• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 9 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BAIONA

    Sale a concurso la obra que devolverá a los vecinos la plaza de Sabarís

    La actuación, con un importe superior al medio millón de euros, contempla la adecuación urbana de la plaza, restringiendo su uso por parte de los vehículos y ampliando por tanto la superficie destinada a los peatones, recuperándola como punto de encuentro
    Redacción por Redacción
    25 de Sep, 2024
    en Baiona
    0
    Sale a concurso la obra que devolverá a los vecinos la plaza de Sabarís

    El Concello de Baiona acaba de licitar las obras para la adecuación del espacio público y la mejora de las redes de la Plaza Victoria R. Cadaval por un importe de 553.383,66 euros (con IVA), una actuación con la que se recuperará el carácter original del espacio para que sea un punto de encuentro de los vecinos de la parroquia de Sabarís.

    Así, la obra contempla la adecuación urbana de la plaza, restringiendo su uso por parte de los vehículos y ampliando por tanto la superficie destinada a los peatones, recuperándola como punto de encuentro. La actuación también incluye su entronque con las calles colindantes, que son la Avenida Julián Valverde, la calle Puente y la calle Victoria R. Cadaval.

    Situación actual

    Según recuerda la memoria del proyecto, redactado por el arquitecto Pedro González Souto, la plaza da continuidad al trazado del puente viejo de Sabarís, que cruza el río Groba, que se estima que tiene un origen medieval, alrededor del siglo XVI. Se trata además de una estructura que forma parte de la ruta del Camino de Santiago Portugués por la costa, y conecta la plaza con el ámbito del mercado. Por su parte, las referencias a la plaza se remontan, por lo menos, a finales del siglo XIX y, de hecho, se conservan varios documentos gráficos en los que se refleja el uso de la misma como núcleo del mercado semanal, tan tradicional de la zona, y como espacio de las fiestas parroquiales.

    La reforma, por otra parte, se acometerá en un ámbito que en la actualidad se dedica a un área de descanso y espacio de aparcamiento en superficie. Por tanto, la preferencia de los vehículos provoca la exclusión de las circulaciones peatonales a las aceras perimetrales, relegadas a un plano residual de acceso a viviendas o comercios.

    Además, ahora tiene dos niveles diferenciados, las vías y aceras perimetrales y un espacio central, con bancos de piedra, en cota superior. Esta diferencia de cota limita la circulación peatonal a los extremos norte y sur del espacio, sin permitir la comunicación transversal y provocando el aislamiento del espacio central destinado al descanso y esparcimiento.

    Recuperar el espacio para los vecinos

    El proyecto que acaba de salir a concurso tiene por objeto el impulso del uso del espacio de plaza, de la movilidad y accesibilidad en el ámbito, permitiendo recuperar un espacio público para la comunidad en el núcleo urbano. En la memoria, el arquitecto González Souto hace hincapié en que se trata de un espacio que tradicionalmente era un punto de encuentro de los vecinos, por lo que se centra en devolver esa plaza para la ciudadanía recuperando su carácter original.

    Así, con la actuación objeto del presente proyecto se pretende abrir otra vez el espacio de plaza al núcleo, ampliando la superficie de la misma y mejorando la accesibilidad y funcionalidad del espacio.

    La adecuación de este espacio permitirá incrementar el sentido de comunidad, contribuir a aumentar la participación y el voluntariado y mejorar la salud social. Además, con la mejora de la plaza, se busca favorecer la recuperación de actividades propias del barrio, como las fiestas patronales, procesiones o el desarrollo del mercado municipal semanal, que se celebra en la parroquia desde hace más de 500 años.

    Con la intervención también se proyecta recuperar la interrelación de este espacio de reunión y convivencia, con el mercado de abastos, situado al otro lado del río, y el propio río Groba, potenciando sus orillas como un espacio de relajación y conexión con la naturaleza. Además de impulsar mediante esta relación, el tramo de Camino de Santiago por la Costa que discurre por esta plaza.

    Especial atención a los peregrinos

    A este respecto, la propuesta tiene presente la actividad comercial y turística existente en la zona. La conexión de la plaza con el trazado del Camino de Santiago, el mercado y los comercios próximos, genera flujos peatonales potenciadores del comercio local. De la misma manera, los locales y comercios existentes en el perímetro de la plaza, podrán beneficiarse del espacio generado en la misma.

    En la actualidad, recuerda el proyecto, la plaza y su entorno son espacios poco seguros y sin alicientes que inviten al peregrino a disfrutar del trazado, pese a su bagaje y relevancia histórica. La adecuación de la plaza y creación de plataforma única, favorecerán la puesta en valor de este espacio que año a año recorre un elevado número de peregrinos.

    Un 21% más para los peatones

    Ante la imposibilidad de restringir el tráfico rodado en el entorno de la actuación, se plantea una solución de plataforma única mixta en el extremo este de la plaza, y un acceso de único al garaje de vehículos existente en el extremo sur de la misma. La velocidad máxima permitida será de 10 km/hora y se instalarán también sistemas inteligentes de regulación y control del tráfico.

    Así, la actuación transformará una superficie de aproximadamente 1.265,29 m2, de los cuales 450,88 m2 son de uso exclusivo para el tráfico rodado y 183,43 m2 son de uso mixto.

    La propuesta contempla la transformación de la superficie en una plataforma única, en la que se dedicará una superficie total de 780,87 m2 para el uso exclusivamente peatonal; y una superficie de uso mixto, de aproximadamente 194,03 m2.

    Por lo tanto, se transformará un espacio mayoritariamente destinado a los vehículos en otro pensado para favorecer la circulación peatonal e impulsar el entorno para los vecinos y visitantes de la ciudad o peregrinos del Camino.

    Para ello, se aumenta la superficie peatonalizada en 168,40 m2, lo que supone un incremento del 20,88%.

    Este cambio favorece el objetivo de potenciar el comercio de proximidad de los locales situados en el perímetro de la plaza, así como en toda su área de influencia, incluyendo la relación con los servicios del Mercado de Abastos. Además de potenciar la circulación peatonal y su integración en el entorno histórico en el que se encuentra.

    Se incorporan zonas verdes y de descanso que posibilitan un espacio de convivencia, participativo, social, abierto y plural, fomentando la vida colectiva y cultural.

    Asimismo, se plantea la continuación de materiales tradicionales de la zona, como el granito, en toda la superficie del ámbito de actuación. Se incluye como elemento relevante la recuperación y reposición de las losas de granito que conforman la calle lateral de la plaza en su extremo Sur. Con esto se plantea la mejora de la accesibilidad y funcionalidad mediante la unificación de la rasante de todos los espacios dentro del ámbito de actuación.

    Aspectos fundamentales del proyecto

    La actuación se centra en la creación de un espacio público de calidad, con espacios pensados para ser participativos, con zonas de descanso y de relación, espacios que permitan el desarrollo cultural y el fomento de los distintos tipos de disciplinas artísticas, etc y que conserven el carácter abierto y plural de la plaza, abierta al río Groba, el puente y el mercado, así como al trazado de la avenida Julián Valverde.

    Las características de los espacios generados permiten su uso por parte de las actividades comerciales y locales de servicios como la hostelería y restauración situadas en las edificaciones perimetrales y en su entorno próximo, potenciando su desarrollo y generando nuevas perspectivas de negocio vinculadas al peatón.

    En cuanto a la pavimentación, todos los elementos previstos se basan en la adecuación con el entorno y la utilización de materiales nobles y propios de la zona. Los principales materiales empleados en la plaza son el granito local, además de la madera y el metal para los elementos de mobiliario.

    Como complementos al mobiliario urbano, se plantea una isla en altura, para su utilización como escenario para actuaciones sociales, y una pérgola ligera en el extremo oeste para el control del soleamiento. Además, se conservarán los árboles existentes en el extremo norte de la plaza.

    En lo que respecta a las canalizaciones subterráneas, se renovarán al igual que las instalaciones existentes de saneamiento (red separativa de fecales y pluviales), y abastecimiento. Además también se contempla la instalación de canalizaciones soterradas para las redes de suministro eléctrico de BT, alumbrado público y telecomunicaciones. Se mantendrá la red existente de gas ciudad y se incorporará una instalación de riego para el mantenimiento de los espacios de la plaza.

    Fotografías en el entorno de la plaza y del río Groba en las que pueden observarse las actividades tradicionales del espacio, que se pretenden evocar o potenciar con las actuaciones planteadas en el proyecto de la obra

    Red de Concellos Ágora

    La adecuación en la plaza Victoria R. Cadaval y su entorno se concibe siguiendo los principios de la Red Ágora que son:

    • El espacio público es un derecho
    • Las personas primero
    • Movilidad inclusiva
    • Autonomía infantil
    • Movilidades alternativas
    • Espacios seguros
    • Hábitat saludable
    • Espacios amables y de calidad
    • Actividad económica de proximidad
    • Movilidad sostenible

    43

    Tags: BaionaplazaReformaSabarísVictoria R. Cadaval

    RelacionadosArtículos

    Ya en marcha las obras que transformarán la plaza con el mejor mirador urbano de Vigo
    Local

    Ya en marcha las obras que transformarán la plaza con el mejor mirador urbano de Vigo

    09 de May, 2025
    Celta

    El Celta abre la lista de espera para obtener plaza en Balaídos, pero habrá «muy pocas altas» por las obras de Gol

    07 de May, 2025
    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona
    Medio Ambiente

    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona

    06 de May, 2025
    Caballero lanza la reforma de la Avenida de Madrid: «Llevamos más de 30 años esperando por esta obra»
    Local

    Caballero lanza la reforma de la Avenida de Madrid: «Llevamos más de 30 años esperando por esta obra»

    05 de May, 2025
    Cincuenta velas blanquearán las Rías en el Trofeo Verde
    Náutica y Vela

    Cincuenta velas blanquearán las Rías en el Trofeo Verde

    23 de Abr, 2025
    Suspendido el juicio contra un acusado de vender cocaína en un local de Baiona
    Baiona

    Suspendido el juicio contra un acusado de vender cocaína en un local de Baiona

    22 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    por Redacción
    03 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Vigo en primavera
    Más Vigo

    Vigo en primavera

    Esta fotografía ha sido tomada desde el monte Alba, concretamente en el Monte de los Pozos. Pero la espectacularidad de...

    por Julio Alonso
    09 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    rúa Travesía Calvo Sotelo Vigo
    Más Vigo

    Vigo ensánchase e alonga a súa man á veciña vila de Bouzas

    Vigo ensánchase e trata de alongar a súa man cordial á veciña vila de Bouzas. A xunta consultiva de Camiños,...

    por Redacción
    25 de Ago, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    Este viernes, 9 de mayo, a partir de las 19:30 horas se presenta en El Corte Inglés de Vigo el...

    por Redacción
    09 de May, 2025

    OPINIÓN

    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    Era un hombre que me caía bien, y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar. Hay...

    por Fernando Torres Carbajo
    26 de Abr, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR