• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 9 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El Vigo del siglo XIX inmortalizado por Francisco Pradilla

    El pintor encontró en la ciudad olívica la inspiración para grandes obras, como las dedicadas a O Berbés y a la romería de A Guía
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    18 de Feb, 2023
    en Más Vigo
    0
    El Vigo del siglo XIX inmortalizado por Francisco Pradilla

    Pintura de O Berbés.

    Fue uno de los grandes artistas del último tercio del siglo XIX, todo un referente de la pintura histórica y del naturalismo. Su obra de 1882 “La rendición de Granada”, expuesta en el Salón de los Pasos Perdidos del Senado, es de esos cuadros que todo el mundo conoce. Y en el Museo del Prado, del que fue director, podemos encontrar su famosa “Juana La Loca en Tordesillas”, de 1906.

    Porque Francisco Pradilla fue una gran figura artística de su época, reconocido en toda Europa. Sin embargo, Vigo le debe un homenaje, quizás una exposición, porque la ciudad olívica, donde se casó y residió su familia, fue un motivo constante de inspiración para su obra, con espectaculares estampas de O Berbés y de la ría. Incluso uno de sus cuadros más notables, dedicado a la romería de A Guía, deslumbró en Viena y le abrió las puertas de la Academia de las Bellas Artes de Prusia.

    Estampas de Vigo

    Francisco Pradilla, nacido en Aragón en 1841 y fallecido en Madrid en 1921, dejó también inolvidables dibujos con estampas del Vigo de finales del siglo XIX, que publicó en revistas ilustradas de su época.

    Las visitas de Pradilla a Vigo comienzan hacia 1870, cuando colabora con las revistas “La Ilustración de Madrid” y “La Ilustración Española y Americana”, en las que publica sus dibujos, donde encontramos varias series sobre la ciudad olívica. De hecho, en el año 1874 realizó su famoso dibujo “La Ribera de Vigo”, con el que ganó un certamen con una retribución de 500 pesetas.

    Acto heroico

    Cuenta el periodista y escritor José de Cora la anécdota que permitió a Pradilla conocer a su futura esposa viguesa. Al parecer, paseaba por el puerto de Vigo cuando un hombre cayó al agua. Sin dudarlo, el pintor aragonés se lanzó al mar y logró salvarlo. Pero el acto heroico lo dejó empapado, por lo que fue auxiliado por el piloto mayor del puerto, el lucense Pablo Cosme González Miniños, quien lo llevó a su casa, donde fue atendido por su hija, “una jovencita llamada Dolores González del Villar (Vigo, 1856), que capta la atención del pintor desde el primer momento y que siente por el maño la misma atracción”.

    Venta de pescado en la playa de Vigo (Francisco Pradilla,1916)

    Medalla de Honor

    Se casarán años más tarde, después de que Pradilla ganase una prestigiosa beca y una estancia de dos años en la Academia Española de Bellas Artes de Roma. Fue precisamente como proyecto final de esta etapa cuando pintó su obra más famosa: “Doña Juana La Loca”, un colosal cuadro con el que obtuvo la medalla de honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1878 y una medalla de honor en la Exposición Universal de París de 1878.

    La llegada de la pesca a Vigo (1873, Pradilla).

    Costumbrismo

    En el catálogo que acompañó a la exposición titulada «Francisco y Miguel Pradilla, la tradición de la pintura naturalista», celebrada en el Espacio Cultural Mira del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid) en 2018, la comisaria Soledad Cánovas del Castillo (la comisaria técnica fue Sonia Pradilla) explica que Vigo fue su habitual fuente de inspiración. En 1889, aprovechando su estancia en julio en la ciudad por el nacimiento de María, la última de sus hijos, el artista recrea diversas imágenes olívicas. “Pradilla pinta en Galicia bellas escenas de carácter costumbrista que le devuelven el ánimo perdido”, afirma la historiadora del arte en este trabajo.

    Procesión en A Guía.

    Cuadro aclamado

    En 1891, Pradilla pinta uno de sus cuadros más aclamados: “Misa al aire libre en la romería de La Guía en Vigo” para la firma berlinesa Honrath & van Baerle, que expone el trabajo con gran éxito. “La obra será muy admirada por el público alemán”, explica Soledad Cánovas: “Esta pintura servirá de inspiración para un cuadro del mismo asunto pintado por su hijo Miguel”. En 1892, la pintura de la romería de A Guía es expuesta en Viena, donde recibe un Gran Diploma de Honor. También obtiene el reconocimiento de dos instituciones alemanas: en febrero es nombrado miembro de la Sección de Bellas Artes de la berlinesa Academia de las Artes de Prusia, y en diciembre, la Sociedad de Artistas de Múnich le nombra Miembro de Honor.

    Pero, además de sus pinturas, Pradilla también rindió homenaje a Vigo y a su ría en sus fantásticos dibujos, publicados en La Ilustración Española y Americana, en los que vemos escenas costumbristas en el puerto y el trabajo diario de los pescadores.

    Homenaje en Vigo

    Con motivo del centenario de su fallecimiento, el Museo del Prado le dedicó una exposición a lo largo del año 2022, con una selección de ocho de sus obras, bajo el título “Francisco Pradilla (1848-1921), esplendor y ocaso de la pintura de historia en España”. Antes hubo otra muestra, comisariada por su bisnieta Sonia Pradilla, con un conjunto más amplio de su obra. Quizás algún día Vigo pueda dar también a Francisco Pradilla el homenaje que su amor por esta ciudad, plasmado en su obra, sin duda merece.

    Días de mercado
    Hortensias en la ría de Vigo
    Emparrado con gato
    La rendición de Granada
    Llegada del pescado al Berbés

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    150 años de La Concordia
    El Gordo de Navidad deja 450 millones y 30 kilos de centollas en Vigo
    El día que Vigo fue más portuguesa que nunca

    43

    Tags: Francisco PradillaHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    por Redacción
    03 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El Papa escondido
    Más Vigo

    El Papa escondido

    Ahí mismo, en medio de esa glorieta de la ciudad de Vigo, está la estatua del Papa Juan XXIII. La...

    por Julio Alonso
    08 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Lo que queda del asilo
    Más Vigo

    Lo que queda del asilo

    En la fotografía puede observarse la enorme dimensión de las estancias que en otra época albergaron a muchas personas en...

    por Julio Alonso
    27 de May, 2019

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo
    Libros

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo

    La escritora Cristina Oñoro, autora que cautivó a los lectores con 'Las que faltaban', presentará este miércoles, día 7, en...

    por David Augusto
    07 de May, 2025

    OPINIÓN

    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    Era un hombre que me caía bien, y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar. Hay...

    por Fernando Torres Carbajo
    26 de Abr, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR