• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 7 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Abiertas las inscripciones para volver a correr contra el cáncer en Vigo

    La carrera Vigo Contra el Cáncer regresa el 16 de octubre a Coia con sus modalidades habituales: 5 kilómetros, 10 kilómetros y adaptada
    Redacción por Redacción
    13 de Sep, 2022
    en Polideportivo
    0
    Abiertas las inscripciones para volver a correr contra el cáncer en Vigo

    Salida de una de las modalidades de la carrera. / Foto: Vigo Contra el Cáncer

    Tras el parón obligado por la pandemia, la carrera Vigo Contra el Cáncer está de vuelta. El próximo 16 de octubre, la asociación espera volver a conquistar las calles de Coia con el apoyo de la ciudad. Será la novena edición de una carrera que, desde 2013, acumula más de 170.000 euros donados a la investigación contra el cáncer.

    El diseño del cartel de este año, al igual que en ocasiones anteriores, ha corrido a cargo de César Otero. Una vez más, el diseñador ha vuelto a conseguir aunar el espíritu de Vigo Contra el Cáncer -correr por la investigación contra el cáncer- con el proyecto al que serán destinados los fondos: BICAR (Bacterias Intestinales en Cáncer de Recto).

    Desde este martes ya es posible inscribirse en la carrera. Como siempre, se desarrollará en sus dos modalidades habituales: 5 kilómetros -no competitiva, se puede hacer andando- y 10 kilómetros, una prueba cronometrada y con premios, incluida en el programa municipal de carreras populares Run Run Vigo.

    La carrera Vigo Contra el Cáncer alcanzó la cifra máxima de 5.000 inscritos en 2019. El objetivo es volver a lograrlo en el presente 2022. El plazo para inscribirse en la prueba finalizará el 9 de octubre -aunque puede cerrarse antes en caso de alcanzar el número máximo de 5.000 participantes.

    Las personas que deseen participar en la cita del 16 de octubre pueden formular su inscripción de dos maneras. Como en ediciones anteriores, es posible inscribirse online, en la página web de la asociación, o de manera presencial en la planta de deportes de El Corte Inglés. La inscripción trae consigo una camiseta conmemorativa de esta novena edición. También se ha habilitado un Dorsal 0, es decir, un dorsal solidario, que no incluye camiseta.

    La carrera

    La salida se dará desde la Avenida de Castelao, concretamente desde la zona de La Explanada, donde se celebran habitualmente las fiestas de Coia. El recorrido completará la avenida y continuará en línea recta hacia la Avenida de Europa. Avanzará aproximadamente hasta la Fundación Sales, donde hará un cambio de sentido para volver, continuará en dirección a la plaza de América hasta el túnel, y regresará a La Explanada, a la altura del punto de partida en la Avenida de Castelao.

    Los participantes en la carrera de cinco kilómetros finalizarán así el recorrido, y a los corredores de la prueba de 10 kilómetros, puntuable para el circuito Run Run Vigo, les quedará por delante una segunda vuelta al mismo circuito.

    Vigo Contra el Cáncer financiará este año el proyecto BICAR

    Como cada año, se llevará a cabo también una prueba adaptada, que partirá a las 09.45 horas. Después se establecerán dos salidas más: primero la de 10 kilómetros (10.00 horas), y después la de 5 kilómetros (10:45 horas).

    La Policía Local cortará los seis carriles de la Avenida de Castelao y de Avenida de Europa para garantizar así la seguridad de los participantes y de las miles de personas que visitarán Coia para disfrutar de la jornada.

    Los dorsales podrán recogerse el sábado 15 (en horario de 10:00 a 21:00 horas en El Corte Inglés) o el propio domingo 16 en La Explanada de Coia (de 08:00 a 09:30 horas en el caso de los corredores de 10 kilómetros, y de 08:00 a 09:45 horas para la prueba de 5 kilómetros).

    En esta novena edición también estará disponible el servicio de guardarropa. Se podrán dejar las pertenencias en él hasta media hora antes de la salida de su prueba. Los participantes y sus acompañantes también podrán participar en diversas actividades que completarán la jornada.

    El proyecto de investigación

    La Asociación Vigo Contra el Cáncer ha decidido que el 90% del dinero recaudado este año con la carrera irá destinado al proyecto de investigación proyecto Bacterias Intestinales en Cáncer de Recto (BICAR), que tiene como objetivo identificar perfiles poblacionales en la microbiota para poder predecir las respuestas al tratamiento de cáncer de recto.

    El proyecto está liderado por la doctora Carme García Benito, oncóloga del Hospital Álvaro Cunqueiro, que cuenta con la colaboración de la doctora Clara González Ojea y los doctores Alberto Garrido Fernández y Alfredo Rodriguez Da Silva, del Servicio de Oncología y el Servicio de Microbiología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi). Se desarrolla en el grupo de investigación de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS).

    Analizan el impacto de la microbiota en la respuesta terapéutica del cáncer de recto localmente avanzado. La microbiota intestinal -formada por más de 1.000 especies de bacterias-, favorece el mantenimiento de la buena salud mediante un equilibrio entre sus poblaciones bacterianas. Recientemente se ha demostrado que las variaciones en la microbiota que puedan alterar este equilibrio, van a favorecer el desarrollo de enfermedades; entre ellas, el cáncer.

    El tratamiento del cáncer de recto localmente avanzado se realiza en primer lugar con quimioterapia y radioterapia, y en un segundo tiempo se opera. Alrededor de un 20% de los pacientes consiguen, con el primer tratamiento, eliminar el tumor antes de operarse. Esto se conoce como respuesta patológica completa. Sin embargo, el resto de pacientes van a presentar una respuesta variable, e incluso alguno de ellos empeorará durante el tratamiento.

    La respuesta al tratamiento con quimioterapia y radioterapia es variable entre los diversos pacientes; esto llevó a los oncólogos del proyecto BICAR a cuestionarse la existencia de variables en cada paciente que provoquen las diversas respuestas a los tratamientos. Y así nació el proyecto, con el objetivo de localizarlas, identificar perfiles de poblaciones en la microbiota que permitan predecir la respuesta al tratamiento y, en consecuencia, poder aplicar a cada paciente un tratamiento más individualizado, que permita mayor precisión.

    Para ello, estudian tanto la microbiota presente en el tejido tumoral, como en las heces de los pacientes de cáncer de recto, para posteriormente poner en relación estos datos con otros parámetros clínicos como la eficacia del tratamiento o las toxicidades presentadas. De confirmarse sus hipótesis, los resultados de este estudio podrían abrir la puerta a establecer estrategias terapéuticas individualizadas para mejorar las respuestas tumorales y aliviar efectos secundarios al tratamiento, así como servir de base para el planteamiento de otros estudios dirigidos a prevención y diagnóstico precoz de tumores colorrectales.

    43

    Tags: Vigo contra el Cáncer

    RelacionadosArtículos

    Vigo Contra el Cáncer busca proyecto de investigación para donar los fondos que recaude en 2023
    Solidaridad

    Vigo Contra el Cáncer 2025 se lanza a la carrera para derrotar los sarcomas infantiles

    31 de Jul, 2025
    Vigo sale a la calle contra el cáncer: más de 4.000 participantes y triunfos de Tizón y Valiño
    Solidaridad

    Vigo Contra el Cáncer lanza su búsqueda anual de proyectos de investigación

    30 de Abr, 2025
    Donación récord de Vigo Contra el Cáncer
    Solidaridad

    Donación récord de Vigo Contra el Cáncer

    05 de Feb, 2025
    Vigo sale a la calle contra el cáncer: más de 4.000 participantes y triunfos de Tizón y Valiño
    Atletismo

    Casi 4.000 deportistas correrán contra el cáncer en Coia

    18 de Oct, 2024
    La carrera Vigo Contra el Cáncer abre las inscripciones para participar en su décima edición
    Atletismo

    Últimos días para sumar kilómetros contra el cáncer

    08 de Oct, 2024
    Abiertas las inscripciones para la carrera más solidaria de Vigo
    Solidaridad

    Abiertas las inscripciones para la carrera más solidaria de Vigo

    17 de Sep, 2024

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    por María Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Fuentes luminosas de Vigo
    Más Vigo

    Fuentes luminosas de Vigo

    La fotografía muestra la fuente luminosa de la Praza de Compostela (Alameda) de la ciudad de Vigo. El mérito del...

    por Julio Alonso
    06 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR