El grupo municipal del BNG ha reclamado este martes a la Xunta y al gobierno local vigués que dejen la confrontación y que lleguen a un acuerdo para ampliar el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), al tiempo que ha advertido de que «el fuego cruzado de acusaciones» entre la administración autonómica y el gobierno de Abel Caballero «amenaza las inversiones para potenciar el recinto».
En un comunicado remitido a los medios, el portavoz del grupo nacionalista, Xabier Pérez Igrexas ha afeado el «juego temerario e irresponsable» de PSOE y PP, por «anteponer sus intereses partidistas» a los de la ciudad, y ha instado a ambas administraciones a hacer efectivo el acuerdo alcanzado en noviembre pasado para dar entrada a la Zona Franca, con una aportación de 18 millones de euros, en el patronato del Ifevi.
De hecho, Igrexas ha considerado un «verdadero disparate» que esta confrontación «más testosterónica que política» tenga paralizadas las inversiones. «Pedimos a PP y PSOE que dejen de jugar de manera frívola con el futuro del Ifevi, urgen menos declaraciones incendiarias y más voluntad política y de gestión», remarcó.
El BNG ha advertido de que la ampliación del recinto ferial es «estratégica» para blindar la continuidad de la feria Conxemar, que moviliza casi 250 millones de euros en cada edición, y para potenciar Vigo como destino de congresos y ferias.
«El BNG hace un llamamiento a la responsabilidad para que prevalezcan los intereses de la ciudad por encima de otras cuestiones», ha señalado Pérez Igrexas, que ha instado al alcalde a pedir un informe de la Intervención Municipal para determinar el valor de las aportaciones de cada administración en el Ifevi, ante las afirmaciones de Caballero de que los datos facilitados por la Xunta (31,4 millones aportados desde del gobierno gallego y 1,6 millones desde el Ayuntamiento) son «falsos».
Caballero acusa a la Xunta de «mentir y engañar»
Por su parte, el alcalde ha vuelto a acusar a la Xunta de «mentir y engañar» sobre las aportaciones de cada institución, y ha reiterado que el gobierno gallego modificó la representatividad y peso de cada administración en el patronato «a través de una mentira de valoración de las aportaciones».
Al respecto, ha explicado que el gobierno local ha remitido una carta al conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, para trasladar su desacuerdo con dicha valoración y para reclamar un informe independiente al respecto. Asimismo, Caballero exige que se tomen las decisiones por unanimidad (algo que ya ofreció la Xunta), incluidas las de inversiones, y ha repetido que Zona Franca quiere entrar en el patronato «para apoyar».
El alcalde ha subrayado que, cuando la Xunta «se quedó con la mayoría» en ese organismo, «fracasó porque no invirtió», y ahora «no quiere hacer el pabellón nuevo y se quiere llevar ese dinero a otro sitio. «Se creen que éste es el Vigo de hace 20 años, pero no, este Vigo defiende sus derechos y no permite que la Xunta venga a la ciudad a coger el dinero para llevarlo a otros lugares de Galicia», ha proclamado.