• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La obra nueva y la rehabilitación de viviendas crecen un 18% en Vigo y su área de influencia

    La inflación y la subida de tipos de interés no frenan el optimismo del sector, que pide “simplificar los trámites de la ayudas Next Generation para garantizar su máxima ejecución”
    Redacción por Redacción
    26 de Oct, 2022
    en Economía
    0
    La obra nueva y la rehabilitación de viviendas crecen un 18% en Vigo y su área de influencia

    Una obra de vivienda nueva en Vigo. / Foto: Alberto Sxenick

    El sector de la construcción de vivienda en la ciudad de Vigo y su área de influencia registra un intenso crecimiento pese a los primeros efectos de una recesión económica: intensa subida de la inflación y escalada de los tipos de interés. Los Expedientes de Dirección de Obras tramitados en el tercer trimestre de 2022 en la Delegación de Vigo del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra (Coatpo) crecieron un 18,3% con respecto al mismo periodo de 2021. Pasaron de 213 expedientes a 252.

    Por su parte, los expedientes tramitados de enero a septiembre también avanzaron un 5%. En los primeros nueve meses de 2021 se registraron 775 expedientes, frente a los 814 que se contabilizaron de enero a septiembre de este año. Así, el sector de la construcción de vivienda en la ciudad de Vigo y el sur de la provincia mantiene un crecimiento constante y contiene el impacto que supone la carencia de mano de obra cualificada y el creciente coste de los materiales.

    Eso sí, la obra nueva está perdiendo protagonismo. Las nuevas promociones bajan un 9,09% en el tercer trimestre de 2022 (88 expedientes) respecto al mismo periodo de 2021 (96) y representan un 35 por ciento de las obras tramitadas. En el tercer trimestre del pasado año representaban el 45% de las iniciativas del sector. En lo que va de año se mantiene, al pasar de los 320 expedientes de obra nueva registrados, a los 319. La obra nueva representa el 39,18% de los expedientes tramitados de enero a septiembre de este año, mientras que las nuevas promociones en el mismo periodo de 2021 equivalían al 41,29%, según los datos de la Delegación de Vigo del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra.

    ¿Por qué pierde protagonismo la obra nueva? El presidente del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra, Manuel Rañó, tiene una explicación. «La actividad de la construcción en las ciudades de Vigo y Pontevedra y en toda la provincia se mantiene estable», explica el representante de los ‘aparelladores’, una profesión clave en un sector estratégico para la economía de Galicia. Y añade que «los fondos Next Generation impulsados desde la UE nos permiten ver el futuro del sector con optimismo».

    Rañó también es realista y reconoce que el horizonte no está del todo despejado. «Desde que se produjo la invasión de Ucrania nuestro sector está sufriendo la falta de materiales básicos y notamos la carencia de mano de obra cualificada; a estas dos circunstancias se une ahora la subida del precio del dinero, necesario para financiar proyectos; y una preocupante subida de la inflación, que parece no ceder», apunta.

    Por el contrario, la rehabilitación de vivienda gana terreno frente a la obra nueva en la ciudad de Vigo y su área de influencia. Representa el 65% de los Expedientes de Dirección de Obra tramitados en Vigo y en los municipios dependientes de la Delegación del Coatpo en la capital viguesa en el tercer trimestre de 2022. Son 164 expedientes tramitados en el tercer trimestre de este año, frente a los 117 contabilizados en el mismo periodo del año anterior. De enero a septiembre de 2022 se tramitaron en la ciudad y su área 505 expedientes de rehabilitación, que representaban el 62%; frente a los 455 del mismo periodo del año pasado, que equivalían al 58,7% del total.

    Evolución favorable en tiempos de incertidumbre

    El presidente del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra está satisfecho de cómo está comportándose el sector de la vivienda en estos tiempos de incertidumbre. Manuel Rañó continúa confiando en que los fondos Next Generation para rehabilitación energética sirvan de motor para tirar del sector. Incluso plantea la necesidad de «simplificar los trámites de las ayudas para garantizar una máxima ejecución». El presidente de los aparejadores de Pontevedra destaca que la profesión que representa «está mostrando su resiliencia para superar las trabas que se están presentando y para dar respuesta a la mayor demanda social de edificios sostenibles, confortables, seguros y saludables».

    Particulares y comunidades de vecinos de Galicia podrán optar a ayudas de 12.500 euros para accesibilidad

    Por su parte, el Presupuesto de Ejecución Material (PEM), que refleja desde el inicio del proyecto todos los costes que implicará una obra incluyendo materiales, mano de obra y medios auxiliares, está reflejando la escalada de la inflación, sobre todo a través del encarecimiento de la energía y los materiales básicos para el sector.

    El PEM de todos los Expedientes de Dirección de Obras tramitados en la ciudad de Vigo y los municipios de su área creció un 48% en el tercer trimestre de 2022. Pasó de los 28,91 millones de euros de julio a septiembre de 2021 (135.000 euros por cada obra) a los 42,82 millones del tercer trimestre de este ejercicio (170.000 euros por obra), según datos de la Oficina Técnica del Colegio de la Arquitectura Técnica de Pontevedra. El presupuesto por obra en el tercer trimestre creció un 25,9 por ciento. El presidente de los aparejadores de la provincia explica la subida de los PEM.

    «La escalada de precios se traslada también a los presupuestos de los proyectos de construcción de vivienda y, en consecuencia, al coste final de la obra, que acaba encareciéndose». Manuel Rañó confía en que estas circunstancias, que, a su juicio «parece que serán duraderas» en el tiempo, «no supongan un frenazo en la «buena» evolución que está marcando el sector de la vivienda.

    Obra nueva y rehabilitación en la provincia

    La construcción de vivienda (obra nueva y rehabilitación) en toda la provincia de Pontevedra también creció. Y lo hizo un 14,21% durante los nueve primeros meses de 2022. La Oficina Técnica del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra tramitó de enero a septiembre en toda la provincia 1.551 expedientes de dirección de obras. Y en los nueve primeros meses de 2021: 1.358.

    La obra nueva en toda la provincia de Pontevedra subió un 2,7% en el mismo período y representa el 36,3 por ciento de los expedientes tramitados en los nueve primeros meses de 2022. Pasó de los 548 expedientes de enero a septiembre de 2021 a los 563 de los nueve primeros meses de este año.

    Asimismo, las rehabilitaciones y reformas tramitadas en toda la provincia en el mismo periodo crecieron un 24,4%, al pasar de los 807 expedientes en los nueve primeros meses de 2021 a los 1.004 de enero a septiembre de este año. Las rehabilitaciones representan el 64% por ciento del total de Expedientes de Dirección de Obras gestionados por la Oficina Técnica del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra.

    43

    Tags: CoatpoconstrucciónVivienda

    RelacionadosArtículos

    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas
    Local

    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas

    03 de Oct, 2025
    Local

    «Caballero prometió 16.000 viviendas protegidas. ¿Cuántas ha hecho? Cero. Su política ha sido humo»

    30 de Sep, 2025
    Actualidad

    El 73% de las viviendas de promoción pública comprometidas por la Xunta están «en marcha»

    16 de Sep, 2025
    Local

    Ofensiva del BNG contra la vivienda turística

    15 de Sep, 2025
    Ministerio, Xunta y Concello de Vigo firman el convenio para construir 27 pisos de alquiler social en dos años y medio
    Local

    Las 27 viviendas de Esturáns vuelven «a la casilla de salida» y con un proyecto «más caro y más lento»

    08 de Sep, 2025
    La Xunta licita la construcción de dos edificios para crear 59 viviendas de promoción pública en Vigo
    Local

    El estirón de Navia, sin límite: adjudicados los proyectos para 55 nuevas viviendas en la segunda fase del polígono

    08 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR