• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 27 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    UVigo y Rodman Polyships presentan el nuevo buque oceanográfico para el Centro de Investigacións Mariñas

    El barco tiene 19,5 metros de eslora y 5,4 metros de manga, y está acondicionado para realizar tareas de investigación científica en mares y aguas costeras
    Europa Press por Europa Press
    22 de Dic, 2023
    en Ciencia y Tecnología, Marítima
    0
    UVigo y Rodman Polyships presentan el nuevo buque oceanográfico para el Centro de Investigacións Mariñas

    El nuevo buque oceanográfico en Moaña. / Foto: DUVI

    La Universidad de Vigo y el astillero Rodman Polyships han presentado este jueves el nuevo buque oceanográfico del Centro de Investigacións Mariñas, CIM UVigo, fabricado en las instalaciones de la empresa naval en Moaña (Pontevedra) y la primera embarcación de uso profesional hecha en España con propulsión híbrida enchufable.

    El barco tiene 19,5 metros de eslora y 5,4 metros de manga, y está acondicionado para realizar tareas de investigación científica en mares y aguas costeras. El presupuesto para su construcción fue de 1,5 millones y está financiado con cargo a la ayuda concedida por la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación) para la adquisición de equipamiento científico-técnico, en el marco de los fondos europeos Next Generation.

    El barco cuenta con propulsión híbrida enchufable, y dispone de modo complementario de un sistema de generación de energía basado en paneles solares y dos aerogeneradores. De este modo, se trata de una embarcación respetuosa con el medio ambiente y con un modelo de gestión eficiente.

    En la presentación del CIM UVigo han participado el rector de la institución académica viguesa, Manuel Reigosa; la vicerrectora de Investigación, Belén Rubio; el director del Campus do Mar, Daniel Rey; y el director comercial de Rodman Polyships, Gonzalo Torres.

    Reigosa ha destacado que ha sido el talento y potencial del Centro de Investigacións Mariñas el que ha permitido conseguir financiación para este recurso, que “tendrá efecto multiplicador” porque ayudará a incrementar el impacto de investigaciones marinas y publicaciones. Asimismo, ha valorado el “talento” del astillero, capaz de hacer este barco “a medida” y “diseñado para atender las necesidades de los grupos de investigación”.

    Finalmente, ha trasladado su deseo de que, en el futuro, esta embarcación pueda estar atracada en la ETEA, donde está proyectada la instalación de edificios y recursos del Campus do Mar.

    Mientras, Daniel Rey ha subrayado que el nuevo barco está autorizado para trabajar hasta 20 millas de la costa, y permitirá a los investigadores llegar a áreas a las que antes no podían acceder, si no era contratando un barco. El buque dará autonomía al personal investigador y también en la realización de prácticas, y ampliará la posibilidad de establecer colaboraciones con otros grupos de investigación.

    El director comercial de Rodman Polyships ha destacado que la construcción de esta embarcación supuso “un reto muy importante para la empresa”, e implicó trabajar un año “codo con codo” con el personal del CIM. Por ello, ha trasladado su esperanza de haber “cumplido las expectativas tan altas” marcadas con la construcción.

    Características técnicas y científicas

    Este oceanográfico podrá contar con una tripulación de hasta 12 personas y cuenta con una grúa en uno de sus costados, un pórtico en popa y un cabrestante para el manejo y despliegue de equipos pesados, como rosetas, testificadores, redes, robots, etc.

    El casco y la cubierta son de poliéster reforzado con fibra de vidrio y tiene una zona de habilitación, laboratorio, tanques y sala de máquinas. La zona de habilitación, aislada acústicamente, está compuesta por un camarote con dos literas para cuatro tripulantes, un aseo completo, un comedor con cocina, un laboratorio y espacio de almacenaje.

    Aunque cuenta con un motor auxiliar diésel, es capaz de navegar eléctricamente al 100%, a velocidades de hasta 10 nudos y con una autonomía de más de una hora (a 5 nudos en modo eléctrico).

    El barco está diseñado para realizar misiones científicas como análisis, tareas de observación y cartografía, instalación y recuperación de boyas y otros equipos fondeados, lanzamiento de muestreadores, o también para dar apoyo logístico a vehículos submarinos no tripulados.

    43

    Tags: OceanografíaRodmanUVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas
    Local

    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

    24 de Nov, 2025
    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina
    Marítima

    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina

    21 de Nov, 2025
    África González, catedrática de Inmunología de la UVigo, premio María Josefa Wonenburger
    Local

    África González, catedrática de Inmunología de la UVigo, premio María Josefa Wonenburger

    20 de Nov, 2025
    «Reimaginar y modernizar» la UVigo, el reto del tercer aspirante a rector: «No será fácil»
    Local

    «Reimaginar y modernizar» la UVigo, el reto del tercer aspirante a rector: «No será fácil»

    18 de Nov, 2025
    La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos
    Local

    La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos

    17 de Nov, 2025
    El catedrático Jacobo Porteiro, tercer candidato a rector de la UVigo
    Local

    El catedrático Jacobo Porteiro, tercer candidato a rector de la UVigo

    17 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Casa das mulleres en Vigo
    Más Vigo

    Casa das mulleres en Vigo

    La violencia de género es una triste realidad que parece no tener fin, ni siquiera límites. Parece una pesadilla que...

    por Julio Alonso
    26 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad
    Libros

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad

    La literatura con memoria histórica tiene una cita hoy, 26 de noviembre, en la ciudad olívica. El espacio Évame Oroza,...

    por Redacción
    26 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR