• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 5 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Más de 50 empresas del metal gallego estudian cerrar plantas o turnos por el precio de la energía

    La patronal advierte desde Vigo de que la situación es “dramática” y que unos 1.200 empleos se pueden ver afectados de forma directa
    Europa Press por Europa Press
    26 de Oct, 2022
    en Economía
    0
    Más de 50 empresas del metal gallego estudian cerrar plantas o turnos por el precio de la energía

    Un casco colgado en el Astillero HIjos de J. Barreras de Vigo. / Foto: Alberto Sxenick

    Más de medio centenar de empresas del sector del metal en Galicia se está planteando cerrar plantas o turnos de trabajo debido a la “situación dramática” que viven por el incremento de hasta un 300% del precio de la energía en el último año, lo que afectaría a unos 1.200 empleos de forma directa.

    Así lo ha trasladado el secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime), Enrique Mallón, quien ha lamentado el “alto impacto” que está teniendo el incremento de la factura de la luz para la industria y la “imprevisión” por no saber qué precios se pagarán en los próximos días, semanas o meses.

    Tras un encuentro organizado por Asime para debatir sobre los costes energéticos que “ahogan” a las compañías, Mallón ha reconocido que la situación es “peor de la esperada”, con decenas de empresas que se plantean parar parte o toda su producción e incluso cerrar debido a no poder soportar el incremento del coste de la luz, que en algunos casos alcanza el 300%.

    “Seguramente más empresas estén valorando esta medida y todavía no nos lo hayan comunicado”, ha augurado el directivo, que ha indicado que ya en la actualidad unos 60.000 trabajadores del sector del metal se ven afectados ya que las empresas tratan de “sobrevivir”, lo que quizá se traduzca en que no puedan subir salarios o en una reducción de los contratos.

    Así, ha puesto ejemplos de firmas que han recibido facturas con recargos por la medida del tope del precio del gas de más del 100% de la factura, con pymes que tuvieron que pagar entre 50.000 y 60.000 euros por este recargo.

    “Lo peor de todo es la imprevisión, la falta de conocimiento sobre lo que va a suceder mañana o dentro de un mes. Las empresas no conocemos cuáles van a ser nuestros costes energéticos y por lo tanto que alguien nos explique cómo se puede producir si no sabes cuál va a ser tu coste”, ha criticado, explicando que al no tener esta previsión muchas compañías no pueden acceder a concursos.

    Ayudas del Gobierno

    Por todo ello, ha solicitado al Gobierno y a la Unión Europea que pongan manos en el asunto y que lleven a cabo una reforma profunda del mercado energético y den soluciones y apoyen a la industria gallega.

    De esta manera, ha pedido ayudas para que las compañías puedan hacer frente a los costes energéticos o medidas de asesoramiento para tratar de mostrar un camino para la reducción del coste energético.

    “Creemos que la UE debe adoptar ya un reglamento de funcionamiento del mercado de la energía de manera inmediata”, ha reivindicado, pidiendo celeridad para que lleguen al mercado más comercializadoras y no solo las grandes compañías que copan el mercado actual.

    Asimismo, Mallón ha puesto el foco en la energía renovable, como es la eólica marina, llamando a una apuesta por la misma sin poner trabas en su desarrollo ya que, como ha dicho, es compatible con la pesca.

    Además, ha subrayado que las compañías también pueden llevar a cabo acciones para reducir su coste energético, como el autoconsumo a través de renovables. Sin embargo, ha indicado que esto solo solucionaría un 30% del problema, por lo que ha insistido en que las administraciones lleven a cabo reformas para que no sea la industria quien pague la situación actual.

    Perte vehículo eléctrico y naval

    Entre otros temas, Enrique Mallón también se ha referido a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del Vehículo Eléctrico y Conectado y del Naval. Sobre el primero, ha indicado que los 15 millones que recibirá Stellantis Vigo “no son gran cosa”, por lo que ha esperado que en la próxima convocatoria pueda acceder a más fondos, refiriéndose a que otras comunidades han obtenido muchas más ayudas.

    En cuanto al Perte del Naval, ha indicado que los plazos son “justos”, pero ha subrayado que en Galicia se trabaja en varios proyectos para ser perceptores de fondos europeos. “Vamos a intentar coordinarnos bien para que Galicia esté en primera línea”, ha destacado.

    43

    Tags: AsimeNaval

    RelacionadosArtículos

    Las patrulleras ‘viguesas’ de la Guardia Civil sacan músculo en Chipiona
    Local

    Las patrulleras ‘viguesas’ de la Guardia Civil sacan músculo en Chipiona

    25 de Oct, 2025
    Freire Shipyard construirá un buque de última generación para la acuicultura marina
    Marítima

    Freire Shipyard construirá un buque de última generación para la acuicultura marina

    23 de Oct, 2025
    Vigo será por dos días el centro del mundo aeroespacial
    Local

    Vigo será por dos días el centro del mundo aeroespacial

    13 de Oct, 2025
    El astillero vigués Metalships confirma que no habrá más despidos
    Marítima

    Un importante astillero de Vigo solicita ocupación en la Ría para instalar un dique flotante de 9.500 toneladas

    02 de Oct, 2025
    Cuenta atrás para que una empresa del naval de Vigo se mude al polígono empresarial de Nigrán
    Nigrán

    Cuenta atrás para que una empresa del naval de Vigo se mude al polígono empresarial de Nigrán

    20 de Ago, 2025
    Navalia cumple 10 años y suma nuevos socios: entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra
    Economía

    Navalia cumple 10 años y suma nuevos socios: entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

    21 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR