• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Vigo tuvo servicio de cercanías… en la dictadura

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    24 de Jun, 2023
    en Opinión
    0
    Vuelven a circular lo trenes entre Vigo y Redondela tras una avería eléctrica por un incendio

    Trenes de Media Distancia. / Foto: Archivo

    En el artículo «El tranvía a Baiona y Gondomar« (publicado el 2 de mayo de 2015 en este mismo diario) cuento cómo se fraguó la compañía Tranvías Eléctricos de Vigo. El servicio de las primeras líneas comenzó a funcionar el dia 9 de Agosto de 1914.

    Posteriormente se fueron completando más líneas como la del tren automotor Vigo- Ramallosa-Gondomar-Bayona. Pero es que hacia el oeste de la comarca el tranvía recorría la línea de Vigo a Porriño. En ésta el vehículo de cabeza solía llevar unido otro de carga, para el transporte de las cántaras de leche de «las lecheras» y de los productos del campo que venían a Vigo. Y hacia el norte los tranvías acercaban Vigo a Chapela.

    Estas líneas constituían un servicio de cercanías barato y no contaminante que disfrutamos los vigueses hasta el 31 de diciembre de 1968, que es cuando el alcalde Portanet decidió sustituir (a la brava y con un oscuro proceso) los tranvías eléctricos vigueses por autobuses asturianos de motor de explosión.

    El Tranvía a Baiona y Gondomar

    Un servicio de trenes de cercanías es importante en las ciudades de tipo industrial, porque se producen más recorridos de los ciudadanos que en una ciudad no industrial. De ahí que podamos establecer una cierta comparación entre ciudades de esta naturaleza y de tamaño parecido. Por tanto veremos los servicios de cercanías de Bilbao, Gijón y Vigo.

    En la capital bilbaína, en temas de cercanías, poseen el Metro Bilbao, servicio de tranvía, de autobús, de trenes FEVE y por último un servicio de funicular dentro de la propia ciudad.

    Hay que señalar que el Metro ha incorporado las antiguas líneas de trenes de cercanías que acercaban a los bilbaínos a todas las localidades del margen derecho e izquierdo de su ría. Por otra parte los trenes (de vía estrecha) de FEVE comunican Bilbao con Ferrol por todo el Cantábrico y también, mediante otra línea con León, que durante años fue un tren que llevó el carbón de las minas leonesas hasta los altos altos hornos vizcaínos.

    Vemos por tanto que la ciudad de Bilbao, en cuanto a movilidad, está muy bien servida. Veremos ahora lo que sucede con la capital gijonesa.

    Eusko Tran Bilbao

    En Asturias es muy importante el servicio del tren de vía estrecha de FEVE, ya que comunica (por el oeste) con una línea que lleva hasta Ferrol y por el este con otra que va hasta Santander y Bilbao. Pero además hay dos líneas que van desde el norte asturiano hasta las cuencas mineras en el sureste.

    Además de este servicio ferroviario de FEVE también cuenta con otra líneas de RENFE, pero también posee servicio de autobuses, de la empresa ALSA, entre sus principales localidades.

    Hay que precisar que Asturias, en temas de carreteras, cuenta con tres vías de alta capacidad entre el norte y el sur, como son: la «Y» (entre Avilés-Gijón-Oviedo), la antigua carretera nacional desdoblada y por último la autovía de «las Cuencas», siendo las tres absolutamente gratis. Así que vemos que La localidad gijonesa tampoco está mal dotada en cuanto a transporte y movilidad.

    Ahora veremos lo que sucede con Vigo. Y es que en servicio de trenes que comunique nuestra ciudad solamente existe para ir a Pontevedra, ya que hacia la zona de Porriño/Condado o la de Val Miñor/Baixo Miño el único servicio que tenemos es de autobuses con la empresa Lugove. Con Cangas/Moaña la ciudad viguesa está bien comunicada gracias a las navieras que hacen el servicio de transporte de ría.

    En este momento del artículo tengo que hacer referencia a otros dos de la prensa local que aludían al tema que estamos tratando. Uno, de febrero de este año que titulaba: «La Xunta estudiará implantar un tren de cercanías en el área metropolitana de Vigo», y otro de abril de los presentes que rezaba: «El Ministerio creará cinco nuevos núcleos de Cercanías en las CC.AA. de Madrid, Murcia, Andalucía y Castilla-León, mientras rechaza el mismo servicio para Vigo o A Coruña». Por una parte en Santiago «estudian» y por otra en Madrid «rechazan». Más claro, agua de la fuente.

    Hay que decir que Vigo seguirá siendo la mayor área metropolitana de España sin un buen servicio de cercanías, a pesar de ser (con Pontevedra-Redondela, Porriño y Val Miñor-Baixo Miño) una conurbación de unas 600.000 almas. De  ahí que Abel Caballero en 2018 decidió constituir el Area Metropolitana de Vigo con nuestro concello al frente de ella. ¿Y qué sucedió entonces? Pues que el señor Feijóo se ocupó de reventarla oportunamente, bajo las órdenes de las «familias coruñesistas» del PP, porque el Area iba a dar más poder a nuestra ciudad y hasta ahí podríamos llegar.

    Y dicho todo esto, creo oportuno hacerle a nuestro alcalde Abel Caballero, con su recién estrenado mandato, un resumen de la posible movilidad de los ciudadanos de la comarca viguesa:

    • Carecemos de AVE directo con la capital de España
    • – Carecemos de AVE directo con Oporto/Lisboa
    • – El tren de Vigo a Lugo tarda 3,5 horas
    • – En servicio de trenes de Cercanías: solamente el Vigo-Redondela-Pontevedra
    • – La salida en carretera a la meseta: por la (peligrosa) A-55
    • – De Vigo a la capital coruñesa en carretera: por la (carísima) AP-9

    ¿Entonces, por qué los vigueses padecemos este panorama? Solo se me ocurren dos posibilidades:

    1. Que los vigueses no paguemos impuestos al fisco (lo cual es falso)
    2. Que los políticos de Santiago y Madrid nos tomen, una y otra vez, por «parviños»

    Me inclino por esta última posibilidad, lo malo es que es posible que hasta tengan algo de razón. Y menos mal que el presidente del Gobierno le cumple (en infraestructuras) a nuestro alcalde todos los caprichos.

    Menos mal…

    43

    Tags: Tribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    28 de Sep, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    14 de Sep, 2025
    Opinión

    No es casual

    29 de Mar, 2025
    TerraCeo continúa sin poder estrenar la terraza: Niño de Elche, en el hall del Auditorio
    Opinión

    Vigoé, referencia para la información

    29 de Mar, 2025
    Vigo tendrá otra semana marcada por las altas presiones
    Opinión

    ¡10 años ya! ¡Nada menos!

    28 de Mar, 2025
    Opinión

    Décimo aniversario de Vigoé

    28 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR