que se acercan hasta la villa boucense y los arenales de Alcabre.

    Se trata de una de las obras más ambiciosas que la Autoridad Portuaria está llevando a cabo en estos momentos en la ciudad con una inversión que supera los 4,2 millones de euros. Emblema de su plan estratégico Blue Growth, Peiraos do Solpor tiene un triple objetivo: recuperar los ecosistemas marinos, fomentar la concienciación y sensibilización sobre la importancia de conservarlos además de reducir emisiones de carbono mediante tecnología de captura de CO2.

    En la práctica, la obra se traduce en la creación de un paseo peatonal elevado sobre el mar con un observatorio submarino para diez personas que, en forma de T, conectará con el actual paseo de Bouzas. Y con él, la creación de una ecorreserva entre el Museo do Mar y la propia zona de Bouzas donde se prevé tener 50 arrecifes artificiales y 50 piscinas intermareales. En definitiva, 300 metros de pantalanes y pasarelas en las que disfrutar de la biodiversidad y experiencia marina pero, también, de los mejores atardeceres del litoral de Vigo.

    Y para ello, la UTE conformada por las empresas Civis Global, Seranco y Altuna y Uria ya está manos a la obra desde el pasado mes de abril. Con un plazo de ejecución de 15 meses, los trabajos avanzan a buen ritmo con la ayuda esencial de las dos impresionantes pontonas –la última recién llegada hace 10 días– que se encuentran en la escollera de Bouzas y que suponen la base que facilita la ejecución de la estructura en superficie y bajo el mar.

    Asentadas con patas hidráulicas sobre el lecho marino son el eje de la «laboriosa operación constructiva», como resaltan desde la propia constructora viguesa Civis Global.

    Así, desde la plataforma principal, que cuenta con 650 toneladas de capacidad y una superficie de 60 metros cuadrados, se opera la grúa y la pilotadora. Mientras, la pontona auxiliar, con una capacidad de 50 toneladas, «sirve para mantener un acopio constante de materiales».

    Pero a mayores, la logística de la ambiciosa actuación que pretende acercar a los vigueses y viguesas pero también a los turistas y visitantes a la diversidad del fondo de la Ría mediante este visor submarino, suma así una mayor labor de ingeniería.

    El «reto» que afronta la UTE adjudicataria llega a la época de verano y, en tan solo tres meses, el desarrollo de los trabajos realizados se traduce en grandiosos números que dan buena cuenta de la inmensidad de la obra.

    La operación constructiva que se lleva a cabo en la escollera de Bouzas con la base de las pontonas. / Fotos: Civis Global

    Hasta el momento y además de las dos increíbles pontonas, se busca asentar la plataforma del futuro paseo de acceso, por lo que ya están hincando los grupos de pilotes en el fondo marino. Estos deben sostener la estructura por lo que cuentan con casi 1 metro de diámetro por 26 metros de longitud.

    De hecho, y como explican, 10 de estas piezas hormigonadas y recubiertas de acero son las que servirán de soporte para las cuatro pasarelas y tres terrazas que emergerán de la instalación en superficie.

    Pero no se queda ahí ya que han hincado otros 13 pilotes metálicos en el fondo hasta una profundidad de 11,5 metros con el objetivo de soportar la losa de cimentación del edificio del visor submarino.

    Toda esta maquinaria y operativa constructiva y de ingeniería requiere, por ahora, de un total de 12 operadores apoyados en tierra con un grupo de técnicos que, durante los próximos meses, seguirán trabajando para cambiar el paisaje del litoral de Bouzas y del Paseo dos Peixes.

    Batalla de gigantes para construir los Peiraos do Solpor del Puerto de Vigo

    Paseo cerrado en horario laboral

    Con todo, para llevar a cabo todos estos trabajos, es necesario cortar el tan demandado paseo y carril bici que, día tras día, es usado por decenas de vecinos y vecinas de la parroquia viguesa pero también por muchos otros llegados de distintos puntos de Vigo y que disfrutan del mismo para hacer deporte o como espacio de ocio en familia.

    Sin embargo, y en época de vacaciones, aún son algunos los que se han topado de bruces -sin saberlo- con el paseo cerrado. Así, y según el cronograma de la obra, de lunes a jueves en horario de 8:00 a 18:30 horas y los viernes de 8:00 a 14:00 horas, el paseo se cortará de forma completa, recuperando su apertura al finalizar la jornada laboral.

    El paseo cortado por obras, estos días en Bouzas, en horario de mañana.

    Una iniciativa «única» en un Puerto

    Como destacan desde la Autoridad Portuaria de Vigo, el proyecto de “Peiraos do Solpor” es una iniciativa novedosa y «única» en un Puerto, con la que persiguen continuar con la senda marcada de apertura a la ciudad «apostando, al mismo tiempo, por un desarrollo portuario sostenible, por la concienciación ambiental y la innovación tecnológica, entre otras».

    Financiada con fondos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) a través de Puertos del Estado, los trabajos de ejecución tienen un presupuesto total de 5 millones de euros.

    La iniciativa fue galardonada por la Asociación Internacional de Puertos (IAPH) con el Premio Mundial de Sostenibilidad y pretende ofrecer a la ciudadanía una alternativa de turismo sostenible en la escollera de Bouzas, dando continuidad a la senda azul que recorre el litoral vigués desde la Estación Marítima.

    Poner el foco sobre una estrategia de turismo portuario sostenible, integrador y respetuoso con el medio ambiente, a través de una infraestructura de uso recreativo y divulgativo que se convertirá en «un nuevo punto de atracción turística para la ciudad de Vigo», es otra de las grandes finalidades que tiene el Puerto vigués con esta ambiciosa actuación que, además, cuenta con la colaboración de CEMMA y de los expertos  de la Universidad de Vigo Mariano Lastra, Jesús Souza Troncoso y Jesús López, miembros del Centro de Investigación Marina CIM-UVigo.

    Una plataforma marítima fondea en Vigo para crear el nuevo jardín submarino de Bouzas

    43

    Tags: ingenieríaobraobservatorio submarinoPeiraos do SolporPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Una enigmática estructura irrumpe en la Ría de Vigo
    Marítima

    Una enigmática estructura irrumpe en la Ría de Vigo

    25 de Ago, 2025
    Vigo recibe a un exclusivo «hotel flotante» en su ruta enológica por el Atlántico
    Marítima

    Vigo recibe a un exclusivo «hotel flotante» en su ruta enológica por el Atlántico

    25 de Ago, 2025
    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico
    Marítima

    Dos proyectos del Puerto de Vigo compiten por ser los más sostenibles del planeta

    20 de Ago, 2025
    El Puerto de Vigo lidera la revolución del hidrógeno verde
    Ciencia y Tecnología

    El Puerto de Vigo lidera la revolución del hidrógeno verde

    20 de Ago, 2025
    El Puerto de Vigo se transforma en un jardín marino
    Ciencia y Tecnología

    El Puerto de Vigo se transforma en un jardín marino

    20 de Ago, 2025
    El visor submarino de Peiraos do Solpor (que se construye en Cardama) tendrá 15 metros y será remolcado en flotación
    Local

    El visor submarino de Peiraos do Solpor (que se construye en Cardama) tendrá 15 metros y será remolcado en flotación

    07 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una estrella viguesa llamada Amparo
    Más Vigo

    Una estrella viguesa llamada Amparo

    La chica de la fotografía se llama Amparo Mosquera, tiene 21 años y es de Vigo. Estudia psicología en Madrid,...

    por Julio Alonso
    30 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR