• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 9 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    La visita de incógnito del príncipe de Italia

    El heredero de la casa de Saboya, que luego sólo reinaría 33 días, hizo escala en Vigo en 1922 “de riguroso incógnito”
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    19 de Nov, 2022
    en Más Vigo
    0
    La visita de incógnito del príncipe de Italia

    El heredero de la casa de Saboya hizo escala en Vigo en 1922 “de riguroso incógnito”.

    “El príncipe heredero de Italia, en Vigo”, titulaba el diario Galicia hace un siglo, en el verano de 1922. “Viaja de riguroso incógnito”, añadía la crónica, que explicaba que el miércoles 26 de julio había fondeado frente al puerto vigués el buque escuela de guardias marinas “Ferruccio”, uno de cuyos pasajeros era el primogénito del rey italiano.

    El barco saludó a la plaza con salvas de ordenanza que, como era tradición en la época, fueron contestadas por la batería de O Castro. A mediodía, el capitán del buque bajó a tierra para cumplimentar a las autoridades y, a las cinco, el comandante de Marina devolvió la visita a bordo. Por la tarde, pasearon por las calles del centro de Vigo numerosos guardias y oficiales, aprovechando la escala para conocer la ciudad.

    “Sabemos que el Príncipe del Piamonte tiene deseos de visitar Santiago, siendo muy probable que haga el viaje en automóvil”, explica la crónica del diario Galicia. Y, en efecto, encontramos luego el testimonio gráfico de la visita en la revista Vida Gallega, donde además de una foto del espectacular buque italiano fondeado en la ría viguesa, vemos al Duque de Calabria paseando por los jardines de la Alameda, tomando un elegante coche para desplazarse a Compostela y, más tarde, en la escalinata de entrada del Gran Hotel Balneario de La Toja. En Vigo pasó el duque cuatro días, del 26 al 29 de julio.

    Aquel viaje, sin embargo, no terminaría bien. En una escala posterior en Bilbao, el crucero “Ferruccio” abordó a un buque de pasajeros vasco llamado “Ayala-Mendi”, que se hundió tras el impacto. A bordo viajaban 34 tripulantes, de los que 33 fueron rescatados, pero uno pereció ahogado: el mayordomo Mariano Aberraturri. Todos los diarios resaltaron que a bordo viajaba el heredero italiano, arruinando así el carácter propagandista de la gira.

    Humberto de Saboya, príncipe heredero de Italia, y el presidente argentino, Marcelo T. de Alvear.

    Humberto Nicolás Tomás Juan María de Saboya, que así se llamaba el príncipe, contaba por entonces 18 años e iniciaba en Vigo una lustrosa carrera representando a Italia por el mundo. Durante el periodo de entreguerras, no haría otra cosa sino viajar, incluyendo una gira por Sudamérica que tuvo gran impacto en la prensa de la época. Sin embargo, nada podía ocultar que, en realidad, tanto la monarquía italiana como todo el país habían entrado ya en una deriva política nefasta, porque precisamente aquel año 1922 en que el heredero visitaba Vigo, su padre el rey Víctor Manuel III entregaba el gobierno del país trasalpino a Benito Mussolini.

    Aunque, desde 1922 a 1945, el fascismo en Italia tuvo muchas fases, fue en octubre de 1922, poco después de aquella escala viguesa, cuando el Partido Fascista realiza la Marcha sobre Roma, con Mussolini al frente de los camisas negras. El rey Víctor Manuel III fue el gran culpable de permitir aquel auténtico golpe de estado, ya que rehuyó ordenar al ejército que detuviese aquella marcha, con lo que favoreció al fascismo y acabó entregando un poder omnímodo al futuro Duce.

    Estos acontecimientos, llevarían ulteriormente al príncipe italiano a quedarse sin corona: apenas reinó 33 días en 1946, al término de la II Guerra Mundial y después de la abdicación de su padre Víctor Manuel III, responsable último de la ominosa alianza de la casa de Saboya con el fascismo. Desde entonces, Italia es una feliz república. Aunque a todo esto era ajeno Don Humberto Nicolás Tomás Juan María de Saboya, príncipe italiano que, hace ahora un siglo, en 1922, se paseaba “de riguroso incógnito” por las calles del centro de Vigo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo soborna a la Corte con ostras en escabeche

    43

    Tags: Historia de VigoItaliaSaboya

    RelacionadosArtículos

    Ryanair, que reducirá frecuencias en Vigo, anuncia 21 rutas desde Santiago este invierno
    Local

    Se confirma el órdago de Ryanair: la ruta a Barcelona desaparece de Vigo y Lavacolla pierde un destino internacional

    23 de Ene, 2025
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Luisa Sánchez, candidata del PP de Vigo: «Mi vocación es de permanencia. Vengo para quedarme»
    Opinión

    Estimada Luisa

    Estimada Luisa, me llamo Xoán y soy de Vigo, de toda la viga (perdón), de toda la vida. Vivo en...

    por Xoán López
    08 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR