• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MUNDIAL 2030

    La Diputación de Pontevedra se divide en la defensa de Vigo como sede del Mundial 2030

    Diferencias estratégicas entre PSOE, PP y BNG impiden un acuerdo unánime
    Redacción por Redacción
    16 de Abr, 2025
    en Deportes
    0
    La Diputación de Pontevedra se divide en la defensa de Vigo como sede del Mundial 2030

    La Diputación de Pontevedra no ha logrado alcanzar la unanimidad en su respaldo a Vigo como sede del Mundial de fútbol de 2030, debido a discrepancias estratégicas entre los grupos políticos que componen la corporación provincial. En un pleno extraordinario celebrado este miércoles, 16 de abril, en el Pazo Provincial, las tensiones entre el PSOE, el PP y el BNG han evidenciado enfoques divergentes sobre cómo defender la candidatura de la ciudad, frustrando un consenso que se consideraba esencial para fortalecer la posición de Vigo frente a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

    Una moción socialista sin apoyo mayoritario

    El grupo socialista presentó una moción que instaba al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a apoyar la exigencia del Concello de Vigo para que la RFEF publique los criterios de baremación y las puntuaciones de todas las ciudades candidatas al Mundial 2030. Además, la propuesta incluía otros acuerdos complementarios, como reforzar la interlocución con la Federación. Sin embargo, esta iniciativa solo contó con el respaldo de los deputados del PSOE. El BNG optó por la abstención, mientras que el PP votó en contra, tras el rechazo socialista a una enmienda de sustitución propuesta por los populares que buscaba un enfoque más consensuado.

    La vicepresidenta provincial, Luisa Sánchez, defendió la postura del PP, argumentando que la moción del PSOE carecía de medidas concretas para apoyar la candidatura de Vigo. «No exige acuerdos ni establece vías de interlocución con la RFEF», afirmó Sánchez. La vicepresidenta destacó el compromiso previo de la Diputación con la ciudad, recordando la emisión de una carta de apoyo, la participación en reuniones técnicas convocadas por el Concello y la financiación de las obras de remodelación del estadio de Balaídos. «Nadie puede dudar de nuestra defensa de Vigo como sede», subrayó, apelando a la necesidad de un consenso que priorizara la designación de la ciudad.

    El precedente del pleno ordinario

    La cuestión de Vigo como sede del Mundial ya había sido abordada en el último pleno ordinario de la Diputación, donde el grupo popular presentó una moción que sí logró ser aprobada. Esta propuesta mostraba el respaldo de la institución a la candidatura de Vigo, exigía a la RFEF la publicación de los criterios de selección y puntuaciones de las ciudades aspirantes, y abogaba por un trabajo técnico conjunto entre el Concello y la Federación para esclarecer el proceso de designación. Sin embargo, aquella sesión también estuvo marcada por la polémica, con el abandono del pleno por parte de PSOE y BNG en protesta por lo que consideraron un «abuso de poder» del presidente, Luis López, al priorizar el debate de la moción del PP.

    El BNG, en aquella ocasión, calificó el episodio como una «estrategia poco elegante» del PP para dar protagonismo a su propuesta, mientras que el PSOE acusó al gobierno provincial de vetar su propia moción sobre el mismo tema. Estas tensiones se han trasladado al pleno extraordinario, evidenciando la dificultad de los grupos para alinear sus estrategias en un asunto de interés común.

    Diferencias estratégicas que debilitan la candidatura

    El rechazo del PSOE a la enmienda de sustitución del PP, que proponía centrarse exclusivamente en solicitar a la RFEF la inclusión de Balaídos como sede, marcó un punto de inflexión en el pleno. Los socialistas defendieron que su moción era más ambiciosa, al incluir la presión sobre la Xunta y la exigencia de transparencia en el proceso de selección. Por su parte, el PP argumentó que un mensaje unificado y directo a la RFEF sería más efectivo para lograr el objetivo compartido de que Vigo sea sede. El BNG, al abstenerse, evitó posicionarse claramente, lo que generó críticas por parte de ambos grupos mayoritarios.

    Instantes del pleno extraordinario de la Diputación de Pontevedra del 16 de abril / Fotos: Diputación de Pontevedra

    Estas divergencias estratégicas han dejado en evidencia la falta de coordinación entre las fuerzas políticas, en un momento en que la unidad podría haber reforzado la candidatura de Vigo frente a otras ciudades. La exclusión de Balaídos de la lista final de sedes, en favor de ciudades como San Sebastián, sigue generando controversia, y la Diputación, como institución clave en la provincia, no ha logrado enviar un mensaje contundente en defensa de la ciudad.

    Un apoyo que no se consolida

    La Diputación de Pontevedra había mostrado anteriormente su compromiso con la candidatura de Vigo, no solo a través de la moción aprobada en el pleno ordinario, sino también con acciones concretas como la financiación de las obras de Balaídos y la participación en las reuniones técnicas impulsadas por el Concello. Sin embargo, el pleno extraordinario ha puesto de manifiesto que las diferencias políticas están dificultando un respaldo unánime, lo que podría debilitar la posición de Vigo en las negociaciones con la RFEF.

    Con el Mundial de 2030 aún en el horizonte, la Diputación de Pontevedra deberá encontrar la forma de superar estas diferencias para articular una defensa sólida de Vigo. La transparencia en el proceso de selección de sedes y un trabajo conjunto con el Concello y la RFEF serán clave para revertir la exclusión de Balaídos y devolver a la ciudad al mapa de la cita mundialista.

    43

    Tags: Diputación de PontevedraMundial 2030pleno extraordinarioReal Federación Española de FútbolRFEF

    RelacionadosArtículos

    Louzán pone a un abogado de Vigo al frente del nuevo comité arbitral
    Fútbol

    Louzán pone a un abogado de Vigo al frente del nuevo comité arbitral

    02 de Jul, 2025
    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»
    Local

    Vigo acoge por primera vez un acto de balance de la Diputación: «Nunca en la historia hubo semejante inversión en la ciudad»

    01 de Jul, 2025
    Se inicia el desmontaje de la Navidad de Vigo, con cortes de tráfico, críticas y el foco puesto ya en la próxima campaña
    Local

    La Navidad de Vigo pasa factura a la Alameda: un informe analiza los daños en el jardín histórico

    30 de Jun, 2025
    La Diputación mantiene abierto el plazo para que entidades pidan actuaciones de accesibilidad universal
    Comarcas

    La Diputación mantiene abierto el plazo para que entidades pidan actuaciones de accesibilidad universal

    30 de Jun, 2025
    tinglado
    Local

    «Hito histórico» de la Diputación en Vigo: celebrará por primera vez su acto de balance en la ciudad

    28 de Jun, 2025
    La Bienal de Pontevedra llega a Vigo y al Museo del Mar con Artes Vivas
    Cultura

    La Bienal de Pontevedra llega a Vigo y al Museo del Mar con Artes Vivas

    24 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR