• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 9 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SOS SANIDADE PÚBLICA

    Caballero llama a los vigueses a manifestarse por la sanidad y para «defender la salud de la gente»

    La manifestación cuenta con el apoyo de PSdeG, BNG y la junta de personal del área sanitaria. Mientras, la Xunta anuncia inversiones de más de 1.000 millones de euros para que la sanidad viguesa "siga siendo puntera"
    Redacción por Redacción
    14 de Ene, 2025
    en Salud
    0
    Caballero llama a los vigueses a manifestarse por la sanidad y para «defender la salud de la gente»

    Imagen de la manifestación de 2016. / Foto: Archivo

    Tras la convocatoria de la manifestación para este jueves, 16 de enero, a partir de las 19:00 horas, la plataforma SOS Sanidade Pública da Área Sanitaria de Vigo, volvía a realizar este martes un acto informativo al que invitaron a alcaldes, representantes de grupos municipales de los concellos del área así como cargos institucionales autonómicos o estatales para explicar las razones de dicha manifestación que se llevará a cabo bajo el lema «Reconstruir el Área Sanitaria de Vigo».

    El objetivo de la manifestación es «reconstruir» el Área Sanitaria y dotarla de los servicios necesarios para conseguir una asistencia «100% pública y de calidad».

    La concentración reclamará además un Centro de Alta Resolución en Vigo, así como una unidad de quemados en el Hospital Álvaro Cunqueiro y más camas en dicho hospital para cumplir el proyecto original, pese al «sobrecoste» de 470 millones, entre otras cosas.

    Del sobrecoste del Cunqueiro a los problemas en Atención Primaria: convocada una manifestación para exigir la «reconstrucción» del área sanitaria de Vigo

    Y a dicho encuentro asistieron cargos socialistas, encabezados por su portavoz en el Parlamento de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, así como el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, acompañado de representantes socialistas del gobierno local y de otros regidores de la comarca, como Nigrán, Redondela o Tui.

    Besteiro ha trasladado así su «pleno apoyo» a esta manifestación y ha animado a la ciudadanía gallega a manifestarse para exigir a la Xunta «una sanidad pública de calidad y el fin de la privatización».

    El alcalde de Vigo le ha secundado y ha pedido también a los ciudadanos a que acudan para «defender la salud de la gente» frente a la gestión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que es «aún peor que Alberto Núñez Feijóo».

    En un comunicado, Besteiro le ha pedido a la Xunta que ponga fin «de inmediato» al «maltrato a la ciudadanía» y que garantice la sanidad pública «digna y de calidad» que merecen los vecinos. Según él, la defensa de los servicios públicos de calidad es un «pilar fundamental» de la acción política de los socialistas gallegos.

    Por ello, ha criticado al PP, que situó a Galicia a la cola de España en inversión por habitante en Atención Primaria, según ha dicho. «Además, (la Comunidad) continúa estando entre las que peor pagan a los médicos en formación y el número de médicos y enfermeros por cada 1.000 habitantes está muy por debajo de la media del Estado», ha añadido.

    Junta de personal del Área Sanitaria

    Mientras, la junta de personal del Área Sanitaria de Vigo, reunida el pasado viernes, decidió por unanimidad apoyar la manifestación convocada por SOS Sanidade Pública para el próximo jueves, día 16 de enero, en Vigo.

    Este órgano de representación del personal ha denunciado que el área sufre un «deterioro progresivo» fruto de las «continuas políticas de recortes públicos».

    «Una de las grandes agresiones a nuestra sanidad pública fue la construcción del nuevo hospital con un modelo de financiación privado que supuso un recorte no solo en la superficie, sino también en las camas hospitalarias con las que contaba el Área y en la cartera de servicios», han lamentado.

    Esta decisión política supuso, tal como insisten, un sobrecoste de 470 millones de euros en un momento en el que el personal del Servizo Galego de Saúde (Sergas) «veía recortados sus derechos y coincidiendo con el inicio de un recorte importante de personal».

    «El objetivo nunca fue darle a Vigo la mejor sanidad pública, sino facilitar el negocio a constructoras amigas del PP»

    El BNG llama a una movilización masiva

    El grupo municipal del BNG también apoya esta manifestación «en defensa de la sanidad pública y frente a las políticas de recortes y privatización sanitarias del Gobierno de Rueda», señalan en un comunicado.

    Así, su portavoz en Vigo, Xabier P. Igrexas, anima a los ciudadanos a salir a la calle este jueves: «Desde el BNG hacemos un llamamiento para volver a demostrar en las calles el clamor unánime que existe en la ciudad en contra de las nefastas políticas del PP que convirtieron el área de Vigo en la zona cero del destrozo sanitario», reivindicó Igrexas, en el acto convocado este martes por la plataforma SOS Sanidade Pública que reunió a cargos institucionales del área viguesa.

    Igrexas calificó como «urgente» una nueva movilización ciudadana en rechazo de los recortes del PP en la red pública para «entregar cada vez más dinero a sus empresas amigas de la sanidad privada».

    La Xunta anuncia una inversión superior a los 1.000 millones

    Y mientras la convocatoria de manifestación sigue su curso, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha estado este martes en Vigo para anunciar que, de los aproximadamente 5.450 millones de euros que en 2025 se invierten en la sanidad pública gallega, más de 1.000 millones se destinan la que la asistencia sanitaria que se les presta a los vecinos de Vigo «siga siendo puntera».

    Caamaño, junto con la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha intervenido en un encuentro de trabajo con representantes de la Federación de Asociaciones Vecinales de Vigo Eduardo Chao, celebrado en la delegación territorial.

    En su intervención inicial, el conselleiro ha incidido en que el Hospital Álvaro Cunqueiro es un hospital público y además una referencia en equipamiento, diseño, condiciones de trabajo y sostenibilidad. Según ha explicado, se trata de una infraestructura de vanguardia y referente europeo, que ha marcado un antes y un después en la capacidad y calidad de la asistencia sanitaria en Vigo.

    Gómez Caamaño ha comparado los datos de los últimos cuatro años de funcionamiento del Hospital Xeral con los primeros del Álvaro Cunqueiro, en los que la actividad quirúrgica programada se incrementó en 4.000 operaciones más al año (16 más cada día); las pruebas diagnósticas aumentaron en un 308%; y las sesiones de quimioterapia para adultos se incrementaron un 93,5%.

    El conselleiro de Sanidade ha insistido en que «no se puede cuestionar» la decisión adoptada en 2009 para la construcción del hospital sin tener en cuenta el contexto de la crisis económica y la necesidad que había de dotar a Vigo de un nuevo hospital. Además, ha incidido en que «no existía ninguna otra fórmula factible y viable» entonces para poder hacerlo. Con otra fórmula, ha remarcado, las obras del nuevo hospital aún a día de hoy no estarían terminadas y «no se habría afrontado la pandemia con uno de los hospitales más modernos de España».

    Nuevas infraestructuras

    En otro orden de cosas, el conselleiro ha recordado que la Xunta, además de poner en servicio recientemente el centro de salud de Bouzas, está invirtiendo 15 millones de euros en el nuevo Centro Integral de Salud Olimpia Valencia. Este centro, situado en la antigua audiencia provincial en la calle Lalín, sustituirá el centro de salud López Mora y, además de ofrecer instalaciones con mayor confort, accesibilidad y equipamientos, permitirá completar la cartera de servicios de atención primaria con fisioterapia, odontología y farmacia.

    Al mismo tiempo, el Gobierno gallego continúa mejorando el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo con la reciente creación del área de maxilofacial en el Meixoeiro y la ampliación del hospital de día oncológico en el Cunqueiro.

    Para reforzar la atención a la salud mental, el Sergas creó la unidad de hospitalización infanto-juvenil en el hospital Álvaro Cunqueiro. Los presupuestos de la Xunta, ha añadido el conselleiro, reflejan la voluntad de incrementar su número de camas, además de poner en marcha una red de psicólogos clínicos en centros de salud de toda Galicia.

    Por otro lado, Gómez Caamaño ha explicado el nuevo modelo de contrato con Povisa, un centro que presta asistencia a 115.000 personas en Vigo, con una duración de dos años y una inversión de 195 millones.

    Con él, la Xunta pasa a pagar por prestación realizada, en lugar de una tarifa plana por pacientes, y se incrementan los mecanismos de control por parte de la Xunta para velar por la calidad asistencial. Además, se realizarán inversiones para mejorar el hospital y se mejorarán las condiciones laborales de su personal.

    43

    Tags: Área Sanitaria de VigoCaballeroManifestaciónSaludSergasSOS Sanidade Pública

    RelacionadosArtículos

    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Local

    El Sergas y los radiólogos de Vigo firman la paz para acabar con la huelga

    06 de Nov, 2025
    Tabaco
    Salud

    Uno de cada cinco adultos en el área sanitaria de Vigo fuma

    31 de Oct, 2025
    Vigo presenta al mundo 10 verdades científicas sobre el pescado que cambiarán tu dieta
    Salud

    Vigo presenta al mundo 10 verdades científicas sobre el pescado que cambiarán tu dieta

    29 de Oct, 2025
    Desde Montecelo apoyan a los radiólogos de Vigo: «Defender mejores condiciones es un acto de responsabilidad»
    Salud

    Desde Montecelo apoyan a los radiólogos de Vigo: «Defender mejores condiciones es un acto de responsabilidad»

    28 de Oct, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Salud

    Radiólogos de Vigo en huelga llaman al personal sanitario a concentrarse este martes en los hospitales gallegos

    27 de Oct, 2025
    El nuevo centro de salud de Vigo estará finalizado en verano y contará con 130 profesionales
    Local

    La Xunta licita el suministro de pantallas para el sistema de gestión de turnos del Olimpia Valencia

    25 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Luisa Sánchez, candidata del PP de Vigo: «Mi vocación es de permanencia. Vengo para quedarme»
    Opinión

    Estimada Luisa

    Estimada Luisa, me llamo Xoán y soy de Vigo, de toda la viga (perdón), de toda la vida. Vivo en...

    por Xoán López
    08 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR