El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha arremetido este miércoles contra la Xunta por ningunear la aportación a las sucesivas ampliaciones por parte del Concello y ha anunciado que encargará un estudio independiente para que se analice la aportación que cada administración ha realizado en el instituto ferial de Vigo (Ifevi). Así, ha rechazado las cifras aportadas por la Xunta de que la administración autonómica ha puesto 31,4 millones de euros y el Concello 1,6 millones.
Mientras tanto, ha defendido además la aportación de 18 millones de euros que se ha anunciado desde el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, entidad de la que él es presidente y David Regades delegado especial del Gobierno. «Vamos a salvar el Ifevi y Conxemar desde Zona Franca», ha afirmado en un audio remitido a los medios de comunicación.
«El Ifevi es una entidad supramunicipal y por tanto es obligación y competencia de la Xunta», ha subrayado Caballero, que ha criticado a la Xunta por «decidir que no lo ampliaba». «Por eso acudimos desde Zona Franca, para poder salvar el Ifevi y Conxemar porque la Xunta no es capaz o no quiere hacerlo», ha dicho.
«Para Conxemar es imprescindible la ampliación para salvaguardarse del ataque que viene de otros lugares de España», ha insistido Caballero, que ha asegurado que el Concello de Vigo financió los pabellones 1, 2 y 3 del recinto ferial y la Xunta el 4. «El cinco todavía no lo aportó», ha precisado.
Caballero alega que la Xunta «quiere comprometer los recursos de este ayuntamiento para el futuro» y se ha negado a ello. «De ningún modo, no somos tontos», ha subrayado.
Respuesta de la delegada de la Xunta
Tras las declaraciones del alcalde no tardó en llegar la respuesta de la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, quien ha recordado que desde el pasado mes de noviembre el alcalde «tiene en su mesa» el acuerdo para formalizar la colaboración a tres bandas –Xunta, Concello y Zona Franca– para «atender con las máximas garantías las necesidades de crecimiento de eventos del nivel de Conxemar». «Y ahora se inventa un estudio para no cumplir con sus compromisos», dijo.
«Enredar, enredar y seguir enredando para seguir bloqueando las inversiones de la Xunta en Vigo», ha lamentado Ortiz, que ha citado, además del Ifevi, el «no» del alcalde a avances en la reforma de la ETEA, los antiguos juzgados de la calle Lalín o las pistas de atletismo de Balaídos. «Le vale cualquier cosa», ha lamentado la delegada territorial.
Así, ha recordado que desde noviembre de 2024 está pendiente el acuerdo para ampliar el instituto ferial de Vigo en el que, ha insistido, la Xunta «ha cedido a todas las condiciones exigidas» tanto por el gobierno local como por Zona Franca para «llegar a un principio de acuerdo que lleva cerca de medio año en la mesa del alcaldel».
«Es evidente que no podemos seguir dilatando esta situación porque tal y como acordamos en su momento tenemos que avanzar en la elaboración del plan funcional y el plan estratégico», ha remarcado. Pese a las declaraciones de Caballero, Ortiz ha vuelto a ofrecer la mano tendida para sellar dicho acuerdo. «Le pedimos una vez más que reflexiones, desbloquee esta situación y podamos fijar una fecha para cerrar esta colaboración porque nuestro único interés es Vigo», ha señalado.