• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 9 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    JULIO VERNE Y EL ASTROLABIO DE URANIA

    Julio Verne y el astrolabio de Urania, un viaje maravilloso por la obra verniana

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Nov, 2024
    en Libros
    0
    Julio Verne y el astrolabio de Urania, un viaje maravilloso por la obra verniana

    Veleros, barcos de vapor, el Atlántico, la Exposición Universal de París, una mujer fantasma, una competición por los mejores cañones, indios obligados a permanecer en reservas, las cataratas del Niágara y un escritor transformado en protagonista de una historia como las que le dan de comer. ¿Puede haber algo más emocionante?

    La obra de Julio Verne es la definición perfecta de la aventura puesta al servicio de la enseñanza juvenil. Desde las páginas de Le Magazin d´éducation et de récréation, el autor de Nantes se propuso, junto a su amigo y editor Pierre–Jules Hetzel, mostrar a un público joven las maravillas que estaba haciendo posible el avance de la ciencia durante aquel siglo XIX de la Revolución Industrial. La creación de la máquina de vapor había cambiado el mundo, y los antiguos veleros dejaban paso a formidables buques de un poder imbatible. Locomotoras, globos aerostáticos, sumergibles y otros inventos inauditos empezaban a recorrer el planeta entero, solo unas décadas antes del auge de la aviación o de los submarinos, tan cruciales ambos en las grandes guerras.

    Verne tuvo la inteligencia de comprender que ese cambio era irreversible y que iría a más, empujado por la ambición de la mayores potencias, en una escalada bélica que pondría en riesgo incluso la integridad de la atmósfera. Creyó, y lo sostuvo durante toda su vida, que la misión de un intelectual en esos casos era entregar el conocimiento a la gente, educar a la población más joven en las posibilidades de la ciencia para que, a través del estudio, llevaran el bien a todas partes. Defendió las virtudes de una educación laica, de la democratización del saber, y puso su empeño en descubrir, narrar y compartir lo que sabía, en una carrera literaria que duró cuatro décadas.

    Todos esos mundos de Verne están en un cómic verdaderamente precioso: Julio Verne y el astrolabio de Urania, de Carlos Puerta y Esther Gil, editado originalmente en dos álbumes por Ankama Éditions y que Norma Editorial publica en España en un tomo integral traducido por Alfred Sala.

    La premisa es muy interesante: ¿y si Verne hubiera conocido de primera mano todos esos prodigios que cita en sus novelas? Si, en lugar de solo narrador, fuera partícipe de una aventura como las que lo hicieron famoso y tuviera que enfrentarse por ello a los peligros del mar, el ataque de los indios o la amenaza de un genio científico que no tiene escrúpulos en beneficiarse de lo que ha construido sobre el dolor de un pueblo inocente. La historia de Gil recorre muchos de los elementos clásicos de la obra verniana: los prodigios del avance técnico y la disyuntiva entre usarlos para el bien o para la guerra, las víctimas explotadas para obtener recursos naturales, la posibilidad de vencer a la muerte o el recuerdo de las civilizaciones perdidas, de cuya arrogancia aún tenemos que aprender. El villano de este cómic recuerda en su maniqueísmo al capitán Nemo de 20.000 leguas de viaje submarino, al barón de Gortz de El castillo de los Cárpatos o al doctor Schultze de Los 500 millones de la begún. La aparición de la Atlántida nos lleva al Nautilus, que la visitó en su largo periplo, e incluso podemos ver en las primeras páginas a un joven príncipe Dakkar, responsable de la obtención de cierto objeto antiquísimo y fundamental en la trama.

    Pero no es tan solo de novelas de lo que se nutre esta historia, sino también de la propia realidad de la época y de la vida del escritor ―que aquí se convierte en personaje―: la anécdota según la cual Verne se fugó de niño del control de sus padres y se montó en un velero para descubrir lo que era navegar, su relación secreta con la tristemente fallecida Estelle Duchesne, su contrato con el editor Pierre–Jules Hetzel para participar en la revista, su viaje a América con su hermano Paul a bordo del Great Eastern o su participación en la Exposición Universal de París de 1867. Todos esos episodios aparecen engarzados en una trama de aventuras ficticias que lleva al lector de una página a otra a una velocidad endiablada.

    El arte de Carlos Puerta es más impresionante que nunca. El creador de álbumes tan formidables como Barón Rojo o Maldito seas tú realiza aquí un apabullante trabajo de documentación y plasmación de lugares reales como el puerto de Nantes en 1839, la ciudad de París en 1867, Liverpool, el Great Eastern, la Exposición Universal, las grandes praderas o las cataratas del Niágara. Verne, Hetzel y el resto de personajes nunca han sido tan reales como en estas páginas, nunca los hemos visto sudar, reír o luchar por su vida de una forma tan auténtica como aquí.

    Pero incluso todo eso junto palidece ante las escenas de la segunda mitad de la obra, que transcurren en una increíble ciudad subterránea bajo las cataratas. Este lugar es tan magnífico e imponente que solo un villano de una obra de Verne podría haber levantado esas salas faraónicas, esas galerías de techos abovedados o esas puertas capaces de resistir el disparo de un cañón. Y solo un genio desprovisto de humanidad podría justificar la esclavitud de los indios mohawks con el fin de mantener su ciudad funcionando. Todo por el progreso de la ciencia, sin que importe a qué precio conseguirla.

    Julio Verne y el astrolabio de Urania es el compendio de todo el legado del genio de Nantes: su obra y su vida, lo que disfrutamos como lectores y lo que lo hizo posible, y encima con un arte inolvidable.

    43

    Tags: Carlos PuertacómicculturaEsther GilJulio Verne y el astrolabio de Urania

    RelacionadosArtículos

    El cómico de ‘Fariña’ y ‘As Bestas’ celebra 25 años de humor en Teis
    Espectáculos

    El cómico de ‘Fariña’ y ‘As Bestas’ celebra 25 años de humor en Teis

    09 de May, 2025
    Festival Terraceo. Foto: Xavi Iglesias
    Local

    El PP exige explicaciones por la desaparición del Festival Terraceo

    09 de May, 2025
    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo
    Libros

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo

    07 de May, 2025
    La Diputación estrena los talleres escolares sobre la música de raíz gallega
    Comarcas

    La Diputación estrena los talleres escolares sobre la música de raíz gallega

    05 de May, 2025
    La Festa da Cultura vuelve a Vigo con dos días de música y teatro: programación y horarios
    Local

    Vigo, fiel a su cita veraniega con la música: vuelve la Festa da Cultura

    03 de May, 2025
    18 de abril, el “Superman Day”
    Libros

    18 de abril, el “Superman Day”

    17 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    por Redacción
    03 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Vigo en primavera
    Más Vigo

    Vigo en primavera

    Esta fotografía ha sido tomada desde el monte Alba, concretamente en el Monte de los Pozos. Pero la espectacularidad de...

    por Julio Alonso
    09 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    José G. Artigas – Uruguay
    Más Vigo

    José G. Artigas – Uruguay

    Su labor también es reconocida con sendas estatuas en Chile, Paraguay, Brasil, Perú, Israel y Estados Unidos. Sus restos, luego...

    por Julio Alonso
    25 de Jul, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    Este viernes, 9 de mayo, a partir de las 19:30 horas se presenta en El Corte Inglés de Vigo el...

    por Redacción
    09 de May, 2025

    OPINIÓN

    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    Era un hombre que me caía bien, y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar. Hay...

    por Fernando Torres Carbajo
    26 de Abr, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR