La junta de gobierno local acaba de aprobar la adjudicación, este viernes, de dos importantes obras pendientes en la ciudad de Vigo que acometerá la misma empresa. Se trata de las obras de la reforma de la piscina municipal de Teis, con una inversión de 7 millones de euros, y las de las rampas mecánicas del Paseo de Granada, al lado del Concello, que cuentan con una inversión de más de 3,3 millones. Por tanto, las dos actuaciones superan los 10 millones de euros y ambas serán ejecutadas por el grupo gallego con sede en Vigo, Civis Global, que se ha hecho con ambos contratos.
Como había informado Vigoé, la construcción de la nueva piscina de Teis, tras arder en mayo de 2022, suscitó el interés de una docena de empresas que se postularon al contrato para abordar una obra cuyo plazo de ejecución de es año y medio para que el barrio de Teis vuelva a contar con esta dotación municipal. Cuatro de las constructoras concurrían en solitario y otras ocho se unieron a través de UTE para mejorar sus opciones, por lo que tras la exclusión de una de ellas finalmente fueron siete las candidatas las que presentaron sus ofertas para hacerse con la obra en una pugna que se ha llevado Civis Global, que ha propuesto hacer la obra por 6,2 millones de euros, rebajando en 700.000 euros la cuantía inicial.
En esta obra, como ha recordado el alcalde, es preciso acometer una reforma integral que incluya la renovación de las fachadas, cambiando el revestimiento de piedra por uno con aislamiento térmico, acondicionamiento de dos nuevas salas para actividades deportivas, la renovación total de las instalaciones por los nuevos requisitos normativos sobre consumo energético, mayor eficiencia y usos de energías renovable.
Además se mejoran los materiales de cubierta, se renueva completamente el sistema eléctrico, se mejoran los acristalamientos de los muros mediante vidrios de bajas emisiones, se actúa en la accesibilidad universal, se amplían los aseos y vestuarios para personas de movilidad reducida, se incorpora dotación para personas ostomizadas y se mejora la protección contraincendios.
Este mismo viernes, la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, ha reiterado el ofrecimiento del ente provincial a aportar cinco de los más de 6 millones que costará la obra, un ofrecimiento que no ha recibido todavía el ok del Concello. «Si el Concello quiere pagar con fondos propios toda la reforma, que lo aclare. Y esos cinco millones se invertirán en otra actuación dentro de la ciudad. Porque, por desgracia, sobran dotaciones municipales que reformar», ha reprochado la vicepresidenta Luisa Sánchez.
Por otra parte, la junta de gobierno local también ha dado luz verde este viernes a las obras en el Paseo de Granada, donde cuatro nuevas rampas mecánicas enlazarán el fin de las escaleras mecánicas de II República con la plaza del Bicentenario, en la calle Venezuela.
Esta obra del Vigo Vertical será acometida también por Civis Global, que ha concurrido con una oferta económica de 3,1 millones de euros –rebaja en 200.000 el presupuesto inicial– y una propuesta global que se ha alzado con el primer puesto en una pugna a la que concurrían otras cinco empresas.
Las cuatro rampas que se instalarán en el Paseo de Granada cuentan con 35, 38, 35 y 12 metros de longitud. Estas rampas provocarán que “la parada de autobús de la zona centro y Puerta del Sol se sitúe en la Plaza del Bicentenario”, dijo.
La actuación, financiada con fondos Next Generation como la inmensa mayoría de intervenciones vinculadas al Vigo Vertical, se desarrollará en el Paseo de Granada y una parte de la calle Placer, realizando una redistribución del espacio a través de una humanización que tendrá actuaciones como la ampliación del ancho de las aceras, la pavimentación acorde con el entorno, la renovación de las redes de servicios existentes y de la iluminación pública así como la implantación de elementos de mobiliario urbano. Además, la obra, que cuenta con un plazo de ejecución de 15 meses, conservará el carril bici.
Ambas actuaciones comenzarán en las próximas semanas tras la adjudicación de las obras, según ha informado este viernes el alcalde. En todo caso, en la plataforma consta como fecha de formalización de ambos contratos el periodo que va desde el 26 de mayo hasta el 13 de junio, por lo que los trámites administrativos no permitirán que los trabajos comiencen en la zona antes del verano.