• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 9 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo será sede del V Congreso Internacional Jules Verne 2028

    Será en el año del Bicentenario y Vigo recogerá el testigo del cuarto congreso mundial que se celebrará en Cartagena de Indias en 2024
    Redacción por Redacción
    14 de Dic, 2021
    en Libros
    0
    Julio Verne en San Simón

    Vigo organizará en el año 2028 el V Congreso Internacional Jules Verne, que coincidirá con el Bicentenario del escritor y que recogerá el testigo del cuarto congreso, que se celebrará en 2024 en Cartagena de Indias, en Colombia.

    La decisión fue anunciada este fin de semana por la Sociedad Hispánica Jules Verne (SHJV), organización internacional que reúne a expertos de más de una veintena de países relacionados con el autor francés. Los tres primeros congresos internacionales fueron en Barcelona (2013), La Habana (Cuba, 2017) y el último este pasado mes de noviembre de 2021 en Palma de Mallorca.

    Allí participaron varios miembros de la Sociedade Jules Verne de Vigo (SJVV), asociación cultural fundada en 2012 y cuyo cometido es divulgar la estrecha relación entre el escritor y la ciudad olívica. La organización del congreso se hará conjuntamente con el trabajo tanto de la SHJV como de la SJVV, que comparten a algunos de sus socios.

    Bogotá y Cartagena de Indias

    Ahora, la directiva de la SHJV acaba de anunciar los congresos para las dos próximas ediciones, cumpliendo la alternancia de celebrar estos encuentros internacionales en América y Europa. De esta forma, Colombia será la sede del próximo congreso de 2024, que se repartirá entre las ciudades de Bogotá y Cartagena de Indias.

    “Apenas un mes después de la finalización del III Congreso Internacional Verniano, celebrado en el pasado mes de noviembre en Palma de Mallorca, España, la Sociedad Hispánica Jules Verne trae hoy dos buenas noticias a compartir con sus seguidores: hemos seleccionado las sedes de los próximos Congresos”, explicó la Sociedad Hispánica en un comunicado: “El IV Congreso Verniano se celebrará en 2024 en América, en Colombia, con un nuevo formato y en dos ciudades: Bogotá y Cartagena. El V Congreso, para marcar el 200 aniversario del nacimiento de Jules Verne en 2028, regresa a Europa y se celebrará en la ciudad de Vigo, en España”.

    Razones para elegir Vigo

    Dos razones apuntan a que Vigo haya sido elegida como sede para la cita mundial más importante en los estudios del universo Verne, un autor que sigue vigente cuando están a punto de cumplirse dos siglos de su nacimiento en Nantes en 1828. De una parte, la propia existencia de la Sociedade Jules Verne de Vigo, asociación cultural que cuenta con una veintena de socios y socias relacionadas con el mundo de la ciencia, la educación, la universidad, la edición o la cultura. De otra parte, en el éxito de la candidatura ha sido decisiva la estrecha relación entre Jules Verne y Vigo, puesta de relieve en los últimos años por la SJVV. Verne visitó Vigo en dos ocasiones, en 1878 y 1884, en dos estancias de varios días en las que llegó a bordo de su lujoso yate el ‘Saint Michel III’. Además, el escritor hizo a la ría de Vigo protagonista de una de sus más importantes novelas, todo un clásico reconocido mundialmente como es ’20.000 leguas de viaje submarino’. En esta novela dedica todo un capítulo titulado ‘La bahía de Vigo’ a la batalla de Rande de 1702 y al rescate de sus tesoros por el capitán Nemo a bordo del submarino Nautilus.

    Expertos mundiales

    El V Congreso Internacional Jules Verne reunirá, como viene siendo habitual en las tres ediciones anteriores celebradas, a expertos mundiales en la figura del escritor francés, con la presentación de novedosos estudios sobre su obra y legado. En el último congreso, celebrado hace un mes en Palma de Mallorca, participaron estudiosos de Canadá, Colombia, Estados Unidos, Francia, Noruega, Alemania, Italia, Perú, Argentina, Croacia y España. Además, desde Vigo se presentaron dos comunicaciones, a cargo de dos socios de la SJVV: el periodista Eduardo Rolland expuso el estudio ‘Jules Verne siglo XXI: cartografía de su popularidad’, sobre el impacto que el autor sigue teniendo en la cultura, con adaptaciones al cine, series, videojuegos o literatura. El catedrático de la Universidad de Vigo Jesús Souza Troncoso presentó en Mallorca otra ponencia titulada ‘La ictiofauna de 20.000 leguas’, en la que analizó la fauna marina que aparece en la novela. También asistió al congreso de Palma la profesora Stella Maris González Valbuena, también socia de la Sociedade Jules Verne de Vigo.

    La Sociedade Jules Verne de Vigo fue fundada en el año 2012 y está inscrita en el registro de asociaciones culturales de la Xunta de Galicia y del Concello de Vigo. Entre sus actividades, está la organización todos los años, en torno al 18 de febrero, de la celebración de la entrada del submarino Nautilus en la ría de Vigo, una efeméride literaria que coincide con esa fecha. También organizamos el Día de Leer a Verne, con lecturas que en años diversos se han realizado en centros educativos como colegios e institutos o la Biblioteca Neira Vilas.

    Versión de «Doutor Ox»

    Asimismo, la SJVV contribuye editorialmente a la difusión de la relación entre Verne y Galicia. Así, este año 2021 ha presentado la primera versión en galego de la obra ‘Doutor Ox’, con traducción de la filóloga Tamara Aymerich y editada por Ediciones Paganel a iniciativa de la SHJV. Además, en el año 2019, editamos en versión facsímil el capítulo ‘La bahía de Vigo’ de la novela ’20.000 leguas de viaje submarino’, cuando se cumplían 150 años de su publicación original en Francia en el ‘Magasin d’Éducation et de Récréation’.

    Además, miembros de la Sociedade Jules Verne de Vigo han participado en los tres primeros congresos internacionales, presentando comunicaciones en Barcelona (2013), La Habana (2017) y Palma de Mallorca (2021).

    Encuentro en 2017

    Por otra parte, la SJVV ya organizó en 2017 un Encuentro Internacional ‘De Verne a Vigo’, que reunió en la ciudad a destacados expertos mundiales como el italiano Piero Gondolo della Riva. Asimismo, la sociedad colaboró con el Concello de Vigo y el museo Marco de Vigo en la Exposición ‘Verne: los límites de la imaginación’, en la que, junto con la concejalía de Cultura, conseguimos traer a la ciudad a un biznieto de Verne, el escritor y periodista marsellés Jean Michel Verne.

    La intensa actividad de la Sociedade Jules Verne de Vigo puede seguirse a través de su portal web, donde además sus miembros publican recensiones y artículos sobre la obra y la actualidad relacionada con el novelista y donde está a disposición del público material diverso, también disponible para centros educativos. Asimismo, colaboran con diversos medios de comunicación para promocionar la relación entre Verne y Vigo, que consideran una imagen de marca muy importantes, producto de lo cual se han realizado en los últimos años reportajes documentales sobre este tema en canales tanto estatales como internacionales, como el franco-alemán ARTE.

    43

    Tags: Julio VerneSociedade Jules Verne

    RelacionadosArtículos

    Marítima

    Vigo da luz verde a las obras de la primera estación de servicio de hidrógeno verde de Galicia

    04 de Jul, 2025
    18 de febrero: el «Nautilus» entra en la ría de Vigo
    Libros

    Vigo conmemora su vínculo eterno con Jules Verne

    15 de Feb, 2025
    Vigo recuerda la llegada del capitán Nemo
    Libros

    Vigo recuerda la llegada del capitán Nemo

    18 de Feb, 2024
    La directiva de la Sociedade Jules Verne de Vigo explica sus planes
    Libros

    La directiva de la Sociedade Jules Verne de Vigo explica sus planes

    02 de Oct, 2023
    El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, se reunió con la Sociedad Jules Verne para encontrar vías de colaboración y trabajo conjunto para poner en valor la figura de Julio Verne, Vigo y su puerto.
    Local

    Puerto y Sociedad Jules Verne promoverán el paso del escritor por Vigo

    18 de Ago, 2023
    José Garabatos, experto en la obra de Julio Verne: “Siempre se refiere a Vigo con admiración”
    Local

    José Garabatos, experto en la obra de Julio Verne: “Siempre se refiere a Vigo con admiración”

    08 de May, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    El éxito de San Roque

    Vigo cambia su calendario laboral: estos serán los festivos locales en 2026 (San Roque incluido)

    por Redacción
    07 de Sep, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La peluquería más famosa de Vigo se llama Minguela
    Más Vigo

    La peluquería más famosa de Vigo se llama Minguela

    Esta es, sin duda, la peluquería masculina más famosa de la ciudad de Vigo y también una de las más...

    por Julio Alonso
    09 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR