• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Ecologistas denuncian que en Vigo se talan más de 1.000 árboles al año

    Según datos de Amigas de los Árboles, desde el 2011 se arrasó con más de 13.500 árboles en distintos puntos de la ciudad
    Redacción por Redacción
    14 de Mar, 2024
    en Local
    0
    Ecologistas denuncian que en Vigo se talan más de 1.000 árboles al año

    Pancarta colocada en la calle Falperra hace unos días. / Foto: Ecologistas en Acción

    Una media superior a 1.000 árboles talados al año en distintos puntos de la ciudad en los últimos 13 años. Es la denuncia que acaban de hacer desde el colectivo Ecologistas en Acción, quien muestra su «total desacuerdo» con la actuación de «tala sistemática» que se lleva haciendo en Vigo desde el año 2011 y que, según los datos aportados por Amigas das Árbores, llega a cuantificarse en un total de 13.543 árboles segados.

    Así, para la organización ecologista son «totalmente insuficientes» los argumentos de que los árboles «están enfermos» o que son «especies invasoras».

    Pero señalan, también, la «ausencia de informes técnicos que justifiquen talas tan masivas y continuadas en el tiempo» identificando que se «está atacando» un patrimonio natural que también consideran patrimonio histórico. «Se destruye el perfil arbóreo de la ciudad. No hay una gestión integral de la arbolada urbana de Vigo, no hay planificación y así vamos sufriendo talas arbitrarias e indiscriminadas», denuncia Xaquín Pastoriza, coordinador del grupo de Vigo de Ecologistas en Acción.

    Además, asegura que, cada vez más, «una mayor parte de la población rechaza estas talas masivas» y que, fruto de esta «indignación», surgen colectivos ciudadanos como las Amigas de los Árboles.

    Y ponen de ejemplo que en la calle Manuel Olivié «se están talando todos los Castaños de Indias, con la excusa de que hay ejemplares enfermos». Según informan, serán «sustituidos por ginkos: especies igual de exóticas pero de considerable menor porte y, por tanto, menor sombra y menor capacidad de captación de CO2», explican.

    Mientras, en el caso de las acacias negras de la ladera de la Falperra -donde ya ha desaparecido el cartel contra el «arboricidio» que habían colocado-, estos ejemplares «tienen más de 50 años» alertando de que «se encuentran muy próximas a los cedros atlánticos», por lo que, insisten que «atendiendo a precedentes como los de los ejemplares de la misma especie abatidos en Ronda de Don Bosco», se temen que «corran un destino semejante, alterándose drásticamente el perfil urbano tradicional de esa zona, un paisaje ya consolidado en el casco urbano vigués», consideran.

    Reducción de espacios verdes

    Según el portavoz de Ecologistas en Acción, esta política de «talas constante y reducción de espacios verdes» del Ayuntamiento de Vigo «hipoteca un futuro verde y sostenible en la ciudad, impidiendo que Vigo mitigue el efecto «Isla de calor» con temperaturas elevadas en verano, ante la erradicación masiva de sombra arbórea».

    Por último, señalan desde el colectivo ecologista que «llevan tiempo avisando» de que el Ayuntamiento tiene que «mantener y potenciar el máximo número de ejemplares arbóreos en calles, plazas y parques» puesto que consideran que «los servicios ecosistémicos de los árboles urbanos son muy importantes para el bienestar y la salud de la ciudadanía y la calidad de vida en las ciudades».

    «Hace años registramos el proyecto Bosque Urbano de Vigo para la recuperación arbórea del Castro, sin que el Ayuntamiento se dignase a escucharlo», resalta Xaquín Pastoriza y denuncia que la ciudad «continúa sin un Plan municipal de infraestructura verde», por lo que, concluye, «Vigo queda totalmente alejada de las ciudades que están realizando esfuerzos para mejorar zonas verdes, ampliar zonas peatonales y potenciar la calidad del arbolado urbano con el objetivo de luchar contra el cambio climático, mejorar la calidad de vida y la salud de la ciudadanía».

    Movilización en Navia

    Con todo, desde Ecologistas en Acción-Rías Baixas apoyan las actividades y movilizaciones del nuevo colectivo Amigas de los Árboles, del vecindario de la Falperra y de la plataforma Vigo Verde Salvemos la Barroca, al mismo tiempo que a la performance que realizará el colectivo Cueva este domingo día 17 de marzo, a las 12:00 horas, para defender la carballeira de Casaliños, en Navia.

    43

    Tags: ÁrbolesArboricidioEcologistas en AcciónTalasVigo

    RelacionadosArtículos

    Tachan de «anuncio fantasma» el ‘skatepark’ cubierto que Caballero prometió en Navia
    Local

    Caballero anuncia de nuevo un espacio que miles de jóvenes llevan años esperando

    06 de Nov, 2025
    UGT critica el “desinterés” de la Xunta por garantizar la seguridad en la Ciudad de la Justicia de Vigo
    Local

    Condenan a un asesor fiscal de Vigo por la estafa de 110.000€ que urdió con el IRPF

    05 de Nov, 2025
    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global
    Local

    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global

    05 de Nov, 2025
    «Pardo de Vera acumula ya más acusaciones que méritos para obtener la Medalla de Vigo»
    Local

    El PP reclama el decreto para salvar la «enésima promesa incumplida» de Caballero

    05 de Nov, 2025
    El vertido de aceite de palma de Vigo llega a las playas de Moaña
    Moaña

    El vertido de aceite de palma de Vigo llega a las playas de Moaña

    05 de Nov, 2025
    La UVigo y la USC, entre las 400 universidades más sostenibles del mundo, según el QS Sustainability Ranking
    Actualidad

    La Xunta insiste en «avanzar en la descentralización» de Medicina

    05 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR