• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 16 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Las preguntas sobre el increíble caso Manel Monteagudo

    Son numerosas las dudas que surgen. A algunas de ellas pretende darles respuesta públicamente y a otras pidiendo que no se reproduzcan por respeto a su mujer
    EFE por EFE
    12 de Nov, 2021
    en Local
    0
    Las preguntas sobre el increíble caso Manel Monteagudo

    Manel Monteagudo, nacido en el pequeño lugar de Cando, en Outes (A Coruña), ha decidido contar la que él defiende que es su historia, un coma que duró 35 años (de los 22 a los 58) y del que despertó en Vigo en 2014, estado que avala su mujer, Conchi, con la que asegura que tuvo dos hijas en ese período.

    En su relato, tan ampliamente difundido en los medios de comunicación como cuestionado en las redes sociales, son numerosas las preguntas que surgen, a algunas de ellas pretende darles respuesta públicamente y a otras pidiendo que no se reproduzcan por respeto, dice, a su mujer.

    Así las cosas, por lo que explica y por lo que no, son numerosas las dudas que asaltan al que escucha y al que lee, a los periódicos, radios y televisiones que se han hecho eco de esta noticia desde el inicio del verano, aunque ahora de manera más intensa.

    La ley de protección de datos impide acceder a su historia clínica, que él tampoco está obligado a entregar, por lo que la aventura de su vida tras un incidente en un barco en Irak sólo puede ser apoyada por sus parientes, amigos de la infancia y por el círculo literario en el que se mueve. Todas esas fuentes no dudan de él.

    ¿Existió el accidente de este electricista naval?

    Nadie lo pone en entredicho. En la aldea en la que nació todos recuerdan esa historia. También en Noia, donde fijaron la residencia sus padres. Y saben que Manel tenía en aquel entonces una novia que se llamaba Conchi. Su nombre real es José Manuel Blanco Castro pero eligió como apodo artístico el de Manel Monteagudo.

    Manel Monteagudo reconoce que no estuvo 35 años en coma y pide perdón

    ¿Cómo pudo casarse? ¿Y tener hijos?

    A Xoán Mariño, presidente de la asociación cultural Terra de Outes, y autor de una de las primeras entrevistas, le habló de un «estado vegetativo con breves momentos de lucidez», antes de recaer sucesivamente en un estado comatoso.

    Manel comenta que Conchi se ocupó del matrimonio por lo mal vista que estaba en la época una convivencia sin papeles y porque, pese a contar con 19 años, estaba dispuesta a cuidar de él.

    Sobre la descendencia, aporta una versión, que ruega no divulgar por las repercusiones que pueda tener. Lo pide encarecidamente pensando en su mujer. Así lo explica.

    ¿Simplifica equivocadamente el nombre de su enfermedad o la confunde al hablar de coma?

    No es posible saber exactamente el estado en el que se encontraba. Él lo contó cuando quiso. El director de la editorial Galaxia, Francisco Castro, fue uno de los primeros en saberlo. Manel es un habitual entre el gremio en Vigo. Y lo mismo ocurre con la comarca coruñesa del Barbanza, donde está su origen y en la que ha presentado varios de sus poemarios.

    ¿Las secuelas son reales?

    Él habla de las que son motoras, como bajar la cabeza durante mucho tiempo o soportar peso. Y afirma que tuvo que volver a caminar, hablar y aprender a ir, sin ayuda, al baño. Que necesitó ayuda psicológica y psiquiátrica es un dato que también facilita. 

    43

    Tags: Manel Monteagudo

    RelacionadosArtículos

    Manel Monteagudo reconoce que no estuvo 35 años en coma y pide perdón
    Sucesos

    Manel Monteagudo reconoce que no estuvo 35 años en coma y pide perdón

    12 de Nov, 2021
    La increíble historia del marino que despertó en Vigo tras 35 años en coma: «Odio dormir»
    Local

    La increíble historia del marino que despertó en Vigo tras 35 años en coma: «Odio dormir»

    11 de Nov, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La vivienda en Vigo
    Más Vigo

    La vivienda en Vigo

    La vivienda en la ciudad de Vigo se ha convertido en inalcanzable para los ciudadanos de a pie. Es una...

    por Julio Alonso
    15 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila

    El pasado viernes 12 de septiembre, la FNAC de Vigo se convirtió en el epicentro de la cultura fantástica gallega...

    por Redacción
    15 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR