• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Antía Cal: “Ver una clase bien dada es como presenciar una buena orquesta”

    La prestigiosa pedagoga concedió una de sus últimas entrevistas a la agencia EFE en Vigo. Este fue el resultado de aquella conversación
    EFE por EFE
    30 de Mar, 2022
    en Local
    0
    Antía Cal: “Ver una clase bien dada es como presenciar una buena orquesta”

    Antía Cal, en una imagen del documental 'A palabra xusta'.

    Antía Cal, una mujer pionera en la implantación de una verdadera educación integral en la cual se enseñase a pensar antes que a memorizar, ha fallecido a los 98 años y, con 91, la que fue ganadora en 2012 del premio Trasalba organizado por la Fundación Otero Pedrayo mantuvo su última entrevista con la agencia EFE.

    Lo que contó entonces es un acercamiento al relato vital de los sueños, proyectos compartidos y recuerdos felices de esta maestra, que escribió sobre su vida en ‘Este camiño que fixemos xuntos’ (Galaxia) donde, con el mismo estilo narrativo con el que contaba películas y comentaba la actualidad con su alumnado, habla sobre ella, acerca de sus memorias.

    Esto fue lo que compartió con Efe tras estrenarse en los noventa, una entrevista de la que es autor Ramón Blanco:

    Antía Cal Vázquez, nacida en La Habana en 1923, considera que “ver dar una clase bien dada es como ir a un concierto de una buena orquesta” y recuerda el año 1961, cuando fundó el Colegio Rosalía de Castro en Vigo, un centro educativo privado desde el que ella llevó a cabo una pedagogía innovadora y progresista nada común en esa España de la década de los sesenta.

    Proviene de una familia de emigrantes, originaria de Muras (Lugo) y de vuelta a Galicia, al terminar esta mujer el Bachillerato, tuvo claro que no se iba a resignar a estudiar “simplemente Comercio” y fue su determinación la que la llevó a hacerse maestra, explica en una entrevista con Efe.

    Cada mañana, a las 08:30 horas, sale de Domaio (Moaña-Pontevedra) y camina una hora por el monte. Su memoria está realmente intacta. “Hasta los 17 mis padres me dieron las mismas oportunidades que a mis hermanos -cuenta- pero después quise hacer Filosofía y Letras para estudiar Geografía y mi padre pretendía que ayudase a mamá. Era una injusticia porque tenía mejores notas que mis hermanos. Papá me dijo entonces que estudiase Comercio. Una amiga me explicó que deberíamos hacer Magisterio y mi madre me pidió que estudiase Comercio, como había mandado mi padre, y al terminar ya estudiaría Magisterio. Así lo hice”.

    Muere Antía Cal: referente en educación y fundadora del colegio Rosalía de Castro de Vigo

    Se hizo novia del “amoroso” oftalmólogo Antón Beiras, galleguista y de izquierdas. Ocurrió en 1944 en la capital gallega. Salieron tres años y él le hizo ver que tenían que casarse para estar juntos. “Le respondí muy firme que yo no me casaba sin tener un trabajo. Y Antón replicó que con mi expediente iba a tener trabajo en Vigo” donde él ya tenía una clínica. Contrajeron matrimonio y, sí, empleo había, pero “no pagaban nada”, y en caso de opositar “me destinarían lejos de él”.

    Un día, pasado el tiempo, Antón, preocupado, le comentó a Antía que tenía que salir por Europa para ver “qué hacían por ahí” con el estrabismo. La llevó con él con la idea de que a ella le sirviese igualmente para conocer “cómo era la enseñanza en otros lugares” y así fue como viajaron por el este de Francia y Ginebra.

    En esta última ciudad, leyendo el periódico en una cafetería supo Antía Cal que el Museo de Pedagogía había adquirido el legado de un gran pedagogo suizo que ella había estudiado: Pestalozzi. Se dirigió al museo en cuestión y conoció a un docente al que le confesó que había estudiado Magisterio, que era madre de tres hijos -una con estrabismo- y que estaba “muy preocupada” por su educación. Este educador le preguntó qué edad tenía el mayor y ella contestó cinco años, ante lo que el hombre replicó al momento: “Ya le pasó el sol por la puerta”.

    Los niños aprenden de iguales

    Los niños en España entraban en la escuela a los 7 años y este profesor pensaba que, tal y como defendía Pestalozzi, los críos aprenden desde “los cero años por los sentidos”, algo que los gobiernos sabían aunque no interesaba este tema: “Costaba dinero”. Antía, que estuvo allí unos días, siguió aprendiendo de este maestro, quien también le enseñó que los niños aprenden de los iguales: “Usted tiene que buscar el consenso del grupo. En la antigua Atenas los niños aprendían la democracia en la escuela”.

    Antía Cal y María Xosé Queizán gañan un Premio Otero Pedrayo moi vigués

    Antía Cal, la de 91 años, sonríe antes de continuar y apostilla: “Le dije, profesor, si yo voy por España y cuento estas cosas, la gente se reirá de mí”. De allí salió pensando en la educación de sus hijos y no en montar una escuela. Pero este profesor de Ginebra la puso en contacto con una alumna suya que trabajaba en la Unesco en París, justo por donde continuó la travesía con su marido. Comieron con ella y Antón le espetó: “Si usted tuviese un hijo, ¿en qué escuela del mundo le gustaría matricularlo?”

    Ella no dudó: “Las mejores están en el Reino Unido. Y ese mismo día mi marido me transmitió la intención de mandar a nuestro Higinio a Inglaterra”. Antía, que leyó a María Montessori y a Decroly, le preguntó cuánto tiempo debía estar el niño allí y ella aseguró que tendría que hacer la primaria: “No está para aprender inglés, está para aprender a aprender”, puntualizó rotunda.

    Levantar una escuela

    Siguió la recomendación con sus hijos, esa y la otra, la de que levantase ella una escuela, pero con esta máxima. En esa época, el padre de Antía había vuelto de Cuba y tenía un dinero en el banco que quería invertir y que sirvió para este destino.

    “A Antón no le gustó al principio, pero mamá también me animó. La señora de París me había aconsejado que el colegio tuviese mucho sitio donde jugar, poca casa y mucho recreo. No conseguía encontrar un terreno así en Vigo. Hubo que buscar once meses un solar que se ajustase y hacer obra nueva. En un inicio puse la escuela para niños de tres y cuatro años, nada más”.

    Homenaxe na Escola de Empresariais a Antía Cal e Valentín Paz Andrade

    Cuando tuvo la primera inspección, sintió miedo, porque los niños estaban todos juntos y la mitad de la clase se impartía en inglés. Eran tres profesoras, una de ellas la que trajo de Inglaterra el responsable en Vigo del cable inglés (Eastern Telegraph Co.), mister Mann, “que nos ayudó muchísimo”.

    El inspector le recomendó que reservase para la escuela todo el edificio que estaban construyendo -”habíamos pensado dejar una parte para nuestra vivienda”- porque les haría falta en apenas cinco años. “Aquellas palabras me animaron muchísimo y esa noche dormí como nunca”, rememora.

    En 1967 Antón, que enfermó y murió al año siguiente, le trajo una carta que había recibido la editorial Galaxia de una asociación de maestros catalanes para unos encuentros de renovación pedagógica. Así llegó Antía Cal a la Escola d’Estiu de Rosa Sensat, donde vio de cerca la mirada pedagógica de Marta Mata. Recogió el guante y preparó cursos en Vigo y coloquios, a los que acabó trayendo a Marta Mata. “Verla trabajar era una gloria. Ver dar una clase bien dada es como ir al concierto de una buena orquesta”, observó entonces.

    43

    Tags: Antía Cal

    RelacionadosArtículos

    Antía Cal y la Escola Rosalía de Castro
    Más Vigo

    Antía Cal y la Escola Rosalía de Castro

    31 de Mar, 2022
    Muere Antía Cal: referente en educación y fundadora del colegio Rosalía de Castro de Vigo
    Local

    Muere Antía Cal: referente en educación y fundadora del colegio Rosalía de Castro de Vigo

    30 de Mar, 2022
    Antía Cal y María Xosé Queizán gañan un Premio Otero Pedrayo moi vigués
    Libros

    Antía Cal y María Xosé Queizán gañan un Premio Otero Pedrayo moi vigués

    25 de Oct, 2018
    Homenaxe na Escola de Empresariais a Antía Cal e Valentín Paz Andrade
    Local

    Homenaxe na Escola de Empresariais a Antía Cal e Valentín Paz Andrade

    23 de May, 2017

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR