El Secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha anunciado este domingo que el Gobierno estudia la implantación de una red de trenes de cercanías en Galicia. En concreto, se ha referido a la adjudicación de un trabajo para analizar la viabilidad de su implantación en todo el corredor desde A Coruña hasta Vigo.
«Hay espacio claramente en Galicia para un servicio de cercanías que conecte el norte con el sur y que sea una alternativa eficiente y a buen precio a la carretera. El trabajo que estamos haciendo se alargará a lo largo de este año, pero confío en que a principios del año que viene podamos tener ya los resultados», ha señalado en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.
Asimismo, ha asegurado que se están analizando las fórmulas para mejorar las comunicaciones ferroviarias de Ferrol ya que, según ha confesado, «hay un margen importante de mejora y lo merece toda esa comarca».
En cuanto a la llegada de la alta velocidad a Galicia y a sus averías iniciales, Santano ha definido esos momentos como «meses para olvidar» pero ha incidido en que el resultado a día de hoy «es muy satisfactorio». En este sentido, ha detallado que los fallos con la implantación del modelo 106 se debían a que «eran trenes que no tenían ningún precedente, se puede hablar incluso de un prototipo».
Abonos gratuitos
Sobre el fin de los viajes gratuitos a partir del 1 de julio, Santano ha avanzado que los abonos de media distancia tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los menores de 14 años, mientras que para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja será del 50%.
«Vamos a mantener las ayudas a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos con un 20% de apoyo, vamos a tener gratuidad para los menores de 14 años, vamos a tener una bonificación del 50% para los jóvenes, entendiendo por jóvenes los menores de 26 años y vamos a tener unas tarifas nuevas, lo que llamamos tarifa plana en Renfe, que va a tener también estas particularidades», ha desgranado.
Consultado sobre la inauguración de la nueva Estación Intermodal de Santiago de Compostela, Santano ha asegurado que «no tardará mucho» y que espera que sea «antes de verano». Aunque ha intentado huir de los plazos, el Secretario de Transportes también se ha referido a la A-54, autovía entre Santiago y Lugo, y ha anunciado que «antes de que finalice 2025 estará terminada por completo con el último tramo que falta».
En esta línea, ha reconocido que hay margen de mejora en el mantenimiento de las carreteras de titularidad estatal en Galicia, pero ha defendido que lo que ha hecho el Ministerio en los últimos años es «incrementar de una manera muy sustancial el dinero de conservación en las carreteras de España».
«Ataque permanente al Gobierno»
En otro orden de asuntos, preguntado por la petición de la Xunta para reunirse con el ministro de Transportes, Óscar Puente, Santano ha asegurado «no tener noticias de ello» y ha hecho hincapié en que tanto él como el ministro han hablado «en bastantes ocasiones» con representantes del Gobierno gallego.
«Diálogo tenemos, sin ninguna duda, y acuerdos también. Tenemos siempre las líneas de diálogo abiertas, otra cosa es que a veces, por parte de algunos, esto se utilice como un elemento de confrontación o de ataque permanente al Gobierno y no se quiera reconocer el enorme esfuerzo que en estos años se ha hecho en Galicia en materia ferroviaria, ya que no tiene parangón con lo que haya podido invertirse en los años anteriores, en los años del Gobierno del Partido Popular, y yo creo que ahí está el fondo del asunto», ha afeado.
En este sentido, ha asegurado que «a veces se echa de menos una leal colaboración institucional y evitar utilizar cualquier argumento, por menor que sea, para desacreditar o menospreciar las inversiones importantes que está haciendo el Ministerio y el Gobierno de España en Galicia».
Consultado también sobre su posición respecto al traspaso de la AP-9, Santano ha subrayado que el Gobierno «nunca se ha opuesto a que ese debate se haga», sin embargo, también ha destacado que «el debate que hay que poner encima de la mesa es el del trabajo que el Gobierno lleva haciendo para bonificar esa autopista desde el año 2018».
«Más de 330 millones de euros hemos puesto, no se si la Xunta de Galicia, asumiendo la gestión, estaría dispuesta a financiar esa autopista como lo estamos haciendo nosotros», ha concluido.
Por otra parte, consultado sobre la posibilidad de condonar la deuda del Puerto de A Coruña, ha asegurado no poder hablar de condonación «porque eso queda fuera del lenguaje que se utiliza entre Puertos del Estado y las autoridades portuarias».
Respuesta de Pontón
Por su parte, la líder del BNG, Ana Pontón, ha considerado que la adjudicación del estudio por parte del Gobierno sobre la viabilidad de la implantación de las cercanías ferroviarias en el corredor entre A Coruña y Vigo «es un paso importante» pero ha recordado al Partido Socialista que el compromiso alcanzado con su formación es implantar el servicio en esta legislatura.
Pontón se ha pronunciado de este modo al ser preguntada este lunes en rueda de prensa por el anuncio del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que afirmó en una entrevista en la cadena ser que el Gobierno ha adjudicado el estudio para analizar la viabilidad de las cercanías en el corredor atlántico.
Preguntada al respecto, Pontón ha subrayado que «si hoy se habla de implantar las cercanías en Galicia es gracias al acuerdo de investidura» alcanzado por el BNG con el PSOE y ha pedido que se ponga en marcha «cuanto antes» esta medida que favorecería «el desarrollo de Galicia», así como una movilidad sostenible y también «más barata».
Dicho esto, si bien ha sostenido que el estudio «es un paso importante», Pontón ha dicho que el compromiso del PSOE en el acuerdo de investidura es que las cercanías estén implantadas antes de que acabe la legislatura.