• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 6 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Los gallegos de más de 60 años recibirán la vacuna gripe-covid desde el 16 de octubre tras las residencias

    Desaparece la recomendación de vacunarse contra la covid a menores de 60 años, salvo casos de riesgo o embarazadas y puerperio
    Europa Press por Europa Press
    15 de Sep, 2023
    en Salud
    0
    Los gallegos de más de 60 años recibirán la vacuna gripe-covid desde el 16 de octubre tras las residencias

    El conselleiro de Sanidade, Julio Garcia Comesaña, junto a la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, en rueda de prensa para presentar la campaña de la gripe y de la covid 2023. / Foto: EP

    Galicia arranca el próximo 25 de septiembre la inmunización contra la covid y la gripe, una campaña que se ha convertido ya en estacional y que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) pretende desarrollar en adelante de forma conjunta. Primero se inmunizarán a los en torno a 30.000 residentes en centros de mayores y de dependencia y, a partir del 16 de octubre, comenzará la campaña para la población general diana.

    Una de las principales novedades, además de la administración de la doble inyección –que ya se ensayó el año pasado–, es que desaparece la recomendación de vacunarse contra la covid a menores de 60 años (salvo casos de riesgo o embarazadas y puerperio). Esto es, tanto la gripe como la covid pasan a ser dos dolencias cuyas dosis de inmunización se administrarán de forma conjunta y como recomendación a los mayores de 60 años. En este sentido, los responsables sanitarios públicos aspiran a repetir el hito de superar el 75 por ciento de la población diana inmunizada, como en la campaña pasada que se alcanzó el 76 por ciento.

    Paralelamente a la campaña doble de gripe y covid, se desarrollará la propia de la gripe, que también es estacional y que tiene su población diana específica, en buena parte coincidente con la doble inmunización. De hecho, se elimina la enumeración de las dosis de recuerdo de la covid, puesto que ahora pasa a ser estacional, y también deja de ser una campaña abierta todo el año, ya que ahora se administrará en estos periodos concretos.

    Una de las principales novedades presentadas en rueda de prensa este viernes por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la responsable de Saúde Pública, Carmen Durán, es la inclusión de la población fumadora como grupo recomendado para inyectarse la dosis contra la gripe.

    Y de nuevo, se repetirá la inmunización a los menores de entre 6 y 59 meses (por debajo de seis años) contra la gripe, en una campaña que también empezará a partir del 16 de octubre y que se desarrollará en los centros de salud para este colectivo.

    La vacunación de los mayores de 60 años contra la covid y la gripe se desarrollará en varios puntos: en los centros residenciales, en los domicilios, en los vehículos (personas con dificultades de movilidad pero que acuden al centro de vacunación), en centros de vacunación masivos y en centros de salud.

    La campaña de la gripe y covid y de la gripe se desarrollará hasta el 31 de diciembre y se implantará por fases en función de la franja de edad. El ritmo de la campaña doble, como ha indicado Comesaña, también dependerá de la llegada de la vacuna contra la covid.

    ¿Dónde?

    Los servicios de atención primaria (los centros de cabecera) administrarán la vacuna frente a la gripe y la covid a las personas de más de 80 años, que serán citadas proactivamente mediante mensaje de texto. Además, se vacunarán a domicilio a las personas inmovilizadas que pertenezcan al grupo diana.

    Por su parte, los hospitales públicos dispondrán de dosis de la covid-19 y la gripe para la vacunación de los grupos de alto riesgo. Además, se habilitarán grandes recintos, a lo largo del mes de octubre, en las áreas sanitarias y distritos para la vacunación conjunta frente a la gripe y la covid-19 de los menores de 80 años. Estas personas también serán citadas por mensaje de texto.

    Los objetivos que se marca la Consellería de Sanidade se sitúan en el 75 por ciento o más para el colectivo de 65 o más años y personal sanitario y al menos el 60 por ciento para embarazadas niños de entre 6 59 meses.

    En el caso de la vacunación doble de gripe y covid, la población a vacunar se establece en: personas de a partir de 60 años; personas internas en residencias de mayores y centros de dependencia y discapacidad; mujeres embarazadas y en puerperio; convivientes de personas pertenecientes a grupos de riesgo; personal de centros sanitarios y sociosanitarios públicos y privados; personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes con condiciones de riesgo; y personas que trabajen en servicios públicos esenciales –cuerpos y fuerzas de seguridad, bomberos o protección civil, entre otros–.

    En cuanto a la población diana para inmunizar contra la gripe, está aconsejado para los niños de entre 6 y 59 meses; personas fumadoras; profesionales o estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios; y personas con exposición laboral directa a animales o sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas, porcinas o de visones o a fauna silvestre.

    Calendario

    La campaña comienza el 25 de septiembre y finaliza el 31 de diciembre. Arranca en las residencias.

    El 16 de octubre empieza para personas de 80 años o más, personas que trabajan en centros sanitarios o sociosanitarios, oficinas de farmacia, emergencias y similares; para los niños de 6 meses a 59 (sin la vacuna de la covid) y personas con alto riesgo (inmunodeprimidos).

    La siguiente fase se prevé para la semana del 26 al 30 de octubre, en la que se pondrá la vacuna a las personas de 70 a 79 años. Del 6 al 13 de noviembre, será el turno para las personas de 60 a 69 años. Del 17 de noviembre en adelante, se abre para personas convivientes de personas de riesgo y el resto de la población diana.

    Situación epidemiológica

    En cuanto a la situación epidemiológica, Comesaña y Durán han explicado que, con datos de este jueves, había 14 personas en unidades de cuidados intensivos y cerca de 300 en convencionales, que se corresponden a pacientes covid y pacientes con covid.

    Aunque se ha producido un incremento con respecto a hace unas semanas, es un tema que «ocupa pero es estable». En este sentido, han recomendado mantener las barreras físicas cuando existe algún síntoma, como las mascarillas, una actuación que observan que la población mantiene cuando sospecha que tiene la infección.

    En cuanto al comportamiento de la gripe, todavía no hay datos que haga sospechar que pueda iniciarse una primera ola de gripe, pero los patrones apuntan que pueden ser parecidos a un adelanto de la infección, de ahí la relevancia de empezar «lo antes posible» con la inmunizacion

    43

    Tags: Consellería de SanidadeCovid-19gripevacuna

    RelacionadosArtículos

    Denuncian agresiones a tres trabajadores del Hospital Álvaro Cunqueiro durante un “fuerte altercado”
    Salud

    La huelga de médicos alcanza un seguimiento del 38% en Vigo, duplicando la media gallega

    13 de Jun, 2025
    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo
    Sucesos

    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo

    14 de Feb, 2025
    Se prolonga hasta finales de mes la campaña de vacunación ante la gripe, que pone el foco en los menores de 60
    Salud

    Se prolonga hasta finales de mes la campaña de vacunación ante la gripe, que pone el foco en los menores de 60

    10 de Ene, 2025
    Los hospitales universitarios de A Coruña, Santiago y Vigo, los mejores gallegos en el índice del Instituto Coordenadas
    Salud

    El Sergas continúa con cambios en el organigrama del Área Sanitaria de Vigo

    02 de Dic, 2024
    Caballero, entre las 12.000 personas vacunadas de gripe y Covid en el Ifevi
    Salud

    Caballero, entre las 12.000 personas vacunadas de gripe y Covid en el Ifevi

    11 de Nov, 2024
    Arranca la campaña contra la gripe, COVID-19 y VRS
    Salud

    Arranca la campaña contra la gripe, COVID-19 y VRS

    23 de Sep, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR