• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un estudio de la UVigo derriba el mito del corte de digestión: no es necesario esperar para bañarse

    Rechaza también que manguitos o flotadores prevengan el ahogamiento, ya que "no garantizan que la cabeza y las vías respiratorias queden fuera del agua en todo momento" y pueden generar "una falsa sensación de seguridad" en los menores y en sus cuidadores.
    Europa Press por Europa Press
    05 de Jul, 2023
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Samil y las playas de la ría abarrotadas: más de 34 grados en el área de Vigo

    Un estudio de la USC y de la UVigo reúne y rebate algunos de los principales mitos asociados a los incidentes acuáticos. Entre ellos, si las personas piden ayuda y mueven los brazos antes de ahogarse; si es necesario esperar dos horas para bañarse después de comer; si después de un ahogamiento hay que colocar a la víctima boca abajo para vaciar sus pulmones de agua; o si la orina es un buen remedio frente a la picadura de una medusa.

    ¿Una persona que pide ayuda mueve los brazos antes de ahogarse? Este estudio responde: «Una persona que se ahoga lo hace en silencio, no grita y no pide ayuda, trata de sacar la cabeza y concentra todos sus esfuerzos en respirar».

    Del mismo modo, los autores de este estudio rebaten también la idea de que, tras el ahogamiento, la víctima debe colocarse boca abajo «para vaciar el agua de los pulmones», unas maniobras que «además de ser inútiles, suponen una pérdida de tiempo esencial», por lo que recomiendan aplicar lo antes posible el protocolo de reanimación cardiovascular básica.

    En lo referido a la seguridad de los bañistas, el estudio indica sobre ‘mitos’ como el del corte de digestión que «no hay contraindicaciones para bañarse» tras consumir alimentos.

    Así, argumenta que esta idea puede confundirse con la «hidrocución o shock termodiferencial», que puede ocurrir cuando una persona se sumerge «bruscamente» y existe «una notable diferencia entre la temperatura corporal y la del agua».

    Manguitos o flotadores

    Asimismo, también rechaza que manguitos o flotadores prevengan el ahogamiento, ya que «no garantizan que la cabeza y las vías respiratorias queden fuera del agua en todo momento» y pueden generar «una falsa sensación de seguridad» en los menores y en sus cuidadores.

    Además, otra falsa creencia, según recoge este estudio, es la de que «para aguantar más» durante un buceo en apnea, debe «inspirarse profundamente varias veces», algo que «está contraindicado porque puede tener unos efectos fisiológicos que alteran los centros receptores respiratorios y provocar la pérdida de consciencia debajo del agua».

    También en el ámbito de la seguridad, los expertos rechazan la utilidad de la orina y de otros «remedios caseros» frente a picadura de medusas, ya que estos «no alivian las molestias e incluso podrían aumentar la descarga de veneno».

    Frente a esto, recomiendan limpiar los restos de la medusa y lavar la zona con agua del mar», así como solicitar asistencia sanitaria «ante cualquier dificultad respiratoria, mareo o malestar».

    Primer documento científico

    Publicado en la revista Educación Médica, se trata del primer documento científico en español que aborda esta problemática elaborado «por un grupo de trabajo multidisciplinar», con experiencia en medicina de urgencias, pediátrica y forense, en enfermería y en socorrismo.

    Su objetivo, destaca la USC, es que este documento «sirva de guía para todo tipo de públicos», desde la población en general «a los reguladores y los profesionales sanitarios», de tal manera que permita «resolver preguntas habituales que pueden surgir en la temporada de playa» y descartar ideas «que están en el ideario popular y que no se sustentan en una base científica o la que se les atribuye está obsoleta».

    Para eso, realizaron un «cribado de conceptos», partiendo de la revisión de la literatura científica sobre este tema, llegando finalmente a la identificación de diez falsas creencias, que fueron rebatidas en base a los conocimientos médicos.

    El artículo fue coordinado por los investigadores de los grupos Clinursid de la USC y Remoss de la UVigo, Antonio Rodríguez Núñez y Roberto Barcala, junto a Santiago Martínez-Isasi e Ignacio Muñoz, de la Universidade de Santiago de Compostela; Patricia Sánchez, médica de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias-061; Ismael Sanch, de la Universidad Autónoma de Madrid; Verónica Izquierdo, del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela; y Silvia Aranda, de la Universitat de Barcelona y doctoranda de la USC.

    43

    Tags: PlayasUVigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo roza los 27ºC de madrugada tras vivir el día más caluroso del año
    Medio Ambiente

    Investigadores de UVigo, USC y CSIC prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» desde 2050

    19 de May, 2025
    La UVigo escala casi 100 puestos a nivel mundial y ya es la octava más sostenible de España
    Local

    Un científico de alto nivel de la UVigo, beneficiado con una ayuda de la Xunta para reforzar su contrato europeo

    12 de May, 2025
    Vigo pierde su bandera azul más emblemática: la de la playa de Samil
    Local

    Vigo pierde su bandera azul más emblemática: la de la playa de Samil

    07 de May, 2025
    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona
    Medio Ambiente

    Alertan de la aparición de cilindros de plástico en playas de Nigrán y de Baiona

    06 de May, 2025
    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia
    Local

    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia

    05 de May, 2025
    «Es incomprensible que la depuradora de Vigo quede inservible por no tener generadores auxiliares»
    Local

    «Es incomprensible que la depuradora de Vigo quede inservible por no tener generadores auxiliares»

    02 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El Vigo en color de la Legión Cóndor
    Más Vigo

    El Vigo en color de la Legión Cóndor

    Hugo Jaeger contaba 39 años cuando visitó la ciudad de Vigo, en mayo de 1939, para retratar el embarque en...

    por Eduardo Rolland
    22 de Ene, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR