La Xunta de Galicia ha insistido este martes en que va a «reclamar y defender» la titularidad autonómica del antiguo edificio de los juzgados en la calle Lalín de Vigo «donde sea necesario», frente al Ayuntamiento, que también lo reclama como suyo, y ha confirmado que los servicios jurídicos están estudiando cómo proceder.
Así lo ha trasladado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, a preguntas de los medios durante un acto con el sector del taxi en Vigo.
Según ha insistido, la remodelación de ese edificio para destinarlo a centro de asociacionismo fue un proceso de años, por lo que no pudo ser «una sorpresa para nadie». Al respecto, ha apuntado que la Xunta anunció la iniciativa, convocó un concurso de ideas y publicitó el proyecto con una inversión de más de 20 millones de euros, lo licitó y recibió licencia por parte del Ayuntamiento.
«Y cuando estábamos a punto de iniciar la obra, el Ayuntamiento revoca esa licencia, de manera irregular a nuestro entender (…), y no solo eso, sino que también reclama la propiedad del edificio», ha afirmado Calvo, que ha añadido que la Xunta mantiene que la propiedad autonómica está recogida en un decreto de transferencias publicado en el Boletín Oficial del Estado. «Es de la Xunta de Galicia, y en consecuencia, podemos disponer de él», ha atajado.
En cualquier caso, y a la espera de que se resuelva el conflicto (previsiblemente por vía judicial), la Xunta ya no tiene la licencia y ha tenido que resolver el contrato con la empresa que se iba a encargar de la reforma, debido a que había fondos europeos comprometidos. En estos momentos, en contacto con la adjudicataria, la administración está evaluando cuál será el importe que se le debe pagar como compensación por esa resolución forzada del contrato.
Paralelamente, la Asesoría Jurídica de la Xunta estudia cómo proceder por la vía legal para defender la titularidad del inmueble, que en el Registro del Catastro figura a nombre de la Xunta (no así en el Registro de la Propiedad, donde el titular es el Ayuntamiento).
«La verdad es que no tiene ningún sentido y vamos a seguir peleando por poder llevarlo a cabo», ha insistido Diego Calvo, en referencia al centro de asociacionismo, y ha vuelto a pedir que se faciliten las inversiones en la ciudad.
«Sobre todo cuando va a repercutir directamente en la vida de tantas entidades vecinales y de tantas entidades deportivas, asociaciones de todo tipo, que veían en esta infraestructura un sitio que a día de hoy carecen de él y que además iba a dar mucha vida y iba también a relanzar el barrio en el que está», ha proclamado.
Tras la construcción de la nueva Ciudad de la Justicia, los órganos judiciales se trasladaron al nuevo edificio, aunque en la calle Lalín permaneció el registro. Dicho registro acaba de ser trasladado ahora al inmueble del Casco Vello y, en la calle Lalín, en el edificio objeto de controversia, ya solo queda una parte del archivo.
El antiguo edificio de la Audiencia, también en la calle Lalín, igualmente ha sido objeto de reforma por parte de la Xunta, para albergar el nuevo Centro Integrado de Salud Olimpia Valencia, que estará terminado a finales de verano, para abrir a final de 2025 o principios de 2026.