• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 13 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    NUEVO CIRCO

    La revolución circense que nace en Oia

    La Fiesta Escénica, desde su base en Oia, crea elefantes y osos polares robóticos que conquistan el mundo del circo, combinando realismo, tecnología y ética
    David Augusto por David Augusto
    28 de Sep, 2024
    en Espectáculos
    0
    La revolución circense que nace en Oia

    Elefantes animatrónicos / Foto: La Fiesta Escénica

    La inspiración no conoce de escenarios; puede surgir en el caos o en la calma, en la cima de una montaña o en el fondo del mar, puede surgir en una gran ciudad o en un pequeño pueblo costero. Así un grupo de visionarios (no encontramos otro calificativo) ha dado vida a elefantes que parecen sacados de la misma sabana africana. Pero no son seres vivos, sino robots animatrónicos diseñados con tal detalle que han sorprendido a expertos y artistas de circo de todo el mundo. Fabricados en Oia por La Fiesta Escénica, estos elefantes están a punto de protagonizar espectáculos internacionales sin precedentes.

    Obra maestra del realismo

    Los elefantes de Oia han sido aclamados por su hiperrealismo. Con una altura que varía entre los 2 y 3,6 metros, están elaborados a partir de moldes de cemento y resina, con capas de látex y detalles minuciosos como el pelo y las pestañas. Según Abel Martín, director artístico de La Fiesta Escénica, «a estos elefantes solo les falta hablar», gracias a la maestría con la que reproducen los movimientos de los animales reales. Sus trompas expelen agua, sus ojos lagrimean y sus enormes orejas aletean, todo ello controlado por mecanismos electromecánicos de alta precisión.

    La Fiesta Escénica ha logrado con estos elefantes lo que parecía imposible: mantener la magia de los espectáculos de circo con animales, pero sin el uso de sin la explotación de animales salvajes, prohibida en España, en su totalidad, el 29 de marzo. Inspirados por la tecnología y las demandas éticas modernas, la compañía se especializa en crear animales animatrónicos que sustituyen a los tradicionales. Este innovador enfoque ya ha recibido el reconocimiento de figuras como Bernhard Paul, director del Circo Roncalli, quien ha colaborado en varias ocasiones con la compañía.

    Elefantes animatrónicos / Foto: La Fiesta Escénica

    La creación de estos elefantes fue un proceso largo y meticuloso que llevó a los artesanos de La Fiesta Escénica hasta la India, donde trabajaron con escultores locales para asegurar el máximo realismo. Tras ser fabricados, los elefantes fueron transportados en contenedores hasta el puerto de Vigo y finalmente montados en Oia, donde se llevaron a cabo los últimos retoques.

    Próximas aventuras

    Estos impresionantes elefantes están listos para debutar en dos de los circos más prestigiosos del mundo. Uno de ellos formará parte del espectáculo «Le Reve du Cirque», en Poitiers, Francia, a partir del 4 de octubre, mientras que otro se unirá al circo Roncalli en Alemania para celebrar sus bodas de oro. La Fiesta Escénica, que ya ha conquistado audiencias con sus osos polares animatrónicos, continúa su misión de reinventar el circo sin perder su esencia. Como explica Martín, «nuestro objetivo es mantener vivo el espíritu del circo, pero adaptado a los tiempos modernos».

    Osos polares

    Los osos polares de La Fiesta Escénica han sido protagonistas de numerosos espectáculos, tanto en España como en el extranjero. Su participación en producciones como «Natale – Viaje al Polo Norte» ha sido un gran éxito. En estos espectáculos, los osos polares suelen formar parte de historias mágicas y aventuras llenas de fantasía, interactuando con otros artistas y creando momentos inolvidables.

    Esta, tan peculiares, osos polares son el resultado de una combinación perfecta entre arte y tecnología. Su pelaje, sus movimientos y sus expresiones faciales son tan realistas que resulta difícil creer que no sean animales de verdad. Detrás de cada oso se esconde una compleja ingeniería que permite un amplio abanico de movimientos, desde caminar y correr hasta realizar acrobacias y bailes coordinados. El resultado son criaturas impresionantes que parecen cobrar vida ante nuestros ojos.

    Osos animatrónicos / Foto: La Fiesta Escénica

    Oia, la fábrica de sueños

    Esta localidad de las Rías Baixas ha visto crecer a La Fiesta Escénica hasta convertirse en un referente mundial en la creación de animales animatrónicos. Con 25 ejemplares en su plantilla, la compañía sigue siendo un faro de innovación, creatividad y respeto por las tradiciones circenses.

    Próximamente, la manada de elefantes se expandirá, con nuevas crías y más proyectos en desarrollo.

    43

    Tags: animatrónicocircoElefantesLa Fiesta EscénicaOia

    RelacionadosArtículos

    La magia del circo reside en Praia América
    Espectáculos

    La magia del circo reside en Praia América

    02 de Sep, 2025
    Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Santa Cristina; Casaio alcanza las 4.000 hectáreas
    Comarcas

    Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Santa Cristina; Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

    24 de Ago, 2025
    Lenguas de fuego que invaden la noche: así se vivió el incendio desde el camping de Oia
    Oia

    Lenguas de fuego que invaden la noche: así se vivió el incendio desde el camping de Oia

    22 de Ago, 2025
    Reabre al tráfico la PO-552 en Oia mientras siguen las labores de extinción del incendio en Mougás
    Oia

    Reabre al tráfico la PO-552 en Oia mientras siguen las labores de extinción del incendio en Mougás

    22 de Ago, 2025
    Desalojadas 45 personas del camping de Oia por un incendio forestal que amenazaba a las viviendas
    Oia

    Desalojadas 45 personas del camping de Oia por un incendio forestal que amenazaba a las viviendas

    22 de Ago, 2025
    La Xunta activa el nivel 2 de emergencia en Vilaboa por un incendio que amenaza casas
    Morrazo

    La Xunta activa el nivel 2 de emergencia en Vilaboa por un incendio que amenaza casas

    21 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El éxito de San Roque

    Vigo cambia su calendario laboral: estos serán los festivos locales en 2026 (San Roque incluido)

    por Redacción
    07 de Sep, 2025
    0

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    por Redacción
    08 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Profanación artística en O Porriño
    Más Vigo

    Profanación artística en O Porriño

    En el año 1982 se colocó un busto de Daniel Rodríguez Castelao realizado por el escultor Pedro Dobao en la...

    por Julio Alonso
    13 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR