• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    En busca del rastro de Julio César en las Cíes

    Se inicia una intervención arqueológica en la finca Casa Viladomar tras lograr un "gran hallazgo" de un asentamiento "bastante grande" que data del cambio de era de la época romana
    María Alonso por María Alonso
    02 de Oct, 2024
    en Arqueología, Local
    0
    En busca del rastro de Julio César en las Cíes

    Excavaciones arqueológicas en dos puntos de las islas Cíes. / Foto: PN Illas Atlánticas

    Las islas Cíes son la joya de la corona del Parque Nacional Illas Atlánticas. Y al patrimonio natural sobre el que gira y se preserva, se suma ahora el impulso por el patrimonio cultural y arqueológico.

    Desde hace dos años, el arqueólogo de la Universidad de Vigo, Adolfo Fernández, lidera un proyecto en colaboración con la Xunta de Galicia para «monitorizar» los yacimientos «más importantes» de los cuatro archipiélagos con el objetivo de «poner en valor» y «catalogar» todo el patrimonio cultural de las islas.

    Hasta ahora los trabajos se centraban, sobre todo, en las islas de Sálvora, Cortegada y Ons, en esta última con especial énfasis con la apertura reciente del Museo de Arqueología pero, sobre todo, porque se están llevando a cabo grandes excavaciones y una conservación y puesta en valor muy importante, sobre todo, en el Castelo dos Mouros y en la fábrica de sal de Canexol.

    Your browser does not support HTML5 video.

    Trabajos que todavía continúan a día de hoy hallando un «impresionante» yacimiento con «casi 1.000 años» de antigüedad y que «crece cada vez más», según explicó este miércoles el arqueólogo de la UVigo.

    Sin embargo, tenían pendiente «entrar» en las islas Cíes. Hasta este pasado mes de marzo, fecha en la que realizaron un gran hallazgo arqueológico en la finca conocida como Casa Viladomar, al lado del antiguo convento de la isla Norte.

    «Es un yacimiento que no se conocía», explicó Fernández, especificando que «todo parece indicar» que se trata de un «asentamiento bastante grande» con muy «buenas perspectivas», señaló. «Por la dispersión de los restos, no es una casa pequeña, si no algo más grande», añadió.

    Y a pesar de que a día de hoy todavía están con los sondeos arqueológicos y «excavando» para delimitar la zona, el arqueólogo ya avanzó que se trabaja en un ámbito de 1.000 metros de superficie y que, en un período de 5 semanas, se podrá saber mucho más.

    Trabajos en la finca Casa Viladomar. / Foto: PN Illas Atlánticas

    Sin embargo, sus primeras sensaciones pasan por considerar que el yacimiento «promete» y «tiene buena pinta». Tanta, que ya se puede decir que se trata de un poblado que data del periodo antiguo de la época romana, probablemente del «cambio de era» porque los materiales ya encontrados «son de esa época».

    Incluso, en el transcurso de su intervención y, a preguntas de los medios de comunicación, se llegó a poner en duda que pueda ser de la época de Julio César, el mandatario más importante de la antigua Roma y que puso las bases para lograr el poder casi absoluto del Imperio Romano.

    «Podría ser pero por ahora…», respondió Fernández para matizar, a continuación, que «aunque tenga una cronología coincidente con el período del movimiento de tropas, seguramente será imposible de saber», dijo.

    Y añadió: «Asegurar que con esa cronología, Julio César o las tropas o militares de la Guerra Civil pasasen por aquí, va a ser super complicado decirlo», especificó. «A no ser que aparezca una inscripción allí», añadió sin llegar a negar que, en cualquier prospección arqueológica, siempre pueden aparecer hallazgos que nadie se espera.

    Ámbito de intervención arqueológica. / Foto: PN Illas Atlánticas

    Con todo, estas semanas continuarán con la intervención arqueológica donde se podrá conocer, con más detalle, todo sobre los antepasados que estuvieron en las islas Cíes y dilucidar, también, si se trata de un asentamiento militar o civil.

    Hasta ahora, y durante las primeras exploraciones, se localizó un muro, tejas y diverso material cerámico, como ánforas. De hecho, es de ahí de dónde se sacan las primeras conclusiones sobre el interés arqueológico existente.

    El área de excavación está localizada dentro del ámbito de protección catalogado en el PXOM de Vigo, y muy próximo a otros dos yacimientos ya conocidos: el Concheiro de las instalaciones forestales y el conjunto formado por el Mosteiro, necrópolis y convento de Santo Estevo.

    Castro das Hortas, para 2025

    Pero la de Viladomar no será la única intervención arqueológica que se llevará a cabo en las islas. Y es que otra ‘joya arqueológica’ de Cíes es el Castro das Hortas, con el que pretenden «crear un elemento de atracción de visitantes» de cara al año 2025.

    Es en este punto donde quieren poner el foco de atracción arqueológica por su valor cultural y patrimonial ya que se trata de un yacimiento «de gran entidad».

    Ubicado en la subida al faro mayor de Cíes, por ahora los trabajos en esta zona se han ceñido a la limpieza y alguna pequeña intervención pero el objetivo es convertirlo en un elemento de musealización. «Es una apuesta segura», indicó Fernández.

    Y es que en este caso ya se conoce que tiene un gran valor cultural e histórico con un asentamiento que data de los siglos II-III a.C. y que se extiende hasta la ocupación romana.

    Sin embargo, lo ‘grueso’ de esta intervención comenzará en el año 2025, una vez que el yacimiento de Viladomar quede completamente encaminado.

    «Conocer la historia más antigua»

    La presentación de las intervenciones arqueológicas tuvo lugar este miércoles en el edificio Cambón, con la presencia de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, quien puso en valor el trabajo del equipo liderado por Adolfo Fernández así como la importancia de «obtener información valiosa» que permita «ahondar en el conocimiento que se tiene sobre la historia y el modo de vida de las personas que poblaron el parque nacional», destacó.

    Adolfo Fernández, primero por la izquierda, junto a la delegada de la Xunta, Ana Ortiz, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el director del Parque Nacional, José Antonio Fernández Bouzas.

    Ángeles Vázquez se mostró convencida de que la zona escogida para esta nueva campaña arqueológica en Cíes “va a ser otro espacio muy interesante” para poder conocer como eran las edificaciones de la época romana en esta isla y “poner en valor” todo el patrimonio histórico y cultural que alberga el Parque Nacional.

    En este sentido, garantizó la continuidad de las prospecciones arqueológicas en los archipiélagos tanto este año como el que viene, un objetivo al que la Consellería destinará 123.000 euros (financiados en parte con fondos europeos) y con el que pretende “reconstruir” la historia de este espacio natural y de sus primeros moradores, convirtiéndolo a la vez en un «atractivo más» para visitar el Parque Nacional y colocar a Galicia en el mapa del turismo de naturaleza y cultural a nivel internacional.

    43

    Tags: casa viladomarcastro dos mourosépoca romanaintervenciónIslas CíesJulio CésarParque Nacionalyacimiento

    RelacionadosArtículos

    Las islas Cíes no son para todos: interceptan a una pareja de periquitos en el barco… y se tienen que quedar en Vigo
    Local

    Las islas Cíes no son para todos: interceptan a una pareja de periquitos en el barco… y se tienen que quedar en Vigo

    02 de Jul, 2025
    Evacuada una niña de 7 años de Cíes tras un corte en la cabeza
    Sucesos

    Evacuada una niña de 7 años de Cíes tras un corte en la cabeza

    28 de Jun, 2025
    Cambian las condiciones para visitar las islas Cíes en barco privado: esto es lo que tienes que saber
    Local

    La Xunta modifica la aplicación de reservas para grupos para visitar las Cíes

    21 de Jun, 2025
    Domingo de emergencias en Cíes: evacuada una niña de dos años con convulsiones y un adulto con problemas de corazón
    Sucesos

    Domingo de emergencias en Cíes: evacuada una niña de dos años con convulsiones y un adulto con problemas de corazón

    16 de Jun, 2025
    Las islas Cíes: el marco perfecto para sembrar la semilla del respeto ambiental en las nuevas generaciones
    Medio Ambiente

    Las islas Cíes: el marco perfecto para sembrar la semilla del respeto ambiental en las nuevas generaciones

    06 de Jun, 2025
    Cambian las condiciones para visitar las islas Cíes en barco privado: esto es lo que tienes que saber
    Local

    La explosión turística de las Rías Baixas no tiene techo: nuevo récord en abril

    26 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR