• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    XXV FERIA INTERNACIONAL CONXEMAR

    Los nuevos (viejos) retos de Conxemar: ampliar el Ifevi y bajar el IVA

    El ministro Luis Planas reivindica el trabajo del sector pesquero e insiste en pedir financiación europea para la descarbonización de la flota
    Redacción por Redacción
    01 de Oct, 2024
    en Economía
    0
    Los nuevos (viejos) retos de Conxemar: ampliar el Ifevi y bajar el IVA

    La XXV Feria Internacional de Productos del Mar Congelados de Conxemar ha arrancado este martes en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) en un día «histórico» y con la esperanza de la organización de alcanzar un acuerdo entre administraciones para ampliar las instalaciones, una vez más, y reducir el IVA del pescado, una antigua demanda del sector.

    Al acto inaugural, llevado a cabo a partir de las 12:00 horas en el auditorio del Ifevi, han acudido, entre otros, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, así como el director adjunto de Pesca y Acuicultura de la FAO, Audum Lem.

    Así, el primero en coger la palabra fue el presidente de Conxemar, Eloy García, quien ha reivindicado la importancia de este «día histórico», al alcanzarse la 25º edición de la feria, tras «mucho trabajo» de las distintas directivas que la han organizado a lo largo de los años.

    En su intervención, García ha querido poner en valor la importancia del evento, que congrega a más de 26.500 visitantes de cerca de 110 países, con más de 750 expositores de hasta 46 países de todo el mundo. Asimismo, ha destacado lo que supone para la ciudad de Vigo y para Galicia en general la feria, con un retorno calculado en unos 235 millones de euros y más de 6.500 puestos de trabajo.

    Al respecto, ha aprovechado para insistir en la necesidad de una nueva ampliación del Ifevi, que permita a la feria «seguir creciendo» y dar acogida a los expositores que ahora ya no tienen hueco. Según sus cifras, se dejan de generar unos 20 millones por edición.

    «Lo cual nos obliga a hacer una reflexión. Conxemar debe seguir creciendo, al igual que el sector. Somos muy optimistas. Estos problemas van a terminarse pronto», ha subrayado García.

    Tras unas breves palabras del director adjunto de Pesca y Acuicultura de la FAO, Audum Lem, quien ha agradecido el trabajo conjunto con la organización, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha reivindicado la importancia del sector pesquero y el apoyo que da su entidad al mismo.

    Por su parte, Abel Caballero, ha subrayado el gran peso que tiene para Vigo la pesca y la industria que la rodea, agradeciendo a todo el sector por ser «héroes» a la hora de generar empleo. Así, el regidor ha deseado buena feria a los asistentes.

    También Caballero ha querido poner un toque de humor al acto, lamentando que la feria no se celebre en Navidad, para que todos los visitantes pudiesen ver las famosas luces de la ciudad.

    Reducción del IVA

    Tras él, fue Alfonso Rueda el que se dirigió al auditorio, insistiendo en la necesidad de «seguir creciendo», pero sin perder de vista la «sostenibilidad», no solo ambiental, sino también económica y social.

    El presidente gallego ha querido poner el foco en la necesidad de debatir sobre la energía eólica marina, explicando que hay que «seguir dando pasos» para favorecer los intereses del sector pesquero y de la pesca artesanal gallega, pero también del desarrollo económico de otros sectores.

    Asimismo, ha agradecido al Gobierno la nueva campaña de fomento del consumo de pescado que pretende lanzar el Ministerio, pero insistiendo en pedir una reducción del IVA del pescado y de la carne, como sí se hizo en otros alimentos.

    Tras pedir una nueva convocatoria del Perte Mar-Industria, al haber «muchísimas solicitudes» de empresas gallegas con «buenos proyectos», Rueda ha hablado de las «conversaciones» con Zona Franca, esperando que lleguen a «buen resultado». «Seguro que sí», ha apostillado. Estas conversaciones, aunque sin nombrarlo, se refieren a una posible ampliación del Ifevi entre ambos organismos.

    Futuro del sector

    El encargado de cerrar el acto fue el ministro Planas, quien ha insistido en la necesidad de la sostenibilidad del sector, pero también en la rentabilidad del mismo y de sus empresas.

    Él ha mostrado su orgullo por el «compromiso ejemplar» que ha mostrado la pesca española con la «sostenibilidad», siendo «ejemplo en toda Europa y en el mundo» por sus «buenas prácticas».

    Tras celebrar el próximo nombramiento del comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha vuelto a poner el foco en que Bruselas debería poner el acento en el impacto económico y social que producen sus propuestas, como ya lo hace con el impacto ambiental de las mismas.

    Además, ha insistido en pedir financiación comunitaria a la hora de descarbonizar la flota pesquera y ha destacado la importancia del Perte Mar-Industria, indicando que es un «gran éxito» y que continúa abierto, indicando que puede ser «ampliable» si es necesario.

    El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, visitó los principales stands de Conxemar.

    Apoyo de la Diputación

    El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, acompañado por la vicepresidenta Luisa Sánchez, participó este martes en la inauguración de la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar). Con su presencia en la apertura de Conxemar, Luis López muestra el apoyo de la Diputación a un sector clave en la provincia, uno de los más importantes motores de la economía y del empleo y un evento que sitúa a Vigo y a la provincia como centro de referencia global de este mercado.

    Por otra parte, durante la celebración de Conxemar, la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa organiza reuniones entre más de 50 Pymes gallegas y 13 empresas importadoras extranjeras, una iniciativa que se enmarca en el programa Pyme Global, financiado por fondos europeos y el Consorcio Zona Franca de Vigo.

    Las empresas gallegas se reunirán en el stand de la Cámara PVV en la feria con importadores de diferentes sectores procedentes de Australia, China, Hong Kong, Singapur o Estados Unidos, entre otros países. Además, de forma paralela a la feria, habrá actividades que incluyen la visita de la lonja de Vigo o el puerto de Ribeira, entre otros.

    Con su presencia en la apertura de Conxemar, Luis López muestra el apoyo de la Diputación a un sector clave en la provincia, uno de los más importantes motores de la economía y del empleo y un evento que sitúa a Vigo y a la provincia como centro de referencia global de este mercado.

    Congreso internacional Conxemar-FAO

    Como paso previo a la inauguración, este martes, el lunes se celebró el XII Congreso Internacional Conxemar-FAO, que aboga por la sostenibilidad basada en el respeto al medioambiente, a los océanos, a los trabajadores y en la rentabilidad económica.

    El congreso, celebrado en la Sede Afundación Vigo, ha reunido a 24 ponentes de primer nivel de todo el mundo que, durante las distintas sesiones programadas, han podido profundizar en el lema escogido para esta ocasión: “Responsabilidad para el futuro”.

    En este marco, entre las conclusiones de una cita que año a año se configura como uno de los principales encuentros para las empresas transformadoras y comercializadoras de productos del mar de todo el mundo, figura la apuesta por la sostenibilidad de la industria.

    Esta sostenibilidad, como se ha visto a lo largo de la jornada, pasa por fomentar una responsabilidad basada en el respeto al medioambiente, comenzando por los océanos; a los derechos de los trabajadores; y a la sostenibilidad económica, entendida como la rentabilidad necesaria para fomentar nuevas inversiones.

    Y una sostenibilidad que, a su vez, pasa también por el fomento de las innovaciones tecnológicas, que permiten tanto potenciar la actividad como impulsar la regeneración de la biodiversidad marina.

    ❄️ Here's how we lived the 12th #ConxemarCongress!

    🌊 Experts from all over the world met in Vigo to talk about the present and future of the fishing industry, its challenges and how to address them

    👏 The best introduction to the #Conxemar exhibition@FAO @FAOenEspanol pic.twitter.com/WIsdRdXOGM— Conxemar (@ConxemarOficial) September 30, 2024

    Informe SOFIA 2024

    Sobre esta base, y a lo largo de las distintas sesiones que se han desarrollado durante la jornada, los expertos han podido profundizar en el Informe SOFIA 2024 elaborado por la FAO.

    Este estudio pone el acento, entre otras cuestiones, en el importante crecimiento de la acuicultura, que superó por primera vez a la pesca de captura en 2022 -año analizado por el informe-, alcanzando una producción de 94 millones de toneladas, lo que representa el 51% de la producción acuática global.  

    No obstante, la acuicultura tiene una procedencia muy localizada, centrándose su producción, de modo mayoritario, en un grupo reducido de países encabezados por China e India, que están generando más de un 90% del producto.

    ❄️ Presentación del Informe Sofía

    👉 Con @RosaChapel, coordinadora del Departamento de Socioeconomía de la Pesca en el CETMAR, y Audun Lem, director adjunto de Pesca y Acuicultura de la @FAO#Conxemar pic.twitter.com/4h77PFibcA— Conxemar (@ConxemarOficial) September 30, 2024

    Sobre esta base, los expertos han abogado por invertir en formación de cara a poder generar explotaciones de acuicultura en países en vías de desarrollo fomentando, de este modo, una mayor equidad entre todos los territorios.

    En este marco, los avances tecnológicos y la adopción de prácticas sostenibles resultan también fundamentales para el crecimiento de la acuicultura global.

    Clausura

    El Congreso, fruto de la unión de Conxemar y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha sido clausurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que, durante su intervención ha resaltado alguna de estas ideas.

    Así, Planas ha puesto en valor que España tiene una producción acuícola muy importante, de más de 300.000 toneladas, con un valor de venta próximo a los 30 millones de euros, lo que sitúa a nuestro país como líder de producción dentro de la Unión Europea.

    Unos datos que confieren un “gran potencial de crecimiento“ vinculado a la investigación, al desarrollo y a la innovación, con cerca de 50 centros de investigación y 90 departamentos universitarios que trabajan para impulsar la acuicultura.

    Conxemar en cifras

    La XXV Feria Internacional de Productos del Mar Congelados de Conxemar ha arrancado este martes en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) con la presencia de más de 750 expositores de hasta 46 países distintos, con República Dominicana, Sudáfrica, México, Indonesia, Namibia, Polonia y Eslovenia como nuevos expositores.

    «La Feria, que alcanza su cuarto de siglo, se configura así como referente internacional de un sector que, solo en España, integra a 803 empresas, genera una facturación total de 18.155,1 millones de euros y suma 34.844 empleos directos», ha reivindicado la organización en un comunicado.

    En este marco, del 1 al 3 de octubre los asistentes podrán disfrutar de un evento cuya superficie expositora se eleva hasta los 37.000 metros cuadrados brutos.

    «Un espacio en el que se mostrarán los diferentes productos y las últimas novedades comerciales de la industria, potenciándose al mismo tiempo los encuentros B2B en formato ‘online’, en los que los asistentes, en función de su perfil, podrán encontrar desde proveedores cualificados hasta clientes o socios», han añadido los organizadores.

    Entre las novedades para esta edición, se pondrá en marcha un Plan de Tráfico durante los tres días de la Feria con el objetivo de facilitar los accesos al recinto ante la gran afluencia de público esperada. Además, y en el mismo campo de la movilidad, Renfe ha establecido un descuento del 10% a los visitantes que lo soliciten.

    Asimismo, ya en el propio recinto, se habilitarán diferentes áreas de descanso y trabajo que configuren un espacio lo más agradable posible para todos los que se acerquen durante estas jornadas al Ifevi.

    43

    Tags: Abel CaballeroAlfonso RuedaConxemarEconomíaferiaIfeviJuan Carlos EscotetLuis Planasministropescado

    RelacionadosArtículos

    Arranca en Vigo el Salón Internacional ‘Aquafuture Spain’ con más de 200 expositores de 26 países
    Marítima

    Arranca en Vigo el Salón Internacional ‘Aquafuture Spain’ con más de 200 expositores de 26 países

    20 de May, 2025
    «No vamos a consentir que se castigue a personas trabajadoras sin convenio y sin actualización de salarios»
    Economía

    «No vamos a consentir que se castigue a personas trabajadoras sin convenio y sin actualización de salarios»

    20 de May, 2025
    Local

    Exigen «relevancia» para aprobar el PXOM: «No puede ser una sesión exprés, casi clandestina»

    20 de May, 2025
    El primer viaje comercial en el AVE gallego: curiosos y retornos por Navidad
    Local

    Caballero afea a Rueda que se quede «callado» ante el «ataque» de Mañueco a Vigo por las paradas del AVE

    20 de May, 2025
    La Policía Científica analiza el estado del «saltamontes» en el que murió un joven en Matamá
    Local

    Arranca la temporada de fiestas en Vigo y exigen medidas para evitar otra tragedia como la del ‘saltamontes’

    20 de May, 2025
    Caballero justifica la venta por 1,2 millones de una parcela municipal: «Es dinero para el bienestar de la ciudad»
    Local

    Caballero justifica la venta por 1,2 millones de una parcela municipal: «Es dinero para el bienestar de la ciudad»

    20 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Viajar en tren será diferente
    Más Vigo

    Viajar en tren será diferente

    Hace cuarenta años, o incluso menos, viajar en tren desde Vigo a Santiago de Compostela llevaba alrededor de tres horas....

    por Julio Alonso
    22 de Feb, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR