• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    centenario de carlos oroza

    Paco Ibáñez, 60 años de carrera en Vigo: «Cuando te olvidas de los poetas y la poesía te olvidas de ti mismo»

    "Cada vez que voy a Galicia voy muy contento. Galicia es telúrica. Hay meigas en Galicia, hay meigas..."
    Redacción por Redacción
    20 de May, 2023
    en Música
    0
    Paco Ibáñez, 60 años de carrera en Vigo: «Cuando te olvidas de los poetas y la poesía te olvidas de ti mismo»

    Paco Ibáñez. / Foto: Auditorio Mar de Vigo

    Paco Ibáñez (Valencia, 1934) tiene 88 años y tantos planes de futuro como el más hiperactivo de los veinteañeros. A no mucho tardar, este mismo año, pondrá en el mercado un nuevo disco: ‘Érase una vez, canciones para niños hasta cien años’. Y en el cajón guarda las suficientes canciones para grabar cuatro discos más, que piensa editar después. Una gran noticia, la resistencia de este artista comprometido y humanista, internacionalista, independiente y multicultural, cuya voz se resiste a claudicar ante la opacidad tanto del estruendo como del silencio.

    Estamos tocando el fondo, hay un abandono cultural, un bajón cultural en este país de espanto. La gente no lee poesía, no le interesa la cultura, solo el ruido

    Pero antes de regresar al estudio, Paco Ibáñez deberá poner fin a la gira en la que está inmerso: ‘Nos queda la palabra’, con la que está paseando por medio mundo y con la que, procedente de El Cairo, recalará el 9 de junio en la ciudad olívica para actuar en el Auditorio Mar de Vigo. Allí, además de transmitir el mismo mensaje vital que lleva esparciendo por los escenarios durante más de seis décadas, homenajeará al poeta gallego Carlos Oroza (Viveiro, 1923-Vigo, 2015), de cuyo nacimiento se cumplen cien años en este 2023.

    «Tengo un muy buen recuerdo de él, un recuerdo muy grato, también de los conciertos que dimos, dos o tres en la época. Escribía una poesía surrealista que me chocaba un poco, pero teníamos buen trato. Estoy contento de participar en este homenaje», ha dicho Ibáñez a Vigoé durante una charla telefónica.

    ‘Chove’

    En Vigo, está previsto que Ibáñez interprete cuatro o cinco temas en gallego a partir de poemas de Celso Emilio Ferreiro y Antonio García Teijeiro, sus principales vínculos con la poesía gallega. «De la poesía gallega, la que más leo es la de Rosalía y Teijeiro, que también canto sus poemas. Sobre todo hay un poema para mí muy querido, que me propuse con ahínco cantar y creo que lo he logrado, de Celso Emilio Ferreiro«.

    Me pasó una cosa bonita en casa de Teijeiro. Él estaba leyendo el poema y cuando lo escuché le dije que me gustaría mucho cantar este poema de Celso Emilio Ferreiro.

    Se refiere Ibáñez a ‘Inverno’, que ahora comienza a recitar al otro lado de la línea telefónica: «Chove, chove, na casa do probre chove e no meu corazón tamén chove».

    La historia de ‘Chove, chove’ la relata así: «Me pasó una cosa bonita en casa de Teijeiro. Él estaba leyendo el poema y cuando lo escuché le dije que me gustaría mucho cantar este poema de Celso Emilio Ferreiro. Quería hacerlo aunque ya había más gente que lo había hecho. Y estaba allí su mujer (María Luisa Moraima, esposa de Celso Emilio Ferreiro) y se le abrieron los ojos como girasoles de lo contenta que se puso. Me dio dos besos como si yo ya lo hubiese hecho. Me puse a la tarea, pero la cosa no sale cuándo uno quiere sino cuando viene la inspiración, y al final me salió la canción y estaba contento, muy contento. Y llamé a Teijeiro para decirle que ya la tenía, que se lo dije a Moraima. Tengo una espina clavada porque no se la pude cantar, pero la cantaré en Vigo, esa y las de Teijeiro«, asegura Ibáñez, que de nuevo empieza a recitar en gallego.

    De la poesía gallega, la que más leo es la de Rosalía y Teijeiro, que también canto sus poemas.

    Porque Paco Ibáñez canta en todos los idiomas oficiales de la Península Ibérica: catalán, euskera, gallego y castellano, lo que lo convierte en una rareza y en el mejor embajador de la multiculturalidad de España. Con Galicia dice que tiene «relación desde chaval», una relación que define como «cariñosa, de amistad y de buen de trato». «Cada vez que voy a Galicia voy muy contento. Galicia es telúrica. Hay meigas en Galicia, hay meigas…», continúa.

    Cultura transversal

    Es su forma de entender la cultura trasversal. En su larga trayectoria, Paco Ibáñez ha actuado con Rafael Alberti, con José Agustín Goytisolo, con Luis García Montero, con Bernardo Atxaga o con Joan Baez; ha colaborado con José Saramago, José Luis Sampedro, Ernesto Sábato o Gabriel García Márquez; ha recibido elogios encendidos de Caballero Bonald, Manuel Vázquez Montalbán, Gabriel Celaya y hasta Salvador Dalí. Una forma de entender la cultura que, en su opinión, se desvanece.

    «Está perdida. Ya estamos tocando el fondo, hay un abandono cultural, un bajón cultural en este país de espanto. La gente no lee poesía, no le interesa la cultura, solo el ruido. Hay mucho, mucho despiste, mucha parafernalia, y se han olvidado de los poetas y de la poesía, y cuando te olvidas de los poetas y de la poesía te olvidas de ti mismo. Es palpable, ya no es que intuya yo que estamos perdiendo altura, es que hay un analfabetismo cultural de mucho cuidado, y si no espabilamos… «, afirma.

    Cuesta creer que después de tantos años de lucha contra la injusticia sin ver que nada cambia en lo sustancial pueda Paco Ibáñez continuar con su cruzada pero, como él dice, «es una cosa que te llena».

    «Yo empecé disfrutando de las rancheras, que me siguen gustando, de los boleros, que me siguen gustando, pero a la alta poesía en la canción no me había acercado demasiado. Pero tuve la suerte de conocer para mí al representante de la canción mundial (Georges) Brassens, y a grandes poetas españoles, los que escriben versos que duran toda la vida, los que aprendieron desde que nacieron… y ahora no hay quien me lo quite», afirma.

    Concierto de Vigo

    De todo ello se le escuchará cantar en Vigo el 9 de junio, si bien reconoce que de momento no ha definido completamente el repertorio.

    «Voy a cantar en los cuatro idiomas del país, en gallego, catalán, euskera y castellano, eso sí, pero en el fondo no lo tengo preparado. Las propias canciones te llaman, y serán ellas las que decidan. Hay una pelea entre ellas, a veces se enfadan conmigo porque no las he cantado. Pero ya las cantaré», afirma con esa seguridad que da haber pisado miles de escenarios, guitarra en mano, por todo el planeta. 

    «La que si cantaré es ‘Chove’ y a Teijeiro», concluye Paco Ibáñez, que de nuevo canturrea al otro lado de la línea: «Chove, chove, na casa do probre chove e no meu corazón tamén chove».

    43

    Tags: Auditorio Mar de VigoPaco Ibáñez

    RelacionadosArtículos

    Festival Terraceo. Foto: Xavi Iglesias
    Local

    El PP exige explicaciones por la desaparición del Festival Terraceo

    09 de May, 2025
    El Premio Vigo Porté se queda en casa: Media Punta triunfa con su baile «Americano»
    Cultura

    El Premio Vigo Porté se queda en casa: Media Punta triunfa con su baile «Americano»

    28 de Abr, 2025
    La ganadora de dos Premios Goya traerá en junio su nuevo espectáculo a Vigo
    Música

    La ganadora de dos Premios Goya traerá en junio su nuevo espectáculo a Vigo

    26 de Abr, 2025
    Escuelas de baile de Vigo y Barcelona se alzan con los primeros premios del Trofeo de Baile Internacional Vigo Xacobeo
    Cultura

    Escuelas de baile de Vigo y Barcelona se alzan con los primeros premios del Trofeo de Baile Internacional Vigo Xacobeo

    26 de Abr, 2025
    Un mítico dúo argentino pondrá punto y final al verano en Vigo
    Música

    Un mítico dúo argentino pondrá punto y final al verano en Vigo

    17 de Abr, 2025
    El #NTK25 de Anastacia cuelga el cartel de «no hay billetes» en Vigo
    Música

    El #NTK25 de Anastacia cuelga el cartel de «no hay billetes» en Vigo

    14 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    Esta es la imagen actual de la Gran Vía de Vigo en el tramo que va desde As Travesas hasta...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR